Conéctese con nosotros

Deportes

Tres criollos comandan sus posiciones para Juego de Estrellas 2023

Publicado

el

Ronald Acuña sigue al frente - noticiacn
Ronlad Acuña podría coronar su titularidad el jueves.
Compartir

Ronald Acuña sigue al frente en la primera fase de las votaciones para el Juego de Estrellas 2023 que está en la recta final, aunque otros dos criollos lideran sus posiciones, Luis Arráez (segunda) y Orlando Arcia (campocorto).

Tal como en el primer boletín la semana pasada, el venezolano Ronald Acuña Jr. (líder global) y el japonés Shohei Ohtani encabezan las votaciones de las Ligas Nacional y Americana, respectivamente.

La Boleta Scotts MLB All-Star 2023, disponible de manera exclusiva en línea y por dispositivos móviles en LasMayores.com/vota, cada una de las páginas oficiales de los equipos, la MLB App y MLB Ballpark App, estará disponible para que los votantes hagan sentir su voz hasta el jueves, 22 de junio a las 12:00 p.m.

Durante este período inicial de las votaciones, los fans pueden emitir hasta cinco boletas por cada 24 horas en las plataformas de MLB.

El jueves, los dos jugadores de cada posición (y seis en el caso de los jardines) serán revelados en un programa especial en MLB Network a las 6:00 p.m. y ellos avanzarán a la segunda fase de las votaciones para determinar quiénes serán los integrantes de las alineaciones titulares del Juego de Estrellas.

Además, el líder global de las votaciones de cada liga en la primera fase pasará directo a ser titular para el evento, saltando la segunda parte del proceso.

Si un jardinero es el líder de votos en su liga, la segunda fase ocurrirá de cualquier manera en dicha posición para determinar los otros dos guardabosques titulares.

Ronald Acuña sigue al frente

El venezolano Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta) marcha al frente en la votación global con 2,201,468 sufragios, mientras que en la Liga Americana lidera el japonés Shohei Ohtani (Angelinos de Los Ángeles) con 1,885,144.

En cuanto a otros venezolanos, José Altuve es tercero en la escogencia de la segunda base. Astroboy tiene 623.829, superado por Whitt Merrifield (Azulejos, 715.967), pero más lejos está Marcus Semien (Rangers, 1.414.056). El caraqueño Gleyber Torres (Yanquis, es quinto (303.|64).

Por la receptoría del Nuevo Circuito está al frente Adley Rutschman, (Orioles: 895,217) y más lejos en el segundo escaño el valenciano Salvador Pérez (Reales, 645,650).

Ronald Acuña sigue al frente - noticiacn

Luis Arráez.

Árráez primero en la intermedia

Por su parte, Luis Arráez (Marlins de Miami) está en la cita de votos por el puesto de la intermedia de la Nacional con 1,056,439, mientras que por la misma posición, se ubica su compatriota Thairo Estrada (Gigantes: 220,337).

Arcia también está al frente

Orlando Arcia (Bravos) es otro que sigue al frente como campocorto (Bravos, 1,060,559), mientras que en la receptoría, Francisco Álvarez (Mets: 335,043) y Elías Díaz (Rockies: 305,304), son cuarto y quinto.

Ronald Acuña sigue al frente - noticiacn

Orlando Arcia.

Así marchan las votaciones

Liga Americana

Primera base

  1. Vladimir Guerrero Jr., Azulejos: 1,195,052 votes
  2. Yandy Díaz, Rays: 1,124,166
  3. Anthony Rizzo, Yankees: 512,833
  4. Nathaniel Lowe, Rangers: 386,023
  5. Ty France, Marineros: 261,874

Swgunda base

  1. Marcus Semien, Rangers: 1,414,056 votes
  2. Whit Merrifield, Azulejos: 715,967
  3. José Altuve, Astros: 623,829
  4. Brandon Drury, Angelinos: 324,489
  5. Gleyber Torres, Yankees: 303,164

Tercera base

  1. Matt Chapman, Azulejos: 929,590 votes
  2. Josh Jung, Rangers: 879,096
  3. Rafael Devers, Medias Rojas: 444,689
  4. José Ramírez, Guardianes: 371,656
  5. Alex Bregman, Astros: 337,895

Campo corto

  1. Bo Bichette, Azulejos: 1,561,426 votes
  2. Corey Seager, Rangers: 827,499
  3. Wander Franco, Rays: 478,952
  4. Jeremy Peña, Astros: 302,382
  5. Zach Neto, Angelinos: 266,814

Jardines

  1. Aaron Judge, Yankees: 1,584,254 votes
  2. Mike Trout, Angelinos: 1,174,001
  3. Randy Arozarena, Rays: 1,116,525
  4. Yordan Álvarez, Astros: 1,092,322
  5. Kevin Kiermaier, Azulejos: 712,166
  6. George Springer, Azulejos: 630,313
  7. Adolis García, Rangers: 594,440
  8. Masataka Yoshida, Medias Rojas: 547,576
  9. Daulton Varsho, Azulejos: 506,774

Receptoría

  1. Adley Rutschman, Orioles: 895,217 votes
  2. Salvador Pérez, Reales: 645,650
  3. Jonah Heim, Rangers: 643,471
  4. Alejandro Kirk, Azulejos: 588,544
  5. Martín Maldonado, Astros: 285,469

Bateador designado

  • 1 Shohei Ohtani, Angelinos: 1,885,144 votes
  1. Brandon Belt, Azulejos: 497,887
  2. Robbie Grossman, Rangers: 270,223
  3. Harold Ramírez, Rays: 269,941
  4. Corey Julks, Astros: 206,059

Liga Nacional

Primera base

  1. Freddie Freeman, Dodgers: 1,649,166 votes
  2. Matt Olson, Bravos: 638,984
  3. Pete Alonso, Mets: 633,498
  4. Paul Goldschmidt, Cardenales: 330,767
  5. Trey Mancini, Cachorros: 159,312

Segunda base

  1. Luis Arráez, Marlins: 1,056,439 votes
  2. Ozzie Albies, Bravos: 884,328
  3. Nolan Gorman, Cardenales: 382,285
  4. Miguel Vargas, Dodgers: 328,608
  5. Thairo Estrada, Gigantes: 220,337

Tercera base

  1. Nolan Arenado, Cardenales: 936,057 votes
  2. Austin Riley, Bravos: 832,996
  3. Max Muncy, Dodgers: 629,180
  4. J.D. Davis, Gigantes: 443,199
  5. Manny Machado, Padres: 429,390

Campocorto

  1. Orlando Arcia, Bravos: 1,060,559 votes
  2. Francisco Lindor, Mets: 508,168
  3. Xander Bogaerts, Padres: 422,702
  4. Matt McLain, Rojos: 394,865
  5. Trea Turner, Filis: 340,321

Jardines

  1. Ronald Acuña Jr., Bravos: 2,201,468 votes
  2. Mookie Betts, Dodgers: 1,411,557
  3. Corbin Carroll, D-backs: 673,880
  4. Lourdes Gurriel Jr., D-backs: 672,779
  5. Juan Soto, Padres: 600,962
  6. Fernando Tatis Jr., Padres: 495,231
  7. Michael Harris II, Bravos: 493,282
  8. Nick Castellanos, Filis: 452,508
  9. Marcell Ozuna, Bravos: 426,991

Receptoría

  1. Sean Murphy, Bravos: 1,320,838 votes
  2. Will Smith, Dodgers: 836,754
  3. J.T. Realmuto, Filis: 352,806
  4. Francisco Álvarez, Mets: 335,043
  5. Elías Díaz, Rockies: 305,304

Bateador designado

  1. J.D. Martínez, Dodgers: 879,474 votes
  2. Bryce Harper, Filis: 722,285
  3. Travis d’Arnaud, Bravos: 568,343
  4. Jorge Soler, Marlins: 339,478
  5. Christopher Morel, Cachorros: 219,941

Ronald Acuña sigue al frente - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Copa América 2024 ya tiene inicio y final (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Eugenio Suárez alcanza los 300 jonrones y entra en la historia de la MLB

Publicado

el

Eugenio Suárez jonrones MLB
Compartir

El antesalista venezolano Eugenio Suárez conectó dos jonrones en el Coors Field y se convirtió en el tercer pelotero criollo en la historia de las Grandes Ligas MLB en alcanzar los 300 jonrones.

Suárez fue clave en la victoria de los D-backs de Arizona 14-8 sobre los Rockies de Colorado, al remolcar tres carreras y sumar cuatro imparables en la jornada del viernes por la noche.

El slugger sacó la pelota en el quinto y sexto episodio, ambos batazos por el jardín izquierdo con un corredor en circulación. Tras el encuentro, expresó su emoción por el logro y destacó la importancia de haberlo conseguido frente a su familia.

“Es algo sobre lo que siempre soñé y hoy se hizo realidad. Un chico de Venezuela, de Ciudad Piar, que conecta 300 jonrones en las Grandes Ligas. Me siento muy bien, bendecido… Me siento tan feliz, que me dan ganas de llorar”, declaró Suárez a MLB TV.

Suárez se une a Cabrera y Galarraga en la élite de jonroneros venezolanos

Con este hito, Suárez ingresó a una selecta lista de venezolanos que han superado los 300 cuadrangulares en la MLB, junto a Miguel Cabrera (511 HR) y Andrés Galarraga (399 HR).

Además, se convirtió en el segundo criollo que alcanza la marca más rápido, al lograrlo en su juego número 1.546, solo detrás de Cabrera, quien lo hizo en 1.447 encuentros.

El poder ofensivo de Suárez quedó reflejado en los registros de Statcast, que midió sus dos jonrones históricos:

  • Primer cuadrangular: 98.8 mph de velocidad de salida, 405 pies de distancia, contra el zurdo Austin Gomber.
  • Segundo cuadrangular: 96.2 mph de velocidad de salida, 389 pies de distancia, frente a Ryan Rolison.

Suárez se consolida como uno de los antesalistas más jonroneros de la historia

El venezolano de 33 años se convirtió en el octavo tercera base en la historia de la MLB en alcanzar los 300 jonrones en sus primeras 12 temporadas. La lista incluye nombres legendarios como Eddie Mathews (422 HR), Mike Schmidt (389 HR), Nolan Arenado (341 HR) y Chipper Jones (331 HR), varios de ellos miembros del Salón de la Fama.

Además, Suárez es el quinto jugador desde 2005 en conectar sus jonrones 299 y 300 en el mismo partido, uniéndose a figuras como J.D. Martínez, Miguel Cabrera, Carlos Beltrán y Jason Giambi, según datos de Elias Sports Bureau citados por la analista Sarah Langs de MLB.com.

Suárez lidera estadísticas ofensivas en la Liga Nacional

El venezolano amaneció el sábado segundo en jonrones (24), primero en carreras impulsadas (65), cuarto en slugging (.558) y décimo en OPS (.877) entre los bateadores calificados de la Liga Nacional.

Con una frecuencia jonronera de un cuadrangular cada 18.36 turnos al bate, Suárez supera a Cabrera (HR cada 20.26 VB) y Galarraga (HR cada 20.29 VB), consolidándose como uno de los bateadores de poder más eficientes entre los venezolanos en la historia de las Grandes Ligas.

 

 

Con información de LVBP

Te invitamos a leer

Borussia Dortmund hizo los deberes ante Mamelodi Sundowns en el Mundial de Clubes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído