Economía
Estas son las tres criptomonedas que expertos recomiendan tener en cuenta

Conocer las criptomonedas con perspectivas positivas en los próximos meses puede ayudar a tomar una decisión financiera rentable.
En este sentido expertos en el tema recomiendan no perderle la pista al Big Eyes Coin (BIG), Cronos (CRO), y Cardano (ADA); criptomonedas que podrían tener una carrera progresiva en los próximos meses, basándose en el análisis.
Tres criptomonedas a tener en cuenta
Cronos (CRO): la utilidad de la cadena de bloques
Es el token de utilidad del intercambio Crypto.com, una organización de pagos, comercio y servicios financieros. Se utiliza para pagar las tarifas de las transacciones en la plataforma y se destaca para tener derecho a otros incentivos y recompensas en el intercambio, incluyendo cashback, descuentos en diversas transacciones, etc.
El token funciona en la cadena Cronos, un ecosistema compatible con Ethereum y basado en Cosmos que permite portar directamente contratos inteligentes y dApps de ETH.
El token Cronos (CRO) está siendo observado actualmente por más de 707.000 personas que esperan la señal adecuada para entrar en el proyecto en el momento oportuno. Presenta una capitalización de mercado de más de 3.000 millones de dólares y alcanzó un ATH de 0,9 dólares durante el último rally del mercado alcista.
Hay muchas esperanzas de que Cronos (CRO) supere su actual ATH si vuelve el mercado alcista. Antes de eso, los analistas le auguran una carrera progresiva para verle subir considerablemente desde su precio de mercado actual. Cronos (CRO) debería estar en su lista de seguimiento porque nunca se sabe; el análisis de los expertos puede resultar acertado.
Cardano (ADA): algunas de las mejores mentes en criptografía
Es un criptoactivo de primer orden en el mercado de monedas a pesar de su bajo precio. La criptodivisa está en las listas de seguimiento de más de 2,2 millones de personas con una capitalización de mercado de unos 14.600 millones de dólares, ocupando el octavo lugar en Coinmarketcap.
Según los desarrolladores, Cardano es una Blockchain de prueba de apuestas (PoS) para «Changemakers, innovadores y visionarios» que proporciona las herramientas y tecnologías necesarias para crear infinitas posibilidades.
Cualquier incorporación novedosa al proyecto se somete a un intenso rigor académico para garantizar que la Blockchain se mantenga estable y duradera, y que los posibles escollos se corten de raíz antes de que se produzcan.
Cardano (ADA) se vende a un precio de mercado ligeramente inferior a los 0,5 dólares. Pero hay esperanzas de que pueda volver a alcanzar el máximo histórico de 3,10 dólares que alcanzó en septiembre de 2021. Los analistas creen que esto solo ocurriría a largo plazo, pero la posibilidad de que sea progresiva en los próximos meses es alta.
Actualmente, se aconseja a los poseedores que mantengan la esperanza de obtener rendimientos rentables, mientras que los potenciales adoptantes deben recordar siempre que no deben comprometerse más de lo que puedan pagar.
Big Eyes Coin (BIG): un nuevo punto de vista sobre las monedas tradicionales
Big Eyes Coin (BIG) está en preventa y pronto se lanzará al mercado de las criptomonedas. Con la expectación y el bombo de la nueva moneda meme, que está llamada a desbancar a Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB), los analistas creen que la entrada temprana puede ser beneficiosa y menos arriesgada.
Big eyes Coin (BIG) cuenta con un fuerte respaldo de la comunidad y el compromiso de sus desarrolladores con su crecimiento y el de los usuarios, lo que indica que no será un proyecto efímero.
El nuevo proyecto de criptomoneda pretende ayudar a los usuarios a explorar los beneficios del ecosistema DeFi, aprovechando las NFT. También pretende aumentar la adopción a través de estrategias de marketing efectivas como concursos e incentivos que garanticen la penetración en el mercado.
Big eyes Coin (BIG) será un ecosistema blockchain autosuficiente centrado en el crecimiento de los usuarios. Promete responsabilidad, transparencia, caridad y seguridad para los usuarios.
Estas características contribuyen al gran optimismo que rodea a la nueva moneda meme con utilidades DeFi. Los expertos creen que merece la pena seguir el progreso y el paso del criptoactivo, y una entrada temprana en el proyecto podría ser beneficiosa.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: El cambio en la relación Gobierno-sector privado en Venezuela, en claves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Fedeagro: Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria

Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, afirma que se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria.
El máximo representante de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela dijo que con esa cifra, se alcanzaría un 90 por ciento de soberanía alimentaria.
Una de las condiciones que planteó el dirigente gremial para lograr esa nivel de inversión es que se abran fuentes de financiamiento para mejorar las condiciones del sector agropecuario.
”La inversión mínima que hay que desarrollar en Venezuela es de unos 1.500 millones de dólares al año. Estamos convencidos que en unos cinco años pudiéramos alcanzar alrededor de casi un 90% de soberanía”, señaló.
“Una vez que logremos nivelar esa cantidad suficiente de inversión en el campo, automáticamente estaríamos, digamos, disminuyendo las importaciones. Estas (importaciones) están actualmente sobre los 3 millones de toneladas”, añadió.
Según Fedeagro, se están importando más de 2 millones de dólares en materias primas como maíz blanco, maíz amarillo y azúcar.
Se requiere invertir $1.500 millones en cinco años para aumentar soberanía alimentaria, mientras producción de café abastece la demanda
El gerente general de la Corporación Venezolana del Café, Gabriel González, aseguró este miércoles que la producción nacional abastece la demanda interna y queda un excedente para exportar a algunos países.
Detalló que en el país hay 227 mil hectáreas que producen el rubro y en los mercados se consiguen unas 470 marcas de café. En cuanto al consumo per cápita, indicó que las cifras rondan el 1,7 millones de quintales.
González comentó que en la actualidad Venezuela ocupa el puesto 22 de los países productores de café a nivel mundial. agregó que han trabajo en la capacitación de los productores para que tengan éxito en la producción y rentabilidad.
No deje de leer: Medios internacionales afirman que despacho de petróleo desde Venezuela se desacelera
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Internacional23 horas ago
Alexander Lukashenko inicia oficialmente séptimo mandato en Bielorrusia
-
Deportes15 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Sucesos24 horas ago
Desmantelada red que captaba jóvenes en Cojedes para prostituirlas en Perú