Política
PSUV «revisará» candidaturas por no cumplir con parámetros de primarias

Siete estados van a revisión por no cumplir los parámetros para las candidaturas a gobernaciones y otros decenas a las alcaldías; en las elecciones internas-abiertas realizadas por el Partido Socialista Unido de Venezuela el pasado domingo 8 de agosto, por lo que pasan a «revisión».
Así lo dio a conocer el vicepresidente del PSUV Diosdado Cabello, informó este lunes que «revisarán» las candidaturas, al no cumplir con los parámetros de las elecciones primarias.
Cabello explicó en rueda de prensa que los postulados debían sacar el 50 % de los votos, como mínimo, y una diferencia de 10 puntos con respecto al segundo lugar, establecido en el reglamento interno del partido.
«50 % no es fácil sacarlo en una elección donde tienes 20 candidatos, entonces el comando político ha decidido que ya no será para los gobernadores 50 % mínimo, sino que sea 40 %. Es un baremo que hemos establecido y además debe garantizar que tenga más de 10 puntos de ventaja sobre el segundo lugar»; señaló.
Esta condición también fue modificada para las postulaciones a las alcaldías, donde los candidatos deberán obtener el 35 % de los votos e igualmente la diferencia de 10 %.
«Queremos consolidar candidaturas unitarias, que vayan fortalecidas, que las condiciones que hubo en la campaña beneficien la unidad revolucionaria por encima de todo, que no haya posiciones irreconciliables y que un grupo se vaya por un lado y que otro grupo se vaya por otro lado y ahí viene la revisión»; añadió.
Siete estados van a revisión…
Cabello anunció que la «revisión» se hará en las candidaturas a gobernaciones en Apure, Aragua, Bolívar, Cojedes, Monagas, Nueva Esparta y Trujillo; porque no cumplieron con ninguno de los dos baremos.
«Pasar a revisión no significa que eliminas a uno o a otro; evaluamos las condiciones electorales, las alianzas electorales con el Gran Polo Patriótico (GPP) y vamos tomando las decisiones. Tenemos hasta el 29 de agosto para la inscripción de candidatos»; explicó.
Ahora medirán otros criterios
Otros criterios serán la «realidad política» de los estados y municipios, como por ejemplo, la «fortaleza» de algún candidato de la oposición frente al chavismo; si algún postulado por el GPP «supera» al candidato del PSUV o si hay denuncias sobre presuntas irregularidades o arbitrariedades «y se demuestran con pruebas, nosotros tomamos la decisión».
«Nosotros evaluamos la conducta de nuestros candidatos, vimos debilidades y eso quedó registrado. Todavía estamos recibiendo denuncias de gente que se cree dueña de todo y atropellan a los demás. Tienen conducta de todo, menos revolucionaria»; sostuvo.
Cabello celebró la asistencia a las primarias, abiertas a militantes y simpatizantes del chavismo sin carnet del PSUV, que cifró en 5,5 millones de personas.
Sin embargo, aseguró que, debido a la alta participación, finalmente solo depositaron su voto 3,5 millones de personas, puesto que muchos, al ver las filas, dijeron «no, yo no voy a votar».
ANC/MAS/EFE
No deje de leer: PSUV dio a conocer a seis de 14 candidatos a las alcaldías carabobeñas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Candidatos del GPPSB formalizaron su inscripción ante el CNE Regional Carabobo

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo ante el CNE Regional, de cara a las elecciones municipales previstas para el 27 de julio.
Los postulados a las 14 alcaldías del estado Carabobo, acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral, ubicada en el municipio Valencia, en compañía del Gobernador del estado Rafael Lacava, quien manifestó su pleno respaldo a los candidatos y aseguró que esta nueva etapa representa un compromiso renovado con el pueblo carabobeño.
Asimismo, durante el acto, el Gobernador Lacava, expresó con vehemencia su respaldo al candidato oficialista para el municipio San Diego, Marcos Campos Flores, afirmando que esta elección representa una oportunidad histórica para cambiar el rumbo político de ese municipio.
“Estoy seguro de que tú vas a ser el alcalde que va a cambiar la historia de ese municipio, queremos resolver verdaderamente los problemas del pueblo de San Diego, sin más conspiraciones ni más espalda para la gente”, afirmó Lacava.
También puede leer: CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio
GPPSB inscribió a candidatos para alcaldías de Carabobo
Asimismo, destacó con entusiasmo la creciente presencia femenina en las candidaturas del bloque oficialista, resaltando el papel protagónico que tendrán las mujeres en esta nueva etapa política del estado.
“Hoy traigo una sorpresa, tenemos seis mujeres candidatas, con estas mujeres y con todos estos hombres comprometidos, le vamos a dar garantía a nuestro estado y a los 14 municipios de que vamos a profundizar el poder popular de verdad, verdad”, expresó.
Los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar inscritos para las 14 alcaldías del estado Carabobo son Elizabeth Niño por el municipio Naguanagua, Dina Castillo (Valencia), Mervelis de Burgos (Los Guayos), Johan Castañeda (Guacara), Diego Corrales (San Joaquín), Lesbia Castillo (Diego Ibarra y Marcos Campos Flores (San Diego).
Igualmente, Juan Carlos Betancourt (Puerto Cabello), Oscar Orsini (Libertador), Emili Herrera (Juan José Mora, Lorenzo Remedio (Bejuma), Nerio Rico (Miranda), Ángel Bilbao (Carlos Arvelo) y Glamys García (Montalbán).
Con esta fase concluida, el ente electoral reitera su compromiso con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la institucionalidad democrática.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Política9 horas ago
Pasan Richani es el candidato de la oposición para la Alcaldía de Naguanagua
-
Internacional7 horas ago
Conflicto Israel – Irán: Matan a jefe del Estado Mayor iraní durante ataque en Teherán
-
Internacional24 horas ago
Trump instó a que todos evacúen Teherán de manera inmediata (+Video)
-
Política9 horas ago
CNE cierra proceso de postulaciones para elecciones municipales del 27 de julio