Connect with us

Deportes

Suiza y Camerún buscarán sumar desde el vamos

Publicado

el

Suiza y Camerún a debutar - noticiacn
Compartir

Suiza y Camerún a debutar. Irrumpen en Qatar 2022 para sacar provecho de un grupo G abierto que comparten con Brasil y Serbia; la idea fija de aprovechar la condición habitual de tapados en el torneo para alargar los méritos en la historia de la competición.

La vieja guardia suiza se topa con el entusiasmo de Camerún un equipo que suele ser un animador en las grandes citas a pesar de que su periplo por el torneo solo fija unos cuartos de final; el techo del conjunto africano. Entonces estaba liderado por el legendario Roger Milla, sensación en Italia 1990.

Mucho han cambiado los leones indomables a lo largo de los años y desde aquel torneo nunca han sido capaces de superar la fase de grupos; a pesar de contar con futbolistas de prestigio asentados en grandes ligas europeas, como con Samuel Etoo.

Es el octavo mundial parra Camerún que fue un fijo en la década de los 90 hasta Corea y Japón 2002. Su presencia ha sido intermitente después. No estuvo en Rusia y vuelve ahora, en Qatar 2022 con Rigobert Song al mando; el ahora técnico, jugó cuatro fases finales como futbolista. Ahora aspira a lograr el primer triunfo de Camerún en un Mundial desde el 2002.

Suiza y Camerún a debutar - noticiacn

Los helvéticos saben lo importante de comenzar sumando completo. (Foto: EFE).

Suiza y Camerún a debutar

Nunca los leones indomables se han enfrentado a Suiza que inicia una nueva era mundialista con Murat Yakin en el banquillo; es el preparador el encargado de intentar mejorar la etapa de Vladimir Petkovic que permaneció siete años en la selección helvética a la que llevó a dos fases finales y en ambas a punto de alcanzar los cuartos de final.

Estuvo cerca en Rusia, eliminado por Suecia en un choque equilibrado. Conserva aún Yakin la base de esa Suiza, con veteranos como Ricardo Rodríguez, Granit Xhaka o Xerdan Shaqiri; otros más jóvenes como Denis Zakaria, del Chelsea, Breel Embolo del Mónaco o Haris Seferovic, del Galatasaray.

Suiza se instaló en Catar por la puerta grande después de dejar en el camino al vigente campeón de Europa, Italia. No perdió ningún partido en la fase de clasificación; aunque se ha ganado una buena reputación por sus buenas actuaciones y triunfos de relumbrón no termina de encontrar la consideración que espera entre los rivales.

Prefiere ir de tapado Suiza y también Camerún en un grupo que solo tiene un favorito claro: Brasil. La puerta de la segunda plaza se abre para el resto y en eso está el conjunto helvético; ante una circunstancia que suele aprovechar, y Camerún que aspira a dejar a un lado la condición de comparsa.

Impresiones

“Estamos listos para hacer historia. Estamos tranquilos, queremos empezar bien y ojalá que con tres puntos”. Granit Xhaka

“Somos una de las mejores selecciones suizas que han existido. Tenemos muchos jugadores de alto rendimiento en el extranjero. Estoy convencido de que haremos un buen Mundial”. Murat Yakin, DT de Suiza

Dato

  • Camerún vuelve al Mundial después de no participar en Rusia 2018. Pasaron primeros de su grupo y consiguieron clasificar luego de enfrentar a Argelia en un ida y vuelta que decidía quién iba para Qatar. Los de Rigobert Song están rankeados 43°.
Suiza y Camerún a debutar - noticiacn

Tras estar ausentes en Rusia, Camerún no quiere ser solo un animador. (Foto: EFE).

Alineaciones probables

Suiza: Yann Sommer; Silvan Widmer, Manuel Akanji, Nico Elvedi, Ricardo Rodríguez; Remo Freuler, Granit Xhaka; Xherdan Shaqiri, Rubén Vargas, Djibril Sow; y Breel Embolo. DT. Murat Yakin.

Camerún: Andre Onana; Collins Fai, Christopher Wooh, Jean Charles Castelletto, Noujou Tolo; Oum Gouet, Zambo Anguissa; Martin Hongla, Bryan Mbeumo, Karl Toko Ekambi; Eric Choupo-Moting. DT. Rigobert Song.

Árbitro: Facundo Tello (Argentina). Escenario: Estadio Al Janoub (Al Wakrah). Capacidad: 40.000 asientos. Hora: 6:00 am. (Hora venezolana).

Suiza y Camerún a debutar - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad (+video)

Publicado

el

Caída histórica del Santos enfurece a fanaticada quienes hicieron arder la ciudad - acn
Compartir

Un trago amargo vive el Santos FC y su fanaticada, quienes por más de un siglo se habían mantenido en primera división en la liga brasileña y este miércoles descendieron tras perder en la última jornada frente a Fortaleza por 1-2.

Tras un gol de último minuto por parte de Fortaleza, Santos pasó a la segunda división y desde ese instante la situación se salió de control entre los fanáticos del legendario equipo en el que hacen vida los venezolanos Tomás Rincón y Yeferson Soteldo.

Los espectadores que estaba en el Estadio Urbano Caldeira de Vila Belmiro, invadieron la cancha y la policía debió intervenir. No obstante, los incidentes se extendieron a las afueras del estadio y la ciudad e inclusive los mismos jugadores se vieron afectados.

Fanáticos del Santos causaron destrozos

Una de las víctimas del caos desatado es el colombiano Stiven Mendoza. Los hinchas de Santos quemaron su vehículo como respuesta al desempeño del jugador en la temporada.

De igual manera reportaron incendios provocados por los fanáticos en las adyacencias del Villa Belmiro. Quemaron automóviles, locales e instalaciones del club.

Hay que recordar que Santos FC es uno de los conjuntos de mayor historia en el fútbol mundial. Con Pelé a la cabeza ganaron dos veces la Copa Libertadores, en 1962 y 1963. Además, fueron un ícono del balompié internacional con las giras que realizó en aquella época cuando contaban con el astro brasileño. Incluso el cuadro de San Pablo ganó dos veces la Copa Intercontinental al campeón europeo.

En el último tiempo Santos volvió a la palestra. Neymar Jr. heredó la 10 de Pelé y fue protagonista para ganar la Copa Libertadores en 2011. Además, en 2020 fue finalista continental al perder el duelo decisivo contra Palmeiras.

Lamentablemente para el cuadro paulista 2023 no fue su mejor año. De los 38 partidos disputados en el Brasileirao, Santos perdió 17 juegos, ganó 10 y empató 11. Los 43 puntos cosechados no bastaron para salvarse de esta debacle histórica.

 

Con información de ACN / Swing Completo

No dejes de leer: Gary Medel se burla de Yeferson Soteldo tras descenso de Santos FC (+Video)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído