Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela y su tercera semana en cuarentena por COVID-19

Publicado

el

La Villa Deportiva de Naguanagua centro para la cuarentena. (Foto: @PC Carabobo)
Compartir

Se cumplió la tercera semana de la cuarentena, que ha dejó cuatro fallecidos y 30 infectados y un gran total de 159 en total, según las cifras oficiales del Gobierno nacional.

Una semana donde destacó el nacimiento de un bebé de una una mujer de 33 años de edad contagiada y el neonato nació sano en el hospital Victorino Santaella de Los Teques (Miranda), el 1 de abril.

Además, que se unen a la lista de entidades con casos positivos Sucre y Trujillo, este último, reportó uno de los fallecidos.



Igualmente, del caso del alcalde del municipio Manaure (Nueva Esparta), Morel Rodríguez, quien resultó infectado (4 de abril), .

Tercera semana de la cuarentena

Fue una semana muy particular, porque el pasado fin comenzaron a ingresar al país compatriotas procedentes de Perú, Ecuador y Colombia, todos vía Cúcuta, capital del Norte de Santander.

Se dice entre sábado y domingo ingresaron más de 3000 personas pasaron por el puente Internacional Simón Bolívar.

Solo el sábado 4 de abril, en uno cifra oficial que pudimos tener acceso de 1.156 personas, entre ellos 46 menores de edad y todos los exámenes dieron negativos.

Aunque el domingo, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el sábado ingresaron 1.202 y el domingo 450 para total de 1.652.

El problema radica es con las personas que están llegando por las llamadas «trochas» o caminos verdes que por años han utilizado para contrabando y negocios ilegales entre ambos países.

Cifras a medias…

Pero son precisamente las informaciones a medias o a cuenta gotas lo que genera la campaña de rumores, noticias falsas y hasta de alarma que no ayudan en nada ni a nadie para luchar contra la pandemia.

Es como una «pandemia de la información», que genera zozobra. Ejemplo de esto radica en la llegada al estado Carabobo a personas que regresaron de los países vecinos.



Fue habilitada la Villa Deportiva de Naguanagua, conocida como Villa Olímpica, donde el gobernador del estado Rafael Lacava anunció que fue habilitada para albergar a unas 400 personas.

Aunque no dieron la cifra de cuántas personas están en el recinto deportivo cumpliendo la cuarentena (14 días como mínimo), logramos conocer extraoficialmente que hasta los momentos son 60.

Por su parte, el Gobierno de Aragua, también expuso cifras que pasan el millar de personas que llegaron procedentes de Colombia, Ecuador y Perú.

Tampoco se sabe de cuántos ciudadanos fueron movilizadas a otras entidades del país, claves para mantener informada de forma total y oportuna a la colectividad.

Fallecidos

Cuatro fallecidos lamentablemente se dieron en esta tercera semana de cuarentena. Uno en Trujillo, de un señor de 64 años edad infectado por su hijo que estuvo fuera del país y otro en Miranda, también de un hombre de la tercera edad (64 años).

Los otros dos casos los anunció el presidente Nicolás Maduro el viernes 3 de abril, solo que uno destaca porque falleció el día antes y era el esposo de la segunda muerte por COVID-19, la señora de 78 años de edad que ahora si se ubican ambos en el estado Miranda.

Resumen del 30-03 al 05-04

Lunes 30-03 (Casos 6)

2 Miranda

1 Distrito Capital

1 Aragua

1 Yaracuy

1 Bolívar

Recuperados: 39

Activos: 93

Fallecidos: 0 (3).

Total: 135 (71 hombres, 64 mujeres)

Martes 31-03 (8 casos)

4 Miranda

3 Aragua

1 Sucre (Primer caso)

Recuperados: 41

Activos: 91

Fallecidos: 0 (3).

Total: 143 (72 hombres, 71 mujeres)

Miércoles 01-04 (Casos 1)

1 Nueva Esparta

Recuperados: 43

Activos: 98

Muertos: 0 (3)

Total: 144 (73 hombres, 71 mujeres)

Jueves 02-04 (Casos 2)

2 Trujillo

Recuperados: 43

Activos: 98

Muertos: 2 (5)

Total: 146 (75 hombres, 71 mujeres)

Viernes 03-04 (Casos 7) 

2 La Guaira

2 Trujillo

1 Miranda

1 Barinas

1 Aragua

Recuperados: 52

Fallecidos: 2 (7). (Uno de los fallecidos es del 02-04, dado a conocer el 03-04)

Activos: 94

Total: 153 (80 hombres y mujeres 73)

Sábado 04-04 (Casos 2)

2 Nueva Esparta

Recuperados: 52

Fallecidos: 0 (7)

Acitvos: 96

Total: 155 (82 hombres, mujeres 73)

Domingo 05-04 (Casos 4)

2 Miranda

1 Nueva Esparta

1 Sucre

Recuperados: 52

Activos: 100

Fallecidos:  0 (7)

Total: 159 (84 hombres, mujeres 75)

Tercera semana de la cuarentena - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Villa Olímpica de Carabobo es habilitada para albergar a venezolanos que retornen

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído