Conéctese con nosotros

Deportes

Mueren tres deportistas ucranianos que defendían su patria

Publicado

el

Tres deportistas ucranianos mueren - noticiacn
Compartir

Tres deportistas ucranianos mueren en guerra contra Rusia, que invade a su país desde hace siete días; informaron varios  portales de noticias.

La cruda realidad de Ucrania continúa dejando víctimas que lamentar; esta vez, personas involucradas en el deporte. Este martes se reportó el fallecimiento de Yevhen Malyshev, biatleta de tan sólo 20 años quien se había unido al ejercito para defender su país. Asimismo, otros dos futbolistas sucumbieron en los ataques que ha mantenido Rusia en los últimos días.

Malyshev, quien perteneció a la selección juvenil de biatlón (deporte de invierno que combina esquiar y disparo con rifle); era parte del un grupo de civiles quienes habían tomado las armas. Su muerte la dio a conocer la Federación de su país este martes.

Tres deportistas ucranianos mueren…

«Cantamos profundamente a la patria, a sus amigos y familiares. Memoria eterna»; cita un comunicado la Federación de Biatlón de ese país. De acuerdo a cifras oficiales, hasta la fecha más de 350 personas han perdido la vida y más de 2.000 han sido reportadas como heridas.

Sumada a la pérdida de Malyshev, otros dos deportistas fueron declarados como fallecidos. El primero fue Vitalii Sapylo, de 21 años, quien estaba en el equipo juvenil de Karpaty Lviv; su muerte fue producto de un combate frente a fuerzas rusas cerca de la ciudad de Kyiv.

Por su parte, Dmytro Martynenko (25 años), se encontraba con su madre cuando su residencia fue bombardeada en uno de los ataques; en vida se desempeñaba como jugador del equipo regional FC Gostomel.

FIFPRO lamenta las pérdidas

«Nuestros pensamientos están con las familias, amigos y compañeros de equipo de los dos jóvenes jugadores ucranianos Vitalii Sapylo y Dmytro Martynenko, las dos primeras pérdidas del fútbol comunicadas en esta guerra. Descansen en paz»; firmó en redes sociales el sindicato que preside David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

FIFPRO se sumó ayer a los organismos deportivos que reclamaron la suspensión de la Federación Rusa de Fútbol y pidió apoyo para evacuar a las personas inocentes atrapadas en medio de la guerra, iniciada por la entrada del ejército ruso a territorio de Ucrania el 24 de febrero.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Voz de «play ball» no se escuchará por ahora en Grandes Ligas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Deyna Castellanos rompió su contrato con el Bay FC de la NWSL en EE.UU.

Publicado

el

Deyna Castellanos rompió su contrato -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La futbolista criolla Deyna Castellanos rompió su contrato con el Bay FC de la National Women’s Soccer League (NWSL)  en EE.UU.

La noticia fue anunciada este jueves a través de un comunicado difundido por las redes sociales del equipo, el cual detalló que la decisión fue tomada de bajo mutuo acuerdo. Acción que deja a Castellanos en condición de agente libre.

“Estamos agradecidos con Deyna por el tiempo que ha pasado con Bay FC y por su impacto en el club durante nuestra primera temporada”, expresó el director deportivo Matt Potter en el comunicado. Además, añadió que el club le desea lo mejor en su carrera.

Cabe destacar que Castellanos cuenta con experiencia en el fútbol internacional y además del conjunto de Inglaterra también formó parte del Atlético de Madrid en España, siendo una de las jugadoras más queridas del conjunto.

Los números no estuvieron a la altura de las proyecciones

Deyna Castellanos llegó al Bay FC en enero de 2024, procedente del Manchester City, en una transferencia que generó altas expectativas. Sin embargo, los números de la mediocampista no estuvieron a la altura de las proyecciones. En los 25 partidos disputados, de los cuales fue titular en solo 12 ocasiones, la venezolana anotó dos goles y registró una asistencia.

Este rendimiento contrasta con lo que logró en su primera temporada en el Atlético de Madrid, donde anotó 14 goles en más de 20 partidos entre competencias locales e internacionales. Aquel rendimiento había consolidado su reputación como una de las delanteras más prometedoras del fútbol femenino, algo que no se replicó en su etapa con Bay FC.

Una liga altamente competitiva

Es difícil no catalogar el paso de Deyna por Bay FC como un fracaso si se analiza desde el punto de vista deportivo. Su impacto en el club fue limitado, tanto en términos de protagonismo como de producción ofensiva. Aunque se esperaba que fuese una de las figuras clave del equipo en su temporada inaugural en la NWSL, su aporte quedó muy por debajo de lo esperado para una jugadora de su talento y trayectoria.

Por otra parte, es importante tener en cuenta las circunstancias que pudieron influir en este rendimiento. La adaptación a un nuevo equipo y a una liga altamente competitiva como la NWSL no siempre es inmediata, especialmente en un entorno que todavía estaba en proceso de consolidación como franquicia debutante.

Ahora que se encuentra como agente libre, la carrera de Castellanos queda en un punto de inflexión. Su talento sigue siendo indiscutible, y clubes de ligas importantes podrían interesarse en sumarla a sus filas. El próximo paso será clave para determinar si la venezolana puede recuperar el nivel que la llevó a destacar en Europa o si su paso por Bay FC marcará un punto de quiebre en su trayectoria.

Con información de ACN/NT/Meridiano

No deje de leer: Deportivo Lara no podrá participar en la Primera División del fútbol venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído