Internacional
Rex Tillerson fija dura posición sobre gobierno venezolano

Rex Tillerson, secretario de Estado de EE.UU. inició este jueves en México una gira por cinco países de América Latina que incluye Argentina, Perú, Colombia y Jamaica.
El funcionario norteamericano en rueda de prensa desde la Universidad de Austin en Texas dio a conocer el discurso sobre el Compromiso de Estados Unidos con el Hemisferio Occidental.
En relación a Venezuela el diplomático ofreció fuertes comentarios sobre la situación del país suramericano.
A continuación las declaraciones de Tillerson.
“El régimen corrupto y hostil de Nicolás Maduro en Venezuela se aferra a un sueño y visión anticuados de la región que ya ha sido un fracaso para sus ciudadanos”.
“Continuaremos poniendo presión al régimen para que regrese a los procesos democráticos que hicieron de Venezuela un gran país en el pasado.”
“Venezuela se encuentra en marcado contraste con el futuro de estabilidad que se siguen otros en el hemisferio. La gran tragedia es que pudiendo Venezuela ser uno de los países más prósperos de la región, es uno de los más pobres del mundo.”
“Venezolanos mueren de hambre, el saqueo es común y los enfermos no reciben atención médica que necesitan… El pueblo venezolano sufre por un régimen corrupto que roba a su propio pueblo. El régimen de Maduro es el verdadero culpable y debe rendir cuentas”
“EE.UU. ha impuesto sanciones a más de cuarenta funcionarios actuales o pasados del gobierno venezolano, individuos que apoyan a Maduro y sus esfuerzos para socavar la democracia. El mundo está despertando al llamado de emergencia del pueblo venezolano”
“El pueblo de Venezuela sufre a causa de un régimen corrupto que le roba a su propia gente. El régimen de Maduro tiene toda la culpa y debe rendir cuentas”.
También puedes leer: Retiro de Thomas Shannon causa revuelo en Venezuela
ACN
Internacional
Israel reanudó ataques a la Franja de Gaza tras la violación del alto al fuego de Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus operaciones en la Franja de Gaza, alcanzando aproximadamente 200 objetivos desde la violación del alto el fuego por parte de Hamas a las 7 de la mañana, según fuentes militares. Esta serie de ataques aéreos y terrestres marca una escalada significativa en el conflicto entre Israel y las facciones armadas en Gaza.
Los bombardeos se han centrado en varios puntos estratégicos dentro de la Franja de Gaza, incluyendo Khan Younis y Rafah en el sur, así como objetivos en el norte de Gaza. Estos ataques han sido llevados a cabo por fuerzas de las divisiones 162, 36 y 252 de las FDI, en una operación que parece estar meticulosamente coordinada.
Violación del alto al fuego de Hamas
Según las FDI, los objetivos incluyen infraestructuras clave de Hamas, como estructuras llenas de explosivos, pozos de túneles, sitios de lanzamiento de cohetes y otras instalaciones militares. La demolición de estas estructuras por parte de las tropas terrestres israelíes ha sido una parte crucial de la estrategia militar en esta última ronda de enfrentamientos.
Además, las FDI han informado que unidades de lanchas lanzamisiles, tanques y artillería de la Armada también han participado en los ataques contra Gaza hoy. Estas acciones representan un esfuerzo concertado por parte de Israel para debilitar la capacidad militar de Hamas y responder a la reciente violación del alto el fuego.
Paralelamente a estos eventos, se ha informado que aproximadamente 50 cohetes han sido disparados desde Gaza hacia ciudades del sur de Israel. Este intercambio de fuego subraya la volatilidad de la situación y la rápida escalada del conflicto en la región.
La situación en Gaza y el sur de Israel sigue siendo tensa, con ambos lados mostrando una postura militar agresiva. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y el potencial de un mayor deterioro de la situación humanitaria en Gaza, así como el riesgo de bajas civiles.
Las Naciones Unidas y varios países han llamado a una desescalada inmediata y al restablecimiento del alto el fuego. Sin embargo, con la continuación de los ataques aéreos y el lanzamiento de cohetes, la posibilidad de una resolución pacífica a corto plazo parece incierta.
El conflicto entre Israel y las facciones armadas en Gaza ha sido una fuente de tensión y violencia durante años. Esta última serie de enfrentamientos es un recordatorio de la fragilidad del alto el fuego en la región y la necesidad de una solución a largo plazo que aborde las causas subyacentes del conflicto.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Fallo de la CIJ sobre el referendo por el Esequibo resultó a favor de Guyana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos12 horas ago
Niño que murió en Guacara habría sido víctima de abuso sexual
-
Sucesos11 horas ago
Vehículo se incendió en túnel adyacente a la estación de servicio Bohío (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Magallanes sacó su poder, Lara y Caracas no paran de ganar (+ videos)
-
Nacional14 horas ago
Santa Claus de la Cota Mil inicia oficialmente la temporada navideña en Caracas (+Video)