Conéctese con nosotros

Economía

Dale un plus a tus cuentas en dólares y bolívares con Saldo Activo Plus de Banco Activo

Publicado

el

Compartir

Hoy en día vivimos con un ritmo de vida ajetreado, y Banco Activo buscó una solución eficiente para satisfacer a sus clientes más ocupados, con Saldo Activo Plus de Banco Activo. 

 

El servicio Saldo Activo Plus se ejecuta de forma automática cuando se detecta fondos insuficientes en la cuenta en Bolívares al efectuar la operación de Pago Móvil o compra por punto de venta, según sea el caso, haciendo una operación cambiaria en la Cuenta Cash en Dólares para completar el monto de la transacción; la misma solo puede ser ejecutada si el saldo en bolívares es menor al monto de la transacción que se vaya a realizar. 

 

Con Saldo Activo Plus los usuarios de Banco Activo no tendrán que preocuparse más por cambiar la moneda extranjera, ya que, el mismo es completamente automatizado y el registro y afiliación es sumamente fácil y efectivo.

Cómo activar el Saldo Activo Plus de Banco Activo

Para activar este servicio los clientes de Banco Activo solo deben ingresar a la página web del banco, entrar a Activo en Línea Personas, en el menú dirigirse a Afiliaciones.

Luego hacer clic en la opción de “Saldo Activo Plus”, seleccionar la cuenta en Bolívares que desee respaldar y el instrumento que servirá como respaldo:

Cuenta Cash de Moneda Extranjera en dólares ¡Y listo, así de fácil es contar con el servicio de Saldo Activo Plus!

 

Con esto, todos los clientes de Banco Activo que activen este servicio podrán cambiar moneda extranjera donde y cuando quieran, siempre y cuando, el monto de transacción sea menor al saldo en tu cuenta de Bolívares. 

 

Es importante aclarar que este servicio solo funciona en Bolívares y Dólares, no está disponible en este momento el uso de las cuentas Cash en Euros.

Nota de prensa

No dejes de leer

Jambene y Zion destacan con su tema Lo Tuyo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

De 3 a 6 dólares: Usuarios critican nuevas tarifas de estacionamientos en Caracas y piden fiscalización

Publicado

el

Compartir

Este 2025, los estacionamientos públicos en Caracas han establecido tarifas que varían entre $3 y $6, dependiendo de la ubicación y el tipo de establecimiento.

Según un recorrido realizado por Crónica Uno en Libertador y Chacao, la tarifa plana promedio alcanza los $5 o Bs. 333, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela del 17 de marzo.

Usuarios piden tarifas por horas para evitar sobrecostos

Alexis Centeno, afectado por estas tarifas, relató haber pagado $5 tras una breve estadía de menos de 10 minutos en un estacionamiento de un banco cerrado en el Centro Lido.

Centeno sugirió implementar tarifas por hora para beneficiar a quienes requieren corta permanencia. “Es injusto pagar una tarifa completa si no estás ni una hora”, señaló.

Cobros a tasa paralela generan reclamos

Un usuario, quien solicitó mantener su anonimato, denunció que algunos estacionamientos cobran en bolívares a una tasa paralela, incrementando el costo real.

Como ejemplo, relató haber pagado $20 en cuatro consultas odontológicas en Chacao, un costo que consideró excesivo.

El problema de calcular precios fuera de la tasa oficial genera preocupación entre los usuarios.

Ciudadanos prefieren estacionar en la calle por los altos costos, de acuerdo al trabajo hecho por el medio Crónica Uno

Cristian Moreno, habitante de Santa Mónica, afirmó que prefiere asumir el riesgo de estacionar su vehículo en la calle antes que gastar hasta $50 al mes en estacionamientos.

Además, hizo un llamado a las autoridades a fiscalizar las tarifas y proponer sistemas más justos que beneficien al ciudadano promedio.

Estacionamientos con tarifas mixtas podrían ser una solución

Algunos lugares, como el Centro Comercial El Recreo, ofrecen tarifas diferenciadas: un costo reducido por la primera hora y una tarifa plana a partir de la segunda.

Esta modalidad es más amigable con los usuarios de corta estadía, quienes se ven afectados por las tarifas estándar de $5 que predominan en otros estacionamientos.

Empresarios justifican los aumentos

Un encargado de un estacionamiento en Santa Mónica explicó que el ajuste tarifario a $3 responde a la necesidad de cubrir salarios, impuestos y seguros, luego de no haber subido precios en 2024.

También destacó que los estacionamientos son una opción más económica y segura frente a los riesgos de robos y daños al dejar vehículos en la calle.

 

Te invitamos a leer

Estudiantes y autoridades de la UCV conocen los procedimientos detrás del mostrador de McDonald’s

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído