Deportes
Venezolanos y dominicanos viven “la final soñada” de la Serie del Caribe

Venezolanos y dominicanos viven final soñada de la Serie del Caribe en Miami, en el loanDepot Park a casa llena entre Tiburones de La Guaira y Tigres de Licey.
Vistiendo camisetas nacionales, alzando banderas y luciendo los rostros pintados con los colores de sus respectivos equipos, los aficionados de República Dominicana y Venezuela celebraban por todo lo alto el último partido de la Serie del Caribe que enfrentará a ambos países en la ciudad de Miami (Florida).
«Es un ambiente completamente beisbolero, con mucha bulla y alegría que es lo que más nos gusta de este deporte», decía a EFE el dominicano Jesús Robles que dejó por unos días el frío de San Luis (Misuri) para disfrutar unos días del buen clima del sur de Florida.
Venezolanos y dominicanos viven final soñada
Venezolanos y dominicanos viven final soñada. Varias horas antes de que iniciara el juego, cientos de aficionados llegaban poco a poco a los alrededores del LoanDepot Park, el estadio donde el equipo local de los Miami Marlins juega regularmente los partidos de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés).
Saúl Arámbule, otro dominicano residente en el sur de la Florida, había preparado su particular fiesta con un gran altavoz que iba reproduciendo música de su país natal.
También había cocinado una bandeja llena de chicharrones “para estar bien alimentados” y había colocado una mesa en la que varios de sus compatriotas pasaban el rato jugando al dominó “para hacer tiempo” antes de entrar a las instalaciones donde se iba a jugar esta final de la Serie del Caribe.
“Esto va a ser un fiestón, hay que disfrutarlo y sé que las buenas vibras también se van a sentir en República Dominicana”, decía el hombre que vestía una camiseta con la bandera nacional.
A pesar del gran ambiente dominicano que había en la calle, parecía que los aficionados venezolanos se hicieron sentir mucho más. La razón principal es que la comunidad venezolana es mucho mayor en el sur de la Florida debido a la gran migración que se ha producido desde ese país al Florida en los últimos años.

Foto: EFE
Criollos “como en casa”
Según datos del Instituto de Políticas Migratorias (MPI, en inglés) en el estado del Sol viven más de 400.000 venezolanos, en comparación con los 270.000 dominicanos.
“Esto parece ahora la Pequeña Caracas”, bromeaba un vecino mientras caminaba por una calle aledaña al estadio, situado en el barrio de la Pequeña Habana, conocido así porque en esta zona se instalaban muchos exiliados cubanos tras salir de la isla caribeña.
Gabriela Peña, una venezolana de 51 años, se desplazó desde la ciudad de Orlando (Florida) junto a su hija, Aila Ávila, para ver esta “gran final” del torneo. Hace diez meses que dejaron Caracas (Venezuela) en busca de una vida mejor y, aunque reconocen que “se extraña mucho el país de uno y, especialmente, la familia”, vivir este partido con tanto ambiente venezolano “le hace sentir a uno más cerca de casa”.

Foto: EFE
Comparan el estadio con el Momumental del Caracas
“La vibra que hay es increíble, es como sentirme otra vez en Venezuela. Es como si estuviera en el estadio Monumental de Caracas o en el Universitario”, aseguraba la joven de 21 años mientras su madre agregaba que “los venezolanos dejamos el sabor caribeño en las gradas”.
Muchos confesaban que esta era “la final soñada” para los amantes del béisbol que asistían a este torneo que congrega a los principales equipos de béisbol de América Latina. Por su parte, el dominicano Aris Díaz se mostraba confiado en que su equipo consolidaría su liderazgo en esta disciplina deportiva.
“Nosotros como dominicanos estamos acostumbrados a batallar y ya se sabe que nosotros no ganamos juegos, nosotros ganamos Series del Caribe”, auguraba entre risas el joven que viajó expresamente desde República Dominicana para asistir a este campeonato que arrancó el 1 de febrero.

Foto: EFE
«Una revancha»
En cambio, para el venezolano Alejandro Ávila este juego suponía “una revancha” ya que el año pasado la final del Clásico Caribeño se disputó entre el equipo dominicano de los Tigres del Licey contra los Leones de Caracas, de Venezuela, y confiaba en “que ahora es nuestro momento”.
En esta ocasión, los Tigres de Licey regresan a la final, pero ahora contra otro equipo venezolano: Los Tiburones de La Guaira.
“Este es un duelo importante y para nadie es un secreto la cantidad de venezolanos que estamos acá, y es un orgullo poder animar a nuestro equipo que hace más de 38 años que no ganan”, recalcó el joven convencido de que “este es un logro para ellos”.
Dispositivo de seguridad por aluvión de aficionados
Ante el aluvión de aficionados que acudieron al estadio, la policía de la ciudad de Miami montó un dispositivo especial de seguridad. Los accesos al estadio, con capacidad para 37.000 espectadores, quedaron completamente cerrados al público, de manera que los asistentes podían desplazarse a pie con mayor seguridad.
“Estamos pidiendo al público que vengan, disfruten pero que respeten las leyes y las reglas del estadio”, declaraba el portavoz de la policía de Miami, Freddie Cruz, satisfecho porque “no ha habido ni un solo altercado en los diez días que ha durado la Serie del Caribe.

Foto: EFE
«Todo vendido»
Además, para el partido se pudo colgar el cartel de “todo vendido”, de manera que solo aquellos que habían comprado con antelación los boletos pudieron ser testigos del ambiente que se estaba viviendo en el sur de la Florida.
Dalver Reyes fue muy previsor y, confiado en que República Dominicana iba a volver a estar en la final, compró las entradas hace seis meses. “Tenemos boletos justo abajo, en el campo, así que somos unos privilegiados. Sabía que íbamos a llegar a la final, aunque fuera gateando”, comentaba.
El hombre había comprado el pack completo para ver todos los partidos por “unos 300 dólares”, por lo que se alegraba de haberlo hecho porque “si no, los últimos boletos que estaban disponibles costaban más de 500 dólares solo para un partido”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Vinotinto de fusal caa ente Brasil y disputará tercer lugar de Copa América
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política12 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía10 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo10 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía10 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno