Conéctese con nosotros

Política

Venezuela rechazó licencia otorgada por Guyana a empresas petroleras

Publicado

el

Venezuela rechazó licencia otorgada por Guyana - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias política
Compartir

La República Bolivariana de Venezuela rechazó licencia de producción de petróleo otorgada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana a empresas petroleras en el Bloque Stabroek, con la que se pretende disponer de los recursos energéticos en áreas marítimas sin delimitar.

La información la dio a conocer el canciller venezolano Yván Gil, en su red social X, donde indicó que «Venezuela, rechazó enérgicamente la ilegal licencia de producción de petróleo otorgada por el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana a empresas petroleras».

Venezuela rechazó licencia otorgada por Guyana

En tal sentido, las autoridades del Gobierno venezolano rechazan “de forma categórica la secuencia de actos ilegítimos perpetrados por Guyana, al violentar radicalmente el derecho internacional, mediante una cadena de abusos y transgresiones que se encuentran fuera de la legalidad internacional y del cumplimiento de sus compromisos establecidos” con Venezuela el pasado 14 de diciembre en Argyle.

Te puede interesar: María Corina Machado: “Estoy dedicada en cuerpo y alma a preservar lo construido” (+video)

El texto resalta que Guyana no posee derechos soberanos sobre las mencionadas áreas marinas, de tal forma que cualquier acción dentro de estos límites contraviene las regulaciones y los acuerdos fijados por el derecho internacional.

La República Bolivariana de Venezuela reitera que toda concesión que Guyana otorgue o pretenda otorgar en las áreas en cuestión, es inaceptable en tanto que es violatoria del Derecho internacional y de la soberanía de Venezuela, por lo que Venezuela se ve en la obligación de advertir que tales acciones no generan ningún tipo de derechos a los terceros que participen en dicho proceso.

“Venezuela declara de forma contundente que los asuntos marítimos entre los dos países no pueden ser resueltos unilateralmente por Guyana, y denuncia que el fin último de estas actuaciones arremeten contra el pueblo de Venezuela y embisten sus derechos soberanos”, destacó el comunicado.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Venezuela y Argelia reafirman voluntad de profundizar cooperación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Publicado

el

Canadá sanciones funcionarios venezolanos -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.

En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones  es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».

Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor»  de las agresiones diseñadas por EE.UU.

De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»

Los sancionados

Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.

Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.

Los sancionados son:

  • Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
  • Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
  • Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
  • Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
  • Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
  • Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
  • Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
  • José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital

Con información de: El Universal/ Noticias 24

No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído