Conéctese con nosotros

Deportes

Conoce el roster de Venezuela para Clásico Mundial 2023 (+ vídeo)

Publicado

el

Roster de Venezuela para Clásico Mundial - noticiacn
Miguel Cabrera será el capitán.
Compartir

El roster de Venezuela para Clásico Mundial 2023 fue dado a conocer este jueves 9 de febrero por el manager Omar López, al igual que por la MLB, junto a las otras selecciones que desde marzo disputarán la máxima cita.

Con el adelanto de Ronald Acuña Jr., quien recibió el permiso de Bravos de Atlanta, este día se develó el roster comanda el máximo jonronero e impulsado criollo en la historia de las Grandes Ligas Miguel Cabrera, junto a José Altuve, Eugenio Suárez, Eduardo Escobar, en otros.

Una mezcla de experiencia y juventud, con Acuña Jr, Gleyber Torres, Andrés Giménez, Miguel Rojas, Luis Arráez, Anthony Santander y compañía.

En cuanto a los receptores, los comanda Salvador Pérez, junto a Omar Naváez y Robinson Chirinos; mientras que el cuerpo de lanzadores hay nombres como los de Germán Márquez, Martín Pérez, Ranger Suárez, Luis García, Jhoulys Chacín, Silvino Bracho, entre otros.

Roster de Venezuela para Clásico Mundial 2023

Son diez jugadores del cuadro: Jugadores del cuadro: José Altuve, Luis Arráez, Miguel Cabrera, Eduardo Escobar, Andrés Giménez, Luis Rengifo, Miguel Rojas, Eugenio Suárez y Gleyber Torres.

Tres receptores: Robinson Chirinos, Omar Narváez y Salvador Pérez; cuatro jardineros: Ronald Acuña Jr., Yonathan Daza, David Peralta y Anthony Santander.

En cuanto al cuerpo de lanzadores, son 23, aunque ocho están en lista de designación: José Alvarado, Silvino Bracho, Endrys Briceño, Máximo Castillo, Jhoulys Chacín, Enmanuel de Jesús, Jhonathan Díaz, Luis García, Norwith Gudino, Carlos Hernández, Darwinzon Hernández, Elieser Hernández, Pablo López, Jesús Luzardo, Andrés Machado, Germán Márquez, Martín Pérez, José Quijada, Eduardo Rodríguez, José Ruiz, Ranger Suárez, Anthony Vizcaya y Ángel Zerpa.

Miguel Cabrera será el capitán

Miguel Cabrera, quien se espera sea el bateador designado será el capitán de la escuadra nacional, en lo que será su quinto Clásico.

El nacido en Maracay es junto al mexicano Oliver Pérez como los únicos peloteros que han disputado todas las ediciones.

Roster de Venezuela para Clásico Mundial - noticiacn

A saber

  • Roster de Venezuela para Clásico Mundial - noticiacnVenezuela integra el grupo D, que tendrá como sede el estadio de los Marlins de  Miami (EE.UU.) junto a Puerto Rico, República Dominicana, Israel y Nicaragua.
  • El combinado nacional debutará en la cita el 11 de marzo ante el combinado quisqueyano, al siguiente día su rival será los boricuas, para luego verse con los «nicas» y cierra la ronda ante los israelíes, el 14 y 15, todos los encuentros pautados a escuchar la voz de «play ball» desde las 8:00 de la noche.
  • El torneo en su quinta edición se disputará del 8 al 21 de marzo con 20 selecciones, cuatro más que la cita anterior, con tres combinados de Gran Bretaña, República Checa y Nicaragua.
  • Son cinco grupos de cinco equipos.
  • Japón es tricampeón y Estados Unidos el último en ganar la corona.

ACN/MAS

No deje de leer: Tigres de Licey firma su puesto en final de la Serie del Caribe (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Publicado

el

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Fuser News
Compartir

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.

Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.

Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.

También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3

Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.

Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.

Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.

El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.

ACN/MAS/Fuser News

No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído