Internacional
Taiwán reveló que OMS supo antes sobre coronavirus y no informó a tiempo

Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus y llegó a tildarlo de «racista» y lo peor, que no comunicó a tiempo sobre la transmisión del COVID-19.
Según autoridades de Taipei, informaron vía correo a la Organización Mundial de la Salud el riesgo del ahora pandemia y según eso sucedió a finales de diciembre; pero sus comunicaciones no fueron dados a conocer a otras naciones.
El correo data del 31 de diciembre de 2019 y el gobierno de Taiwán envió al máximo ente de salud, que dirige Tedros Adhanom.
Según el escrito, dice que se trata de la detección de una neumonía atípica en China conocida como SARS con pacientes tratados de forma aislada, es decir, transmisión de persona a persona.
Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus
La denuncia la dio a conocer el ministro de Salud de Taiwán, Chen Shih-chung, hace algunos días y coincide con lo dicho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cabe recordar que Taiwán no está admitida como miembro de la OMS, por lo que consideran desde Taipei que son «víctimas de campañas procedentes de China».
Taiwán está excluido porque China, que lo reclama como parte de su territorio; exige que terceros países y organismos internacionales no lo traten de ninguna manera que se asemeje a cómo se tratan los estados independientes.
No obstante, consideran que avisaron con bastante tiempo (en diciembre) para que no se les diera una respuesta.
Correo especifica la zona de Wuhan
En el correo enviado, el gobierno taiwanés informa de que tiene constancia de siete contagios en Wuhan y desean poder compartir toda la información posible para hacer frente a este virus.
Después de esta publicación, adjuntando la documentación del mail, el presidente de la OMS, Tedros Adhanom, tildó de «racista» al gobierno taiwanés.
«Siempre nos hemos negado a este tipo de discriminación porque sabemos en primera persona lo que es sentirse totalmente aislado»; le contestó el presidente Tsai Ing-wen.
Las advertencias de Taiwán a la OMS no fueron casualidad. De hecho, desde su capital, Taipei, se tomaron muy seriamente esta pandemia desde el inicio.
Actualmente Taiwán, tienen 385 casos confirmados y solo 6 muertos a pesar de la proximidad con Wuhan respecto de otros países europeos o americanos.
Taiwán utiliza una combinación de vigilancia temprana, medidas proactivas así como la aplicación de tecnología big data y plataformas online. Viven allí 24 millones de habitantes y está a sólo 130 kilómetros de China.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Físico colombiano ganó beca para estudiar la estructura del COVID-19
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas
-
Sucesos23 horas ago
Hallan sin vida a niña de 10 años en el municipio del Zulia
-
Espectáculos23 horas ago
Venevisión transmite la final de “Yo sí canto” y estrena el casting de “Somos Tú y Yo”
-
Internacional24 horas ago
Incedio en Utah deja saldo de cuatro fallecidos de una familia venezolana