Conéctese con nosotros

Nacional

El «rompecráneos challenge» entre jóvenes pone en peligro sus vidas

Publicado

el

"rompecráneos challenge"- acn
Foto: @DouglasRicoVzla.
Compartir

El nuevo «rompecráneos challenge» se ha viralizado en las redes sociales entre jóvenes de Venezuela y el mundo; pero de acuerdo a investigaciones de los autoridades de seguridad éste reto representa un riesgo para quienes los realizan.

Al encenderse las alertas sobre los peligros y riesgos que podría causar la ejecución del reto; funcionarios del Cicpc explican que «consiste en utilizar una prenda de vestir para jalar desde atrás las piernas de una persona; con el objetivo de hacer que pierda el equilibrio y caiga al suelo».

De hecho, ya existen videos en Twitter desde el 3 de febrero del año en curso; donde se observa cómo adolescentes de centros educativos en Argentina y México; caen bruscamente sin lograr poner sus manos en el suelo.

El «rompecráneos challenge»

Luego de caer, el impacto sin previo aviso lastima sus muñecas y otras partes del cuerpo. Incluso, ya se conoce de un caso donde un niño está en una unidad de Cuidado Intensivo; debido a supuestas fisuras en su cráneo, luego de cumplir con el reto en apoyo de sus compañeros.

Además de ello, el «rompecráneos challenge» se puede llevar a cabo de una segunda manera; donde tres personas, ubicadas en una línea horizontal, saltan al mismo tiempo.

Después, dos de ellas, quienes se encuentran en los extremos, estiran una pierna; para empujar hacia adelante las extremidades de quien se encuentra en el centro.

Cicpc alerta sobre el nuevo reto

En este contexto, el director del Cicpc Douglas Rico, informó a través de su cuenta oficial @DouglasRicoVzla; que en redes sociales está circulando un video viral sobre el «rompecráneos challenge», donde estudiantes de colegios y liceos del país, realizan un juego de saltos.

«En el que dos de estos, empujan por las piernas al tercer participante, quien cae al suelo; ocasionando lesiones graves».

A este anuncio agregó, que mediante pesquisas web realizadas por los funcionarios; lograron ubicar uno de los colegios implicados ubicado en el estado Barinas.

«Este fue abordado por el comisario general Ildemar Soto, jefe de la delegación estadal barinas; en el marco del programa de prevención social. Allí, se reunió con padres y representantes de los estudiantes que hacen vida en el plantel; y con los jóvenes implicados en el material audiovisual difundido por las redes», reseñó Rico.

Por esta razón, desde el organismo de investigaciones científicas y penales; instó a los padres y representantes a comunicarse más con sus hijos. Añadió en este sentido, «como adultos debemos velar por el bienestar de nuestros hijos y guiarlos por las buenas acciones».

En este caso, el personal directivo emitió un comunicado la tarde de martes 4 de febrero; en el que tanto los estudiantes como sus representantes fueron convocados para hablar sobre el «rompecráneos challenge».

Con información: El Comercio/@DouglasRicVzla/Foto: @DouglasRicoVzla

Lee también: Habitantes de Carora trancan autopista principal hacia Barquisimeto

Nacional

UCV impulsa el emprendimiento con evento dedicado a la innovación universitaria

Publicado

el

Imagen hecha con inteligencia artificial
Compartir

La Universidad Central de Venezuela (UCV), a través de su Dirección de Extensión, celebrará el evento “Emprendimiento e Innovación: Conectando Ideas, Creando el Mañana” este jueves 10 de julio a las 9:00 de la mañana, en el Auditorio Naranja de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FaCES).

La actividad busca fomentar una cultura emprendedora dentro de la comunidad universitaria y brindar herramientas prácticas para transformar ideas en soluciones viables y sostenibles.

“Para un ecosistema emprendedor es indispensable la masa crítica, ese volumen de emprendedores queriendo resolver situaciones de manera innovadora. Nuestra masa crítica es la comunidad universitaria…”, afirmó Mercy Ospina, directora de Extensión de la UCV.

UCV emprendimiento

Durante el encuentro se presentarán experiencias de emprendimientos tecnológicos vinculados al sector movilidad, como Busi, Ridery, Flety, Estei y Verdi, así como alternativas de financiamiento ofrecidas por Pago Directo y Mobility Ventures.

“Son emprendimientos tecnológicos desarrollados por empresas formadas por jóvenes… de ellos hay mucho sobre lo que podemos inspirarnos y aprender”, agregó Ospina.

César Machado, presidente de Mobility Ventures, destacó que este fondo de capital de riesgo invierte en emprendimientos en sus etapas iniciales.

“Estoy convencido de que este es el mejor momento para emprender en Venezuela y la UCV está tomando la delantera al proponer eventos de esta naturaleza”.

Como parte del programa, se anunciará el Concurso de Movilidad Sostenible, una iniciativa respaldada por diversas organizaciones.

Además, se anticipó la realización de “Expo UCV Conectando Futuro” en octubre, como plataforma para mostrar proyectos y servicios generados en la institución.

 

 

Imagen hecha con inteligencia artificial

NDP

Te invitamos a leer

Filuc anuncia su Preventa 2025 este viernes en la Galería Universitaria Braulio Salazar

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído