Nacional
Rectora de la UCV está preocupada por el destino de las universidades

Este lunes la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha, manifestó que se encuentra preocupada por el destino de las universidades venezolanas en medio de la crisis.
Mencionó que del presupuesto del 2020 para la universidad solo se recibió el 25%; mientras que en 2021 no se ha tenido ningún ingreso.
Destino de las universidades venezolanas
«En 2021 nos deben 98% del presupuesto que nos corresponde»; denunció la rectora durante una entrevista para Unión Radio.
Asimismo, destacó “lejos de estar criticando y haciendo denuncias de una situación que conocemos perfectamente bien unanse a la lucha para lograr recursos que necesita la universidad”.
Sobre un regreso a las clases presenciales, García Arocha recalcó que para esto sería necesario un verdadero plan de vacunación contra el Covid-19.
La rectora de la UCV aseveró que “para volver a clases presenciales, necesitamos un verdadero plan de vacunación”.
Cabe recordar, que la semana pasada estudiantes denunciaron la falta de mantenimiento de la UCV; así como robos constantes.
Estos alegaron que desde el inicio de la pandemia hasta ahora; se han registrado 50 hurtos, siendo la Escuela de Derecho, la facultad más afectada.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Este lunes inicia una nueva semana de cuarentena radical
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Concejo de Chacao lanza programa educativo CineChamos para adolescentes

El Concejo Municipal de Chacao, a través del presidente de la Comisión de Capital Humano, concejal Oscar González, anunció el inicio del proyecto CineChamos, un programa educativo y social dirigido a adolescentes de instituciones públicas y privadas.
La iniciativa contempla la proyección, análisis y discusión de películas seleccionadas con el propósito de fomentar el pensamiento crítico y la reflexión a través del cine.
“Nos sentimos muy contentos de iniciar CineChamos en Chacao junto a la reconocida cineasta Solveig Hoogesteijn, con el objetivo de brindar actividades de esparcimiento y recreación, a través de la proyección de películas que les permitan a los adolescentes desarrollar el pensamiento y analizar acerca de valores importantes para la vida”, señaló el concejal González.
Durante la primera función, participaron 50 estudiantes de tercer año, con edades entre 14 y 16 años, provenientes de las escuelas municipales Andrés Bello y Juan de Dios Guanche.
El grupo asistió a la proyección de la película “Hermano”, del director Marcel Rasquín, realizada en las salas de CINEX San Ignacio.
Al culminar la exhibición, los estudiantes participaron en un cineforo junto a alumnos de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), quienes forman parte del proyecto y facilitan el análisis del contenido cinematográfico.
Este programa se ejecuta por primera vez en Venezuela, específicamente en Chacao, bajo el respaldo del proyecto de educación cinematográfica “Otros Ojos” de los países andinos, avalado por la Embajada de Francia.
Te invitamos a leer
Colombia lidera el crecimiento de eventos internacionales en América Latina
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Salud y Fitness24 horas ago
9na Jornada de Limpieza Subacuática en estado Carabobo
-
Deportes20 horas ago
Catorce medallas conquistó Carabobo en el Campeonato Nacional Intercubles de Gimnasia Rítmica
-
Deportes23 horas ago
Marineros cae de nuevo ante Samanes en Round Robin de LMBP
-
Nacional19 horas ago
Respeto de los derechos fundamentales exige iglesia venezolana