Deportes
Uruguay del sueño al desafío arranca ante Corea del Sur

Uruguay y Corea del Sur debutan en Qatar. Encargados de abrir el Grupo H (9:00 am, hora venezolana), donde también están Portugal y Ghana, que se verán las caras también mañana jueves 24 de noviembre.
No olvida ninguno de los futbolistas uruguayos cuanto les costó alcanzar el pase a Qatar 2022, cómo padecieron en las eliminatorias, al borde del fracaso, resurgidos a última hora a golpe de victorias a las órdenes de Diego Alonso; que rearmó y relanzó a la selección celeste rumbo a la fase final del Mundial, donde se presenta con toda la ambición y con todas las expectativas, pendientes de confirmación este jueves en su estreno ante Corea del Sur.
El sueño de reencontrarse con su pasado más reluciente (cuando fue el campeón original del torneo, allá por 1930 en Montevideo, y cuando protagonizó el ‘Maracanazo’, allá por 1950 en Brasil) y la convicción que le aporta la determinación de su técnico; la calidad de sus futbolistas, la fuerza de Fede Valverde, los goles infinitos de Luis Suárez y Edinson Cavani o la irrupción de Darwin Núñez se transforman en un desafío enorme, que no admite ni dudas ni concesiones, sólo victorias.
El técnico ha mezclado la experiencia de los últimos campeones, aquellos hombres que conquistaron la Copa América de 2011 en Argentina, Luis Suárez, Edinson Cavani, Diego Godín, Martín Cáceres, Sebastián Coates y Fernando Muslera; con futbolistas que se estrenaron en Rusia 2018, Rodrigo Bentancur, Matías Vecino, Lucas Torreira, Guillermo Varela, Maxi Gómez.

Edinson Cavani, Diego Godín, Fernando Muslera, Luis Suárez y Martín Cáceres homenajeados en víspera del juego.
Uruguay y Corea del Sur debutan
A ese grupo inyectó la pujante generación joven que impresiona al planeta, liderada por Fede Valverde, un futbolista llamado a hacer historia de azul celeste; Darwin Núñez, lanzado al Mundial con siete goles en sus últimos nueve duelos con el Liverpool.
Las derrotas de Argentina, 1-2 con Arabia Saudí, o Alemania, 1-2 contra Japón, advierten al equipo uruguayo en la primera cita en Qatar 2022, con el estrecho margen que permite un grupo con otros tres competidores; teniendo en cuenta que los otros dos, Portugal y Ghana adquieren sobre el papel una dimensión mucho más expresiva que su adversario de este jueves, el vigésimo octavo del ránking FIFA. Uruguay es decimocuarto.
Prueba de fuego para Surcorea
Es una prueba de fuego el partido contra Corea del Sur, que dispondrá de Son Heung Min, provisto de una máscara diseñada por el Tottenham que protegerá todo lo que ocurra alrededor del ojo dañado el pasado 2 de noviembre y que lo mantenía en duda hasta ahora; aunque Paulo Bento, su técnico, confirmó que estará disponible en el estadio Ciudad de la Educación de Doha, en el que formará en el once titular.
Su nombre lidera al equipo surcoreano, que sólo ha perdido uno de sus nueve encuentros más recientes (3-0 contra Japón) en el recorrido hacia el Mundial.
No tiene ninguna presión ni en el primer partido ni el global de la Copa del Mundo, en la que su mejor posición fue el inesperado y controvertido cuarto puesto que logró en el torneo que acogió entre su territorio y Japón en 2002.
No sólo eso, sino que apenas ganó seis de sus 34 encuentros en este torneo, con 34 goles a favor y 70 en contra, al tiempo que asume su inferioridad contra Uruguay, a la que mira con sumo respeto.

Son es la figura a seguir por surcorea.
Impresiones
«Sabemos dónde queremos llegar, lo que queremos conseguir, pero lo más importante para nosotros ahora es hacerlo bien este jueves. Es el partido más importante. Sabiendo lo que queremos conseguir, no podemos perder de vista lo más próximo. Si lo perdemos de vista, podemos cometer errores de los que nos podemos arrepentir. El camino es el partido a partido». Diego Alonso, DT de Uruguay
Datos
- Diego Alonso acumula siete victorias en sus nueve partidos al frente de la selección charrúa, con una derrota, un empate y sólo dos goles en contra.
- Corea del Sur en siete de sus nueve participaciones no pasó la fase de grupos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Calendario de Qatar 2022 con hora venezolana, grupos y estadios (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón

Unos 330 atletas representantes de 19 clubes se dieron cita en el Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo Copa José «Peñita» Peña de futbol de salón, que se disputa en el Complejo Deportivo Bicentenario Simón Bolívar de Naguanagua.
Aragua, Cojedes, Delta Amacuro, Zulia y Carabobo se disputarán el título de campeón en la trigésima sexta edición de esta Copa en homenaje de a una leyenda del fútbol de salón, José Peña, quien junto a otros guerreros criollos se titularon en el Campeonato Mundial en 1997 con la selección nacional de mayores, cita celebrada en México, uno de las hazañas deportivas del pasado siglo y única a nivel de selecciones.
Además, «Peñita» logró el premio del portero menos goleado, considerado el mejor de su posición en la historia de este deporte en el país.
También puede leer: Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)
Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo…
La información la dio a conocer, Frank Hernández, presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Carabobo, quien además agradeció la presencia en esta cita deportiva, del presidente de la AMF a nivel nacional, Jaime Durán.
«Estoy muy complacido con el desarrollo de este evento deportivo que reúne a tanto talento en el estado, con una masiva participación hoy estamos cumpliendo la segunda con al menos 13 partidos por día», señaló.
Asimismo, detalló Frank Henríquez que la competencia se desarrollará en las categorías master +40 masculino, adulto masculino y femenino primera categoría, esperando que los amantes del fútbol de salón, que tantas alegrías y glorias le brindó al país se acerquen en gimnasio del complejo de Naguanagua donde podrán disfrutar de cada jornada con la participación de más de 330 salonistas procedentes cuatro entidades y el estado anfitrión.
No deje de leer: Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional12 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo8 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes12 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Carabobo13 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo