Política
Te contamos cómo ha transcurrido la recolección de firmas para el RR

Tras el anuncio de la recolección de firmas para activar un Referendo Revocatorio, RR, éste 26 de enero desde tempranas horas personas comenzaron a asistir a los puntos establecidos; de acuerdo al cronograma emitido por el CNE, el cual el Movimiento Todos Unidos por el Revocatorio anunció denunciará ante instancias nacionales e internacionales.
Respecto a ello, Mover considera «ilegal» lo anunciado con el fin de recolectar las firmas éste miércoles. Al tiempo, Evans dejó entrever que las denuncias llegarán hasta la Corte Penal Internacional (CPI); para seguir «engrosando» el expediente que tiene Venezuela por la violación sistemática de los derechos.
También, el vocero de Mover, Nicmer Evans, expuso que luego de recolectar los expedientes antes mencionados procederán a introducir un recurso de nulidad; en la sala respectiva del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a fin de que emitan una respuesta sobre los hechos.
En este sentido, cabe recordar que desde las 6:00 am se habilitaron los puntos para recoger las firmas de las personas inscritas en el Registro Electoral.
En el caso de Carabobo, el vocero de Venezolanos por el Revocatorio y Carabobo Revoca, Gerardo Vásquez, rechazó el proceso; puesto que «no cumple los tiempos de convocatoria establecidos en la ley venezolana y además se irrespeta el libre derecho de los venezolanos a participar».
Recolección de firmas para el RR
Así, lo expresó al equipo de El Pitazo, cuando durante la mañana de éste 26 de enero, “en Carabobo se tienen que recoger 333.420 firmas en 39 centros durante 12 horas; eso nos da un promedio de 12 personas por minuto, eso no puede realizarse. En Carabobo, el atropello fue mayor porque además en otras regiones se instalaron más centros de recolección de firmas. Aquí no hay posibilidad de un acto de esta naturaleza».
Agregó respecto a ello, que mediante éste proceso, se pretende evitar un nuevo llamado a revocar a Nicolás Maduro.
En relación a éste proceso, en Miranda, al igual que en Carabobo y Vargas la participación fue baja, de acuerdo con voceros de las zonas; quienes aseguran que no se alcanzaban las 10 personas en cola a lo largo del día.
De igual manera, en declaraciones al canal VPItv, el integrante del Mover, Julio Scivoletto, hizo un llamado a los ciudadanos a no abandonar los puntos.
Enfatizó, que «Es muy importante que la gente se vaya a los puntos a hacer vigilia, se pueden llevar sus mesas de dominó para jugar. Lo importante es que no abandonen los puntos y que se mantengan allí para expresar su voluntad».
#AhoraVPItv | Julio Scivoletto, integrante del Movimiento Todos Unidos por el Revocatorio, resaltó que mientras haya personas en cola, los puntos habilitados deben permanecer abiertos. #26Ene
Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/KNB6OJp2i5 pic.twitter.com/blccppK90u
— VPItv (@VPITV) January 26, 2022
Con información. ACN/800Noticias/El Pitazo/Foto: Cortesía
Lee también: ¡Telescopio más potente del mundo! Histórico lanzamiento del James Webb
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE modificó lapso de postulaciones para las elecciones del 25-May

El Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció la modificación del lapso de postulaciones para las elecciones del 25 de mayo. Las postulaciones para Asamblea Nacional y cargos regionales se efectuarán del 7 al 11 de abril.
La Rectora Aime Nogal Méndez, presidenta de la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi), informó que el proceso de postulaciones establecido en el cronograma electoral a realizarse del 31 de marzo al 4 de abril ha sido reprogramado para el lapso del 7 al 11 de abril.
Aseveró que el Consejo Nacional Electoral decidió que las postulaciones se realizarán, a través del Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP). Asimismo, se aprobó reprogramar y ejecutar las actividades siguientes:
– 7 y 8 de abril, las organizaciones con fines políticos (OFP) podrán crear y modificar postulaciones, así como realizar las alianzas correspondientes entre distintas organizaciones.
– El 9 de abril, los partidos políticos deberán presentar las postulaciones.
– Del 10 al 11 de abril, la Junta Nacional Electoral procederá con la revisión de los recaudos correspondientes para su admisión o rechazo.
Para finalizar destacó que, de las 97 actividades establecidas en el cronograma se ha ejecutado el 22 %.
Sin publicar la Gaceta Electoral
A dos meses de la jornada de votación para elegir gobernadores, miembros de los Consejos Legislativos estadales y diputados a la Asamblea Nacional (AN), el ente comicial sigue sin publicar la Gaceta Electoral con la convocatoria oficial a los comicios ni el cronograma del proceso, tal como lo ordena la Ley de Procesos Electorales (Lopre), lo que resta legalidad a la convocatoria, segúnn denuncian expertos sobre este tema.
“Hasta ayer (martes 25 de marzo) hubo un silencio en la comunicación del CNE con las organizaciones políticas y ya comenzaron a pasar información en la que sinceran un poco más el cronograma electoral, lo que podría indicar, aun sin certeza absoluta, que las elecciones si se harán el 25 de mayo, cosa que hasta ayer poníamos en duda”, admitió el dirigente de Avanzada Progresista (AP), Bruno Gallo.
Con información de ACN/NT/EC
No deje de leer: Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos18 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas
-
Nacional15 horas ago
Venezuela confirma los primeros cincos casos positivos del virus de oropouche. Aquí detalles
-
Nacional19 horas ago
Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico
-
Internacional15 horas ago
¡Milagroso! Rescatan vivos a piloto y sus dos pequeñas hijas tras estrellarse en un lago helado de Alaska