Conéctese con nosotros

Internacional

A ‘Tiktoker’ mexicana Dulce Vaca la mató su novio a puñaladas

Publicado

el

A 'Tiktoker' mexicana Dulce Vaca la mató su novio a puñaladas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

A la popular ‘tiktoker’ mexicana Dulce Vaca la mató su novio a puñaladas en el estado de San Luis Potosí; luego de haber sido víctima de constantes abusos y no haberlo denunciado.

La creadora de contenido, madre de 4 niños, recibió varias puñaladas presuntamente tras una discusión con su compañero sentimental; quien habitualmente aparecía en sus videos de TikTok. La investigación del caso está siendo conducida bajo el protocolo de feminicidio; según declaró el fiscal del estado, José Luis Ruiz Contreras.

Desde hace varios meses, Dulce Vaca había confesado abiertamente a sus seguidores que era víctima de abusos por parte de su novio. Sin embargo, no lo denunció, pues aseguraba que este «había cambiado» y ya no la agredía.

A ‘Tiktoker’ mexicana Dulce Vaca la mató su novio a puñaladas

Paradójicamente, la ‘influencer’ realizaba muchos de sus videos en solidaridad con otras mujeres víctimas de la violencia. Una semana antes de su asesinato; compartió un video en el que se mostraba junto con su pareja; regalando flores y abrazos por el Día Internacional de la Mujer.

En ese entonces estuvieron en el centro de la capital del estado. Posteriormente participó en la marcha conmemorativa.

Te puede interesar: Asedio israelí continua en el Hospital Shifa y complica una tregua en Gaza (+ videos)

 

Asimismo, la joven quiso componer una canción sobre los malos tratos contra las mujeres, estableciendo contacto con el rapero Nan2 Rodríguez. Aunque nunca pudieron concertar una cita, el músico aseguró que la ‘tiktoker’ sí consiguió enviarle la letra de su canción. Este decidió hacer un tema póstumo para pedir justicia por el asesinato.

En este trágico caso se hace evidente que la mujer víctima de maltrato debe denunciar los abusos y maltratos de sus compañeros sentimentales; antes de que sea demasiado tarde. Normalmente, las féminas creen que sus parejas van a “cambiar”; pero cuando existen patologías mentales, ese cambio nunca llega y los abusos pueden ir creciendo; hasta llegar a la muerte de uno o de ambos.

Con información de ACN/NT

No deje de leer:

El rey Carlos III es tendencia este lunes tras la falsa noticia de su muerte

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anunció aranceles del 30 % contra México y la UE

Publicado

el

Aranceles del 30% contra México y UE - Agencia Carabobeña de Noticias
Donald Trymp. (Foto: AP).
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció aranceles del 30% contra México y UE en dos cartas que difundió este sábado 12 de julio en redes sociales, sumándose a la guerra comercial global que ha desatado desde que asumió el cargo en enero.

“Los Estados Unidos de América han acordado seguir trabajando con la Unión Europea (UE), a pesar de tener uno de nuestros mayores déficits comerciales con ustedes. No obstante, hemos decidido seguir adelante, pero solo con un COMERCIO más equilibrado y justo”, escribió Trump en la carta dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que publicó en Truth Social.

La UE y México se unen a una creciente lista de países cuyas importaciones se enfrentarán a aranceles actualizados el 1 de agosto, ya que Trump comenzó a publicar cartas arancelarias el lunes con tasas de hasta el 40 %. En sus cartas a la UE y México, Trump dijo que todas las importaciones estaban sujetas al arancel del 30 %, excluyendo los “aranceles sectoriales”, como el arancel automotriz del 25 %.

Von der Leyen dijo en un comunicado que la UE sigue “dispuesta a seguir trabajando para lograr un acuerdo” antes de la fecha límite del 1 de agosto.

También puede leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)

Trump anunció aranceles del 30% contra México y UE

“Imponer aranceles del 30 % a las exportaciones de la UE interrumpiría cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”, dijo von der Leyen en el comunicado, añadiendo que la UE está dispuesta a seguir trabajando en un acuerdo comercial, pero “tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los intereses de la UE, incluida la adopción de contramedidas proporcionadas si es necesario”.

Los productos procedentes de México, por su parte, han podido entrar en su mayoría libres de aranceles, siempre que cumplieran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que negoció en su primer mandato. En su carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reiteró su argumento sobre los aranceles de febrero, de que las barreras arancelarias se impusieron para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió Trump.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.

Redactadas desde el viernes

En las cartas arancelarias, que tienen fecha del viernes, Trump dijo que cualquier represalia de aranceles a las importaciones estadounidenses sería enfrentada con una respuesta de Estados Unidos. Trump dijo que “cualquiera que sea el número que elijan para aumentar (los aranceles), se añadirá al 30 % que cobramos”.

Culpó a las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias como razones adicionales para imponer aranceles a la UE y México.

El Gobierno de Trump se ha mostrado especialmente en desacuerdo con los impuestos sobre el valor agregado y los servicios digitales, que ocupan un lugar destacado en varios países miembros de la UE.

Los impuestos sobre los servicios digitales gravan los ingresos brutos que las empresas en línea recaudan por ofrecer servicios a los usuarios. Los países con estos impuestos podrían gravar todos los ingresos de las grandes empresas que operan en línea, incluso si el negocio no es rentable. Eso puede incluir lo que recaudan por la venta de datos, publicidad, así como los pagos que reciben por suscripciones, software y otros tipos de servicios en línea por los que pagan los usuarios.

Unión Europea no estaba negociando de buena fe

Trump y miembros de su administración dijeron en múltiples ocasiones que la UE no estaba negociando de buena fe. Y hace dos meses, Trump estaba tan enfurecido por la falta de avances en las conversaciones comerciales que estaba dispuesto a imponer un arancel del 50 % a los productos procedentes de la UE el 1 de junio. “No busco un acuerdo”, dijo entonces.

Un arancel del 30 % sobre la UE es más que el arancel “recíproco” del 20 % al que se enfrentaban los productos procedentes de allí antes de que Trump los pusiera en pausa a mediados de abril.

Después de que Trump hiciera la amenaza en mayo, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, dijo en una entrevista en Fox News que las “propuestas de la UE no han sido de la misma calidad que las que hemos visto de nuestros otros importantes socios comerciales”.

Las cartas a la UE y México llegan después de que Trump amenazara el jueves con imponer aranceles del 35 % a algunos productos canadienses.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído