Opinión
El Revolcón y el forajido pasquín del Notitarde

César Burguera
@CESARBURGUERA
El seguro revolcón. Finalizó la trascendental jornada cívica electoral del 6D, se produjeron las diferentes proclamaciones de los parlamentarios que tendrán el medular deber de representar a nuestro estado en la nueva Asamblea Nacional. Inédito y categórico resultado exhibía Carabobo, ya que el plantel de la revolución, encabezado por su jefe político y gobernador de la entidad, Rafael Lacava obtenía 15 de los 16 curules que se habían sido sometidos al escrutinio y escogencia de toda una región. Días después se producía un esperado anuncio, ese mismo que proporciona la absoluta seguridad que el tránsito y consolidación del Nuevo Carabobo está asegurado, que los fantasmas del pasado han sido definitivamente ahuyentados, Rafael Lacava anunciaba, en medio de un encendido y emocionado discurso, su plena vocación de acudir a la reelección como gobernador de esta histórica entidad federal. Con una encendida retórica nos hablaba de que en los próximos comicios regionales, a realizarse en el venidero 2021, iba a proporcionar un verdadero REVOLCÓN a cualquier de los incontables e innumerables candidatos que puedan surgir de una desmoralizada, desencajada y destartalada oposición. Es haber observado a un Rafael Lacava convencido no solo de su blindado liderazgo, de ser la insustituible y principal referencia política de la región, sino orgulloso de erigirse como el principal promotor de esa íntima y entrañable relación con el común, es haber llegado al propio espíritu, a la propia alma de ese pueblo que reconoce una impecable gestión gubernamental a favor de los más desfavorecidos. Igualmente en este vibrante anuncio de su segura reelección, Rafael Lacava aseguraba que iba por todas y cada una de las alcaldías que se extienden por nuestro territorio, son 14 alcaldías que deben ser comprendidas como extensión natural y política del diario esfuerzo, de la reconocida gestión gubernamental en este Nuevo Carabobo. No hay espacio para proyectos de carácter personal, no hay lugar para entes municipales que se puedan convertir en obstáculo que desvirtúe el futuro y porvenir de Carabobo. “Aquí nadie se rinde” no deja de repetir insistentemente Rafael Lacava, como principal promesa y arenga del gobernador de Carabobo hasta el 2025.
El pérfido pasquín. Desde hace meses hemos venido observando, con válida curiosidad, la actitud asumida por el matutino Notitarde hacia la gestión gubernamental que se desarrolla en este Nuevo Carabobo. Es la demoledora y estéril crítica, sin ningún tipo de soporte o básica prueba, se busca, de manera afanosa e insistentemente, tratar de desvirtuar lo que a diario se gesta en nuestro estado. Todo forma parte de un sofisticado laboratorio, que ante el vibrante anuncio de Rafael Lacava de su segura reelección, se han visto en la impostergable obligación de arremeter con mayor fuerza, creyendo que este pueblo, esta región puede manipularse a través de fabricadas o elaboradas notas de prensa. Pero pasemos a darle una superficial revisión a los que aparecen como supuestos responsables de esta casa editorial, por cierto permanentemente involucrados en oscuras y escabrosas situaciones que aún se ventilan en los diferentes tribunales de justicia, hasta han pretendido huir despavoridos del país para tratar de eludir las consecuencias por sus dolosos y hasta delictivos actos. En primer lugar surge el inefable “empresario hotelero” José Rodríguez, a quien recordamos, hasta hace unos años, por sus innegables dotes en las lides de poder regentar mesones o botiquines, luego, en una suerte de privilegiado socio del regente de mesones, José Rodríguez, surge con válida agitación o azorado, Ramón Carrasco, que exhibe su limitada capacidad de poder articular dos frases juntas y así plasmarlas en cualquier espacio del matutino que dicen dirigir, definitivamente la redacción no parece ser su principal virtud o su fuerte. Es el más grafico ejemplo de la nulidad engreída. Ante esa notable e incurable carencia, esa perenne dolencia por su abierta y notoria ignorancia, los dos entrañables socios o rufianes, llamaron a unos de sus dilectos asalariados periodistas, quien funge casualmente como director de una radio que emite su señal precisamente desde el descomunal hotel, ya que ni siquiera confían en la capacidad o talento de los periodistas que laboran en el pérfido pasquín. Sin embargo hay que reconocer que este tridente, quienes se arrogan ser el plantel directivo del Notitarde, conformado, como hemos señalado, por 2 “empresarios” siempre envueltos en peligrosas mañas y un sumiso periodista, tan solo se constituyen en la burda fachada, en la débil máscara, en los inútiles rostros de una verdadera maquinaria o laboratorio que buscan afanosamente alterar la realidad de este Nuevo Carabobo. Este tridente es controlado, como dóciles títeres, por aquellas fuerzas obscuras y malignas del pasado carabobeño. Son los humillados mandaderos de aquellos que pudieron y no hicieron nada por esta región. Son en definitiva la escondida vergüenza de los nuevos crepusculares. Y esa es la verdad.
No dejes de leer: La incuestionable y categórica victoria. Viva Venezuela, Viva Carabobo
Opinión
Nuestros amigos las mascotas

Una fotografía publicada en el periódico Wall Street Journal el pasado 8 de Agosto muestra a un hermoso gato con sus relucientes ojos verdes mirando al frente, en conmemoración del Día Internacional de los Gatos. Realmente me llamó la atención esa información, porque me sorprende lo significativo de las mascotas en la vida diaria de las personas que las aman y cómo estos animales acompañan a los seres humanos en la vida diaria. Al igual se celebra el Día Mundial de los Perros el 21 de Julio.
Escribo estas líneas no como un tema relevante, tal como los asuntos políticos que son el centro de las informaciones periodísticas, ni los sucesos violentos que impactan la atención de quienes siguen las noticias diariamente, sino como algo que está en plena vigencia , puesto que me sorprende ver cómo las mascotas se hacen querer por las personas, especialmente cuando los hijos se van a estudiar fuera, se casan o se separan de los padres ya mayores, que se quedan solos sin la compañía de seres que deben cuidar, alimentar y mostrarles cariño. De tal manera que, al proponerme tratar este tema investigue en unos libros de historia natural ciertos datos interesantes sobre los perros y gatos, que son las mascotas predilectas de quienes las adoptan y mantienen en sus hogares..
LOS PERROS: La domesticación de los perros se remonta a unos 15.000 años atrás, si se toma en cuenta que los pioneros que vinieron al nuevo mundo los trajeron con ellos. Los lobos son los progenitores de los perros. Desde la antigua Grecia o desde el Imperio Romano, al igual que en Egipto, las personas tenían perros, algunos de cacería, o compañeros, también en los entretenimientos de los gladiadores, o acompañando a los militares en los ejércitos a defender sus posiciones.
Más análisis científicos se han hecho de estos antiguos compañeros de los humanos, sus vidas y cómo perciben y manejan su mundo, al igual que la genética y la conducta social. Las mascotas temen a los extraños, no les gusta estar solos ni en vecindarios desconocidos. A ellos les gusta que los toquen o que les den palmaditas, son carnívoros, el sentido del olfato es muy agudo, más que el de los seres humanos, ellos ven en blanco y negro, no en colores, oyen sonidos que no se registran en la conección del cerebro humano. Algunos tienen ESP (percepción extrasensorial). Predicen la inminencia de los terremotos. Saben volver a casa si se pierden en el camino. Son felices al regresar a casa y ver a sus amos.
En Egipto un Dios Perro llegó a ser una figura importante en el Panteón. Se llamaba ANUBIS, lo asociaban con la muerte y servía como guía a los muertos para encontrarse con OSIRIS, donde estarían consignados a morir para siempre o a resucitar. Se dice que al final de la hegemonía de Egipto, cientos de miles de perros fueron momificados y usados como ofrendas a ANUBIS,
Hay variedad de razas de perros, de ellos los Pastores Alemanes, los Golden Retriever, los Doberman, Labradores, Mucuchíes, Rottweiller, Schnauzer miniatura, Poodle, Cocker Spaniel, Pekinés. Todos ellos pueden ser entrenados para obedecer y portarse bien.
Hay perros de servicio y perros de terapia. Los de servicio ayudan a las personas discapacitadas mental o físicamente a ser más independientes. Los ciegos o visualmente impedidos, los sordos o con problemas de audición, quienes andan en sillas de ruedas o con bastones. Ayudan también al soporte emocional, acompañándolos cuando están solos.
LOS GATOS: La relación entre los gatos y los humanos comenzó también en Egipto hace unos 10.000 años cuando los gatos mataban a los roedores que se comían los granos almacenados en las ciudades y villas. Pertenecen a la familia de los felinos FELIDAE. Son carnívoros y están también domesticados. Los tigres, los jaguares, los leopardos y otros felinos pertenecen a la misma familia, sólo que estos últimos no han sido domes- ticados. Hay una gran variedad de razas o clases de gatos, con sus hermosos ojos azules, grises o verdes, sus largas colas y su abundante pelaje, la agilidad con la que se mueven y nos miran como una forma de comunicarse con nosotros.
La mayoría de los gatos tienen una larga cola, aproximadamente la mitad de su tamaño, ellos la utilizan para balancearse. Se comunican por medio de los maullidos, como también es interesante cuando se le quedan viendo a las personas a su lado y maúllan, que es su característico modo de expresión – miau-. Los rasgos físicos de los gatos son similares, al igual que el tamaño y el pelaje. Caras redondas, ojos grandes bien abiertos en el centro superior de la cara, orejas plegables hacia arriba. Son proclives a brincar para sentarse en los sofas o camas de sus dueños, donde duermen largas horas. Su tiempo de vida es de unos 20 años.
Mas datos sobre las dos especies de mamíferos tratados en estas líneas pueden encontrarse en Google, o para mayor conocimiento en los libros de historia natural. Como dije al comienzo, me motivó el tema al ver a estas mascotas tan consentidas por sus dueños, a quienes acompañan a toda hora, siempre y cuando les den techo, comida y buen trato.
-
Economía23 horas ago
LC Waikiki inaugura su primera tienda en Venezuela con su propuesta de moda “Todos Merecen Vestir Bien”
-
Nacional4 horas ago
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor
-
Economía24 horas ago
Gama Supermercados inaugura servicio de farmacia en su sede ubicada en el Centro Comercial La Tahona
-
Internacional15 horas ago
Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular