Conéctese con nosotros

Deportes

Sin Acuña, pero con Erick Leal Tiburones gana y se acercan a Leones (+ vídeo)

Publicado

el

Tiburones de La Guaira ganó tercero - noticiacn
Compartir

Erick Leal lanzó seis innings en blanco, Balbino Fuenmayor ligó de 4-2, con par de remolcadas, Wilson García dio jonrón y Tiburones de La Guaira ganó tercero de la final ante Leones del Caracas 7-1, en el estadio Universitario totalmente repleto que los coloca 2-1 a favor de los «melenudos».

Sin Ronald Acuña Jr., los dirigidos por Henry Blanco lograron frenar a un rival que había logrado 16 anotaciones en los dos primeros juegos, pero esta vez el mejor lanzador de la temporada regular, refuerzo tomado de Navegantes del Magallanes, Erick Leal estuvo intratable, al aceptar tres imparables, concedió dos boleto y ponchó a cuatro para sumar tercera victoria en la postemporada (3-1) y la primera en la final.

Fueron 97 envíos ante los 23 que enfrentó de los cuales 57 fueron en zona buena; la única rayita caraquista fue para Arnaldo Hernández, para luego Nate Antone y Edubray Ramos para colgar par de ceros y lograr así acercar la final 1-2.

Perdió JC Ramírez (1-4), quien estuvo en la lomita por espacio de 2.1 innings, aceptó cinco incogibles, dos carreras y abanicó a uno.

Tiburones de La Guaira ganó tercero de la final ante Leones

Los escualos abrieron la pizarra en el cierre del primer tramo, tras doble de Balbino Fuenmayor para fletar a Maykel García; luego en el tercero llegó el 2-o, tras hit de Danry Vásquez que impulsó a García.

Wilson García amplió la ventaja con cuadrangular entre los jardines derecho y central en el cuarto episodio; otro par de anotaciones en el quinto, con tubey de Franklin Barreto y sencilo de Fuenmayor.

Las otras dos fueron en la sexta y octava entrada, mientras que Caracas se quitó el cero en la parte alta del séptimo con doble de Niko Vásquez y anotó Orlando Arcia.

A saber

  • Pagaron su boleto en el estadio Universitario 20.705 aficionados.
  • Este viernes 27 de enero se disputará el cuarto juego de la final, con Tiburones de nuevo en calidad de local (7:00 pm).

https://twitter.com/i/status/1618805135139799041

ACN/MAS

No deje de leer: Real Madrid remonta ante Atlético y se mete en semifinales de Copa del Rey (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026

Publicado

el

Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Once países vendrán a Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026, lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, al dar un balance pronosticado de visitas para la justa que se realizará en Caracas, que superó las expectativas, además de ofrecer su bienvenida a las altas autoridades de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).

La Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) recorrerá los espacios destinados a la segunda edición del juego, mientras Cardillo aspira a ocupar a plenitud las instalaciones deportivas de Caracas, La Guaira y Miranda, entidades  federales que fungirán como sedes de este evento deportivo para recibir a los atletas de once países.

Estuvieron presentes Baltazar Medina, presidente de la Odepo, Renzo Manyari (tesorero) y Giorgio Alberto (director técnico), acompañados por Cardillo, María Soto, presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), Jesús Brito, director general de los Juegos y Harold Ramos, presidente del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Caracas.

También puede leer: Keydomar Vallenilla consigue récord panamericano en halterofilia

Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026

Por su parte, el presidente de la Odebo, Baltazar Medina, extendió su gratitud al ministro Cardillo y a la presidenta del Comité Olímpico Venezolano, María Soto; así como al equipo de colaboradores que gestionan la logística.

Medina hizo énfasis en el compromiso de las instituciones venezolanas que se encuentran inmiscuidas en la planificación del evento. Señaló que los progresos alcanzados reflejan una estructura equivalente a la de un año de trabajo, aun cuando el comité organizar lleva poco más de un mes conformado.

La Comisión visitó los espacios deportivos donde se realizará parte de la justa, como el Brígido Iriarte y Parque Naciones Unidas, de Caracas que albergarán seis de los 18 deportes incluidos en el programa.

Todos alineados

Cardillo dejó por sentado que todos los niveles del Gobierno nacional están alineados en las tareas de organización. Mientras que la vicepresidenta de la Odebo. María Soto, reafirmó la disposición del equipo técnico venezolano para realizar ajustes y garantizar atención adecuada a los atletas internacionales.

En cuanto al sistema de seguridad, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Ender José Palencia, informó que se desplegarán más de 3.000 efectivos, entre Policía Nacional Bolivariana (PNB), Protección Civil, bomberos y otros cuerpos de seguridad en las sedes principales y subsedes.

Los Juegos Bolivarianos de la Juventud 2026 se celebrarán en el mes de noviembre, con catorce sedes en Caracas. Miranda dispondrá de siete escenarios y La Guaira con tres.

Se esperan unos 6.000 atletas, que competirán en 32 disciplinas deportivas para esta segunda edición (la primera se realizó en Bolivia 2024), ahora organizada por Venezuela, que ya ha sido anfitriona en cuatro ocasiones, pero en categoría absoluta.

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído