Conéctese con nosotros

Internacional

Taiwán reveló que OMS supo antes sobre coronavirus y no informó a tiempo

Publicado

el

Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus - noticiasACN
Chen Shih-chung, ministro de salud de Taiwán.
Compartir

Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus y llegó a tildarlo de «racista» y lo peor, que no comunicó a tiempo sobre la transmisión del COVID-19.

Según autoridades de Taipei, informaron vía correo a la Organización Mundial de la Salud el riesgo del ahora pandemia y según eso sucedió a finales de diciembre; pero sus comunicaciones no fueron dados a conocer a otras naciones.

El correo data del 31 de diciembre de 2019 y el gobierno de Taiwán envió al máximo ente de salud, que dirige Tedros Adhanom.

Según el escrito, dice que se trata de la detección de una neumonía atípica en China conocida como SARS con pacientes tratados de forma aislada, es decir, transmisión de persona a persona.

Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus

La denuncia la dio a conocer el ministro de Salud de Taiwán, Chen Shih-chung, hace algunos días y coincide con lo dicho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cabe recordar que Taiwán no está admitida como miembro de la OMS, por lo que consideran desde Taipei que son «víctimas de campañas procedentes de China».

Taiwán está excluido porque China, que lo reclama como parte de su territorio; exige que terceros países y organismos internacionales no lo traten de ninguna manera que se asemeje a cómo se tratan los estados independientes.

No obstante, consideran que avisaron con bastante tiempo (en diciembre) para que no se les diera una respuesta.

Correo especifica la zona de Wuhan

En el correo enviado, el gobierno taiwanés informa de que tiene constancia de siete contagios en Wuhan y desean poder compartir toda la información posible para hacer frente a este virus.

Después de esta publicación, adjuntando la documentación del mail, el presidente de la OMS, Tedros Adhanom, tildó de «racista» al gobierno taiwanés.

«Siempre nos hemos negado a este tipo de discriminación porque sabemos en primera persona lo que es sentirse totalmente aislado»; le contestó el presidente Tsai Ing-wen.

Las advertencias de Taiwán a la OMS no fueron casualidad. De hecho, desde su capital, Taipei, se tomaron muy seriamente esta pandemia desde el inicio.

Actualmente Taiwán, tienen 385 casos confirmados y solo 6 muertos a pesar de la proximidad con Wuhan respecto de otros países europeos o americanos.

Taiwán utiliza una combinación de vigilancia temprana, medidas proactivas así como la aplicación de tecnología big data y plataformas online. Viven allí 24 millones de habitantes y está a sólo 130 kilómetros de China.

Taiwán reveló que OMS sabía del coronavirus - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Físico colombiano ganó beca para estudiar la estructura del COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Trump en víspera de su investidura reiteró deportaciones masivas y expulsión del Tren de Aragua

Publicado

el

Trump reiteró deportaciones masivas -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En víspera de su investidura como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró durante un mitin masivo en Washington este domingo 19, que vienen deportaciones masivas y que expulsara a la banda delictiva El Tren de Aragua.

“Vamos a expulsar a cada uno de los extranjeros ilegales miembros de las bandas delictivas y criminales migrantes que estén operando en suelo estadounidense y sacaremos a la banda establecida Tren de Aragua de los Estados Unidos”, sentenció

prometió este domingo actuar “con una rapidez y fuerza históricas” para “detener la invasión de fronteras” por migrantes, impulsar la producción petrolera y bloquear las “ideologías” de izquierda.

“Para cuando el sol se ponga mañana por la tarde la invasión de nuestras fronteras se habrá detenido, y todos los intrusos fronterizos ilegales que lo hagan de una forma u otra, estarán de vuelta a casa”, dijo Trump.

El republicano que sucederá el lunes al demócrata Joe Biden afirmó, sin pruebas, que “muchos” de los migrantes que llegan son “asesinos”.

‘No nos invadirán’

“Después de años de construir naciones extranjeras, defender fronteras extranjeras y proteger tierras extranjeras, por fin vamos a construir nuestro país. De defender nuestras fronteras y proteger a nuestros ciudadanos«. Y añadió que  detendrá la inmigración ilegal de una vez por todas. «No nos invadirán», sentenció.

El papa Francisco declaró el domingo que el plan de expulsión a gran escala prometido por Trump sería “una desgracia”.

Trump aseguró a sus partidarios que estarán “muy felices” con la decisión que tomará al respecto el lunes.

Bajo los aplausos, también consideró necesario “salvar TikTok”, la popular aplicación de video china que se apagó brevemente en Estados Unidos tras la entrada en vigor de una ley que la prohibía por motivos de seguridad nacional.

El presidente electo llamó a Elon Musk al escenario, confirmando la inmensa influencia política del hombre más rico del mundo durante una campaña que él financió generosamente.

El jefe de la red social X, Tesla y SpaceX, que se encargará de reducir el gasto público mediante una auditoría, declaró que el objetivo de la nueva administración es hacer que Estados Unidos sea fuerte “durante siglos”.

“Esta victoria es el comienzo (…) Lo que importa de ahora en adelante es realmente hacer cambios significativos, presentar esos cambios y sentar las bases para que Estados Unidos sea fuerte durante un siglo, durante siglos, para siempre”, dijo Musk.

Al final del mitin, los Village People cantaron su éxito “YMCA”, convertido en uno de los himnos de campaña del republicano.

 

Con información de: La Estrella de Panamá / ACN

No dejes de leer: TikTok resucita en Estados Unidos 12 horas después de su salida gracia a Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído