Conéctese con nosotros

Deportes

Tiburones campeón de la Serie del Caribe y rompe otra sequía (+ videos)

Publicado

el

Tiburones campeon de la Serie del Caribe - noticiacn
Fotos: Las Mayores.
Compartir

Tiburones campeón de la Serie del Caribe al vencer por blanqueo a Tigres de Licey de República Dominicana 3-0 a casa llena en el loanDepot Park de Miami para romper otra sequía, ahora en la Serie del Caribe.

Desde el 2009, cuando Tigres de Aragua logró la séptima corona, ahora los salados rompen la sequía de 15 años y el octavo título para Venezuela.

Dos juegos de antología, el primero de Ángel Padrón con su hit no run ante Nicaragua y ahora otros nueve ceros contra el máximo ganador del certamen, Tigres de Licey que se queda en 11 y destronado por un equipo que duró 38 años para volver a los más alto de la pelota criolla y ahora se estrena como monarca en un estadio repleto de venezolanos.

Tiburones campeón de la Serie del Caribe

A cinco manos, la primera del derecho Ricardo Pinto, que pintó 5.2 innings en blanco, aceptando cuatro imparables, dio un boleto y ponchó a seis para quedarse con la victoria (1-0).

Luego se montaron Jorgan Cavanerio (0.1), Silvino Bracho (1.0/1H/1P), Anthony Vizcaya (1.0/1H/1P) y Arnaldo Hernández vino en el noveno para poner el candado con par de abanicados y su cuarto salvado de la Serie.

Las carreras llegaron una en el cierre del cuarto inning, con elevado de sacrificio de Alcides Escobar que engomó a Odúbel Herrera.

El otro par en el quinto, con triple de Hernán Pérez fletó a Wilfredo Tovar y un rodado de Odúbel Herrera fue suficiente para que Pérez pasara por la goma.

Tiburones campeon de la Serie del Caribe - noticiacn

A saber

  • Fue una final con récord de asistencia de 36,677 aficionados, superando los  35,972 del duelo entre  Licey y los Criollos de Caguas de Puerto Rico, que había dejado atrás los 35.691 espectadores en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, en el juego entre Leones del Caracas y Panamá, además,superó la final entre Dominicana y Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol del 2023, disputado en el loanDepot park, con 36,098 para presenciar el campeonato del equipo de Japón sobre el de Estados Unidos.

Títulos de Venezuela

Año Campeón
1970 Navegantes del Magallanes
1979 Navegantes del Magallanes
1982 Leones del Caracas
1984 Águilas del Zulia
1989 Águilas del Zulia
2006 Leones del Caracas
2009 Tigres de Aragua
2024 Tiburones de La Guaira

Campeones por juego final

Año Sede Campeón Resultado Subcampeón Mánager Récord
2013 Bandera de México Hermosillo Bandera de México Yaquis de Ciudad Obregón 4-3 (18) Bandera de la República Dominicana Leones del Escogido Bandera de la República Dominicana Eddie Díaz 4-3
2014 Bandera de Venezuela Isla de Margarita Bandera de México Naranjeros de Hermosillo 7-1 Bandera de Puerto Rico Indios de Mayagüez Bandera de México Matías Carrillo 4-2
2015 Bandera de Puerto Rico San Juan Bandera de Cuba Vegueros de Pinar del Río 3-2 Bandera de México Tomateros de Culiacán Bandera de Cuba Alfonso Urquiola 3-3
2016 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo Bandera de México Venados de Mazatlán Campeón Invicto 5-4 Bandera de Venezuela Tigres de Aragua Bandera de México Juan José Pacho 6-0
2017 Bandera de México Culiacán Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas 1-0 (10) Bandera de México Águilas de Mexicali Bandera de Puerto Rico Luis Matos 3-3
2018 Bandera de México Jalisco9 Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas 9-4 Bandera de la República Dominicana Águilas Cibaeñas Bandera de Puerto Rico Luis Matos 4-2
2019 Bandera de Panamá Panamá Bandera de Panamá Toros de Herrera 3-1 Bandera de Cuba Leñadores de Las Tunas Bandera de Panamá Manuel Rodríguez 4-1
2020 Bandera de Puerto Rico San Juan Bandera de la República Dominicana Toros del Este 9-3 Bandera de Venezuela Cardenales de Lara Bandera de Puerto Rico Lino Rivera 6-1
2021 Bandera de México Mazatlán Bandera de la República Dominicana Águilas Cibaeñas Campeón Invicto 4-1 Bandera de Puerto Rico Criollos de Caguas Bandera de la República Dominicana Félix Fermín 7-0
2022 Bandera de la República Dominicana Santo Domingo Bandera de Colombia Caimanes de Barranquilla 4-1 Bandera de la República Dominicana Gigantes del Cibao Bandera de Colombia José Mosquera 5-2
2023 Bandera de Venezuela Caracas y La Guaira Bandera de la República Dominicana Tigres del Licey 3-0 Bandera de Venezuela Leones del Caracas Bandera de la República Dominicana José Offerman 6-3

202 4 Bandera de Estados Unidos Miami              Bandera de Venezuela  Tiburones La Guaira   3-0        Bandera de la República Dominicana  Tigres de Licey   Bandera de Venezuela Oswaldo Guilén 7-1

https://www.youtube.com/shorts/F9rZSc572bg?feature=share

ACN/MAS

No deje de leer: Venezolanos y dominicanos viven “la final soñada” de la Serie del Caribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto

Publicado

el

Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
Compartir

Con un emocionante acto quedó oficialmente inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto, en honor al atleta criollo de BMX.

El nuevo megaespacio cuenta con lo necesario para la práctica del BMX, el skating, el footing y otros deportes y actividades recreativas con fines saludables.

El Alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes Flores, destacó que se trata de «uno de los parques para deportes extremos más grandes y completos de Latinoamérica«. El mismo está ubicado en el oeste de la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara.

El acto contó con la presencia del homenajeado con esta moderna infraestructura, Daniel Dhers, cuya excelsa trayectoria deportiva acumula un gran palmarés. Entre sus logros incluye una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y cinco títulos en ediciones de los X Games.

El Ministro del Deporte, Franklin Cardillo, presente en la inauguración, destacó que el parque es uno de los principales centros de alto rendimiento de Venezuela.

Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto para rendir tributo al máximo exponente del BMX

En sus palabras, Dhers dijo: «Le agradezco al alcalde Luis Jonás Reyes por darme la oportunidad de dejar este lugar como mi legado en Venezuela. Creo que es una de las infraestructuras más bonitas a nivel deportivo alrededor del país. Es uno de los mejores skatepark de toda la América”, confesó emocionado el criollo, que anunció su retiro de la competición en diciembre 2024.

Como parte del acto de inaugural se realizaron exhibiciones de karate do, lucha, patinaje, Bmx libre; así como de las actividades yoga, spinning, bailes culturales y urbanos.

Y se puso a prueba el impresionante bowl, la pista con rampas para la ejecución del BMX. Allí intervinieron con exhibición de sus destrezas jóvenes riders locales, experiencia a la que se sumó el mismo Daniel Dhers para motivar a los presentes.

No deje de leer: Gaiteros del Zulia se impone a Trotamundos en la quinta jornada de la SuperLiga

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído