Política
Tensión en el antichavismo mayoritario respecto a la candidatura presidencial unitaria

Tensión en el antichavismo mayoritario por candidatura unitaria ante las discrepancias para las presidenciales del 28 de julio se mantiene este lunes. A cinco días de que venza el plazo para que las modificaciones o sustituciones de las postulaciones se reflejen en la boleta electoral.
Para el exgobernador Andrés Velásquez, se trata de «una semana decisiva», durante la que -aseguró- debe concretarse una reunión encabezada por la líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora-, María Corina Machado, y el candidato presidencial Manuel Rosales, quien se inscribió al margen de la alianza.
Según dijo Velásquez en X, «todos los pasos» deben darse «en unidad» con Machado, elegida candidata presidencial de este sector opositor en las primarias de octubre pasadoa, a pesar de estar inhabilitada para competir por cargos públicos en comicios hasta 2036, una sanción ratificada en enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
También puede leer: Venezuela rechazó licencia otorgada por Guyana a empresas petroleras
Tensión en el antichavismo mayoritario por candidatura unitaria
Ante la imposibilidad de presentar su nombre, Machado cedió su lugar a la historiadora Corina Yoris, cuya candidatura -asegura la PUD- no se pudo inscribir ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por supuestas trabas durante el proceso de postulaciones, y cuyas razones todavía hoy se desconocen.
Rosales se inscribió en el último minuto para, según aclaró después, mantener a la oposición con opciones para las presidenciales, a pesar de que la plataforma mantenía que su abanderada era Yoris.
Ante los impedimentos para postular a la académica, la coalición logró presentar al internacionalista Edmundo González Urrutia. En una extensión del plazo que la PUD asegura le otorgó el CNE, donde aparece registrada por sus antiguas siglas, MUD (Mesa de la Unidad).
Rosales no ha respondido a las solicitudes
Este domingo, varios partidos que agrupa la PUD aseguraron que Rosales no ha respondido a una solicitud hecha por Machado para celebrar una reunión que busque resolver las diferencias. Pero el partido del candidato y gobernador del estado Zulia (noroeste), Un Nuevo Tiempo (UNT), negó haber recibido «invitación formal alguna».
Sin embargo, aseguró que su aspirante «siempre ha estado dispuesto a conversar, de manera franca», con Machado.
Para UNT, urge «encontrar una solución» que permita «avanzar sin dilaciones hacia la gran victoria» en julio. Cuando esperan derrotar al chavismo, desde 1999 en el poder, donde espera seguir en 2102, según manifestó la semana pasada.
No obstante, UNT ya inscribió a Rosales, al margen de la PUD. Por lo que se desconoce a qué «solución» se refieren o si se trata de buscar el apoyo de Machado a su candidatura.
PSUV sin problemas
Entretanto, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) apoya de manera unánime al actual jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien busca su segunda reelección. La oposición mayoritaria, de no tomar una decisión antes del próximo sábado, tiene hasta 10 días antes de los comicios para modificar la candidatura, aunque sin efecto en la papeleta.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Boric se reunió con embajador chileno en Venezuela luego de que el canciller negara la existencia del “Tren de Aragua”
Política
Gobernador Lacava invitó a carabobeños a participar en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Durante la transmisión en vivo de su segundo programa radial “Aprieten ese Radio”, a través de la emisora Cheverísima 105.3 FM, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, hizo un llamado a todo el poder popular de la región a participar activamente en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, el próximo domingo 27 de abril.
En el espacio radial, lo acompañaron Laura Fernández, representante de la Juventud del PSUV en Carabobo; el diputado Yonder Silva y el diputado Eckalo González, quienes respaldaron con firmeza este llamado a la participación ciudadana en una jornada electoral que enaltece el rol protagónico del pueblo.
“Invito a todos los carabobeños, a ejercer su derecho democrático y elegir sus proyectos. El poder popular es la base de la transformación del país. Esta consulta es una oportunidad para que las comunidades decidan, orienten los recursos y construyan su futuro con protagonismo y conciencia, es el llamado que ha realizado el presidente Nicolás Maduro, y nosotros cada día avanzamos en la materialización del Estado Comunal”, expresó Lacava.
También puede leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Segunda Consulta Popular Nacional 2025
En un segundo segmento del programa, el gobernador conversó con el diputado Saúl Ortega sobre temas de política internacional y las medidas que afectan de manera injusta al país, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.
En el cierre del programa, estuvo como invitada la alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, quien ofreció un balance sobre los avances en materia de gestión municipal. Castillo destacó las atenciones brindadas de manera permanente a las comunidades durante la actual temporada de lluvias, así como los esfuerzos coordinados junto al pueblo valenciano para garantizar el bienestar.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025
-
Internacional12 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Internacional14 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Deportes15 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo
-
Sucesos13 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero