Conéctese con nosotros

Nacional

El tanquero Nabarima continúa hundiéndose en el Golfo de Paria

Publicado

el

Tanquero Nabarima en Golfo de Paria - ACN
Compartir

En aguas venezolanas continúa hundiéndose el tanquero Nabarima que contiene más de un millón de barriles de petróleo.

El tanquero Nabarima se está inclinando peligrosamente y corre el riesgo de hundirse en el Golfo de Paria en el estado Sucre y pone en riesgo a la zona ante una nueva amenaza de derrame petrolero.



Recientemente, imágenes tomadas el 13 de octubre muestran como el tanquero se inclina de manera peligrosa, corriendo el riesgo de zozobrar en aguas caribeñas y con ello un daño mayor al ambiente marino de la zona.

La foto fue proporcionada por Gary Aboud, secretario corporativo de Fishermen and Friends of the Sea, organización ambientalista de Trinidad y Tobago. «El Nabarima es inestable y se hunde», aseguró.

A finales de agosto, el sindicalista petrolero, Eudis Girot, director ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpve) hizo la denuncia del mal estado de esa unidad y aseguró que las condiciones del FSO Nabarima son “pésimas” y sus equipos se encuentran totalmente deteriorados. Agregó que la cubierta inferior y los equipos están a tres metros bajo el agua.

Inspección del tanquero Nabarima

El plan de la italiana ENI para drenar el buque de almacenamiento de petróleo Nabarima, varado en el Golfo de Paria, se ha retrasado durante semanas debido a las preocupaciones sobre las sanciones de Estados Unidos al gobierno de Nicolás Maduro, informó Argus.

La unidad flotante de almacenamiento y descarga, con bandera venezolana, considerado un riesgo ambiental potencial, había sido incluida en las prioridades, luego de que los trabajadores informaran de inundaciones dentro y fuera del barco. A principios de septiembre, En este sentido, Eni indicó que la embarcación se había estabilizado y se había resuelto una fuga de agua.

El Nabarima tiene una capacidad de hasta 1,3 millones de barriles de crudo. Ha estado amarrado en el campo costa afuera Corocoro, en el Golfo de Paria, durante 10 años. El campo pertenece a PetroSucre, una empresa conjunta operada por Petróleos de Venezuela. ENI tiene una participación minoritaria del 26%.

ACN/ Prensa Lara

No dejes de leer: Tanquero Nabarima está a punto de hundirse en el Golfo de Paria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional

Publicado

el

Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este jueves 16 de enero, el maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa fue exaltado al Panteón Nacional durante un acto de inhumación de sus restos mortales, dirigido por el presidente  Nicolás Maduro Moros.

El Mandatario nacional resaltó la importancia de la coherencia entre el pensamiento humanista, bolivariano y futurista del siglo XXI que se tiene en el país. Esto como referencia a la educación que se imparte en cada una de las instituciones educativas a escala nacional.

Con este homenaje, “se honra la memoria del educador que respondía a las necesidades del pueblo y que contribuyó activamente en la construcción de un sistema educativo gratuito e inclusivo en el país”.

«Junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado»

Como lo señaló el Presidente en días pasados: «El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa entra por la puerta grande del Panteón, junto al pueblo, con honores especiales, militares y honores del Estado».

Resaltó que: “El maestro Prieto Figueroa diseñó el concepto del Estado Docente, tomando idea de la educación republicana. La educación pública, gratuita y con el impulso del calor de una sociedad con verdaderos valores”.

“Fue propulsor de la creación de un Ministerio para la Educación, defensor del Estado docente, tomado de los ideales de los libertadores. Definió que el Estado tiene la obligación de garantizar la educación pública, gratuita y de calidad y propulsar los valores de la sociedad democrática, la sociedad humana”, dijo.

«Su vida se resume en la humildad»

Enfatizó el presidente Maduro que Prieto Figueroa “se apegó siempre a la sabiduría popular, a entender los problemas de la política y de la vida desde esa perspectiva; su vida se resume en la humildad, en la capacidad de entender a la humanidad desde la sencillez”.

El jefe de Estado puntualizó que este gran maestro viene de las generaciones que crearon pensamiento y acervos morales y políticos. Además destacó que las élites del pacto de Punto Fijo le hicieron la guerra. Pero avanzó con su liderazgo sindical y campesino para fundar en ese momento el Movimiento Electoral del Pueblo (MEP).

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Inameh negó que esté prevista una ola de frío en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído