Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU revela cifra de misiles lanzados por Rusia sobre Ucrania

Publicado

el

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania - noticiacn
Compartir

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania desde que comenzó la invasión hace más de una semana; aseguró este vieres un alto funcionario estadounidense de Defensa.

El citado funcionario, que habló bajo condición de anonimato; ofreció a la prensa información sobre el desarrollo de los combates en Ucrania.

Afirmó que las fuerzas rusas apenas han avanzado desde ayer jueves; se encuentran a 25 kilómetros de distancia de la capital del país, Kiev.

Sin embargo, solo les separan 10 kilómetros del centro de las urbes de Chernígov y Járkov, en el norte del país, lo que significa que los soldados están realmente a las afueras de esas ciudades; ya que están muy extendidas en superficie, añadió el citado funcionario.

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania

Según Estados Unidos, Moscú está teniendo más éxito en su invasión por la parte sur de Ucrania; por otro lado, una alta funcionaria explicó que Ucrania ya ha recibido casi todo el paquete de ayuda militar valorado en 350 millones de dólares que aprobó el pasado sábado el Gobierno estadounidense.

En concreto, según esa funcionaria, el material militar valorado en 240 millones de dólares ya ha entrado a Ucrania; el resto llegará en los próximos días o semanas.

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania - noticiacn

EEUU coordina ayuda militar

Estados Unidos se ha estado coordinando con 14 países para dar ayuda militar a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa; pero la alta funcionaria rechazó identificarlos.

Después de meses de tensión, Rusia lanzó hace nueve días una operación militar en Ucrania que ha dejado 2.000 civiles muertos; según los cálculos del Servicio Estatal de Emergencia ucraniano.

Asimismo, más de un millón de personas han huido del Ucrania; según indicó ayer jueves el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi.

Rusia ha lanzando 500 misiles sobre Ucrania - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Turistas rusos en Venezuela retornaron a su país en vuelos chárter

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’

Publicado

el

Trump restringe los visados -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Compartir

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump evalúa ampliar su política migratoria al considerar la inclusión de 36 países adicionales en la lista de naciones con prohibición de entrada a Estados Unidos, según reveló un memorando del Departamento de Estado citado por The Washington Post.

El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, fue enviado a diplomáticos estadounidenses y establece que los gobiernos de los países señalados tendrán 60 días para cumplir con nuevos criterios y requisitos migratorios.

La fecha límite para presentar un plan de acción inicial fue fijada para el miércoles a las 8:00 a.m..

Entre los países que podrían enfrentar restricciones se encuentran 25 naciones africanas, como Egipto, Nigeria y Etiopía, así como países del Caribe, Asia Central y Oceanía, incluyendo Antigua y Barbuda, Siria, Kirguistán, Tonga y Vanuatu.

El memorando señala que algunos de estos países carecen de una autoridad gubernamental competente para emitir documentos de identidad confiables, presentan fraude institucional, o registran un alto número de ciudadanos que permanecen en EE. UU. tras el vencimiento de sus visas.

También se mencionan preocupaciones por actividad antisemita y antiamericana por parte de ciudadanos de esas naciones.

El documento indica que si un país acepta recibir a nacionales de terceros países expulsados de Estados Unidos o firma un acuerdo de “tercer país seguro”, la administración podría reconsiderar las restricciones propuestas.

Esta medida se sumaría a la orden ejecutiva firmada el 4 de junio, que ya prohíbe la entrada de ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Somalia y Yemen, y aplica restricciones parciales a otros como Cuba, Venezuela y Turkmenistán.

Críticos de la política han señalado que estas acciones reflejan una visión xenófoba de la administración, similar a las restricciones impuestas durante el primer mandato de Trump a países de mayoría musulmana.

 

 

Información vía Univisión

Te invitamos a leer

Autoridades detienen a sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído