Deportes
Madrid «resucita» para llevarse todo en Sevilla (+ vídeo)

Real Madrid venció a Sevilla, al protagonizar otra remontada el Domingo de Resurrección, esta vez en el escenario de la Semana Santa por excelencia, Sevilla; para revertir un 2-0 tras una pésima primera parte y llevarse un triunfo por 2-3 que le acerca notablemente al título de LaLiga Santander.
Parece que el equipo de Carlo Ancelotti le ha cogido el gusto a vivir en el alambre. En la Champions ha sobrevivido a momentos críticos ante PSG y Chelsea, ante los londinenses esta semana; ahora en el Ramón Sánchez Pizjuán, único estadio en el que nadie había ganado de la competición, resurgió de nuevo de sus cenizas en un partido plagado de polémicas y reclamaciones por ambas partes.
Con seis jornadas por delante, Real Madrid aventaja en quince puntos a Sevilla, Barcelona, que tiene pendiente el encuentro de este lunes ante el Cádiz y Rayo Vallecano del próximo domingo; Atlético de Madrid, que superó de forma agónica al Espanyol con un penalti en el último instante.
Real Madrid venció a Sevilla
La oncena andaluz aprovechó su mejor puesta en escena para hacerse dueño del juego y del marcador. Tras reclamar un penalti de Diego Carlos el cuadro de Julen Lopetegui marcó dos goles en cuatro minutos; obra de Iván Rakitic (21′), de falta directa, y del argentino Erik Lamela (25′), en sendas acciones que dejaron retratado al zaguero brasileño Eder Militao.
Sevilla no obstante, también reclamó una segunda amarilla al francés Eduardo Camavinga en la acción en la que su compatriota tuvo que irse lesionado; Ancelotti no quiso riesgo y sustituyó al joven galo en el intermedio. Su reemplazo, el brasileño Rodrygo, clave ante Chelsea, lo fue también ante el Sevilla.
Rodrygo comandó la remontada
Real Madrid venció a Sevilla. Acortó distancias Rodrygo con el gol mejoró notablemente al merengue y el andaluz quedó fundido; en otra acción polémica, el colegiado anuló por mano un gol a Vinicius.
Esta decisión enrabietó aún más al líder. Nacho, nada más saltar al campo, firmó las tablas (82′) y en la prolongación Rodrygo llegó hasta la línea de fondo y encontró a Karim Benzema para que firmara el definitivo 2-3.

Rodrygo (I) abrió la brecha madridista. (Foto: EFE)
Atlético gana en el último suspiro
Aún más tuvo que esperar Atlético de Madrid ante el Espanyol. A los 100 minutos, en el tanto más tardío de LaLiga; el belga Yannick Carrasco transformó un penalti decretado por el árbitro tras acudir al videoarbitraje por mano de Raúl de Tomás para establecer el 2-1.
El equipo de Diego Pablo Simeone, tras la decepción de la eliminación de la Champions ante Manchester City, tuvo el mérito de asegurar los puntos con un hombre menos por expulsión del francés Geoffrey Kondogbia por doble amonestación; a falta de veinte minutos y con 1-0 en el marcador tras haber inaugurado la cuenta el propio Carrasco, que fue una de las sustituciones que introdujo el técnico argentino en el intermedio.
Espanyol, que ya en la primera vuelta cayó ante Atlético en una larga prolongación, igualó con un tanto de Raúl de Tomás a un cuarto de hora del final; pero no supo aprovechar después las aproximaciones ante un Jan Oblak salvador en al menos tres ocasiones, y pagó la mano del delantero en el último instante.
Otras luchas
La lucha por la salvación está cada día más cerrada. A falta de que juegue este lunes el Cádiz, antepenúltimo, en el Camp Nou, ganaron los dos últimos, Alavés y Levante, ante la ‘huida’ del Elche; perdieron los cuatro equipos que están por encima de la zona roja, Mallorca, Granada, Getafe y Rayo Vallecano.
En el único encuentro del domingo con conjuntos implicados, José Luis Morales fue otra vez el auténtico ‘comandante’; director de orquesta y ejecutor de un Levante que no se rinde y está ya tan solo a cuatro puntos de la permanencia.
El equipo valenciano, con dos asistencias y un gol de penalti de Morales, se llevó un triunfo del Nuevo Los Cármenes ante el Granada (1-4); que queda, junto a Mallorca, a tan solo un punto de Cádiz.
El ‘comandante’ fabricó el primer tanto de Dani Gómez con un precioso cambio de ritmo sobre la línea de gol y un pase milimétrico; forzó el penalti que transformó él mismo y ofreció al francés Mickael Malsa el 0-3.
Granada sin suerte
Al Granada no le salió nada. Fue débil atrás, no aprovechó sus opciones y para colmo se quedó en inferioridad por doble amarilla a Germán Sánchez cuando el colegiado; tras acudir al videoarbitraje, decretó el penalti del segundo tanto levantinista.
Álex Collado pareció maquillar la derrota en la prolongación y salvar la diferencia particular (el cuadro andaluz había ganado en la primera vuelta en Valencia 0-3); pero aún hubo tiempo para que Roberto Soldado, exdelantero del bloque nazarí, sellara a puerta vacía el 1-4.
Aunque las matemáticas aún no lo certifiquen, Celta dejó la permanencia atada con su victoria en San Mamés ante el Athletic (0-2); al que se le complica aún más su sueño europeo.
Un toque sutil de Iago Aspas, a centro de Brais Méndez, y un tremendo disparo lejano de Fran Beltrán, certificaron la victoria del equipo del argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet para cerrar la racha de cuatro partidos sin ganar, tres de ellos perdidos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Judo venezolano sube a lo más alto del podio en Lima
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
UCV y Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025

UCV ante Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025, cuando se midan mañana sábado 14 de junio en el estadio Olímpico de Caracas, cuando la árbitro internacional Emikar Calderas Barrera suene los tres pitazos iniciales a las 5:30 de la tarde.
El actual bicampeón del fútbol nacional, que suma 11 estrellas buscará su quinto torneo Apertura de su historia (1998 -como Unión Atlético Tachira, 1999, 2009, 2010) y al frente tendrá al primer campeón venezolano, Universidad Central de Venezuela que subió a los más alto del podio en 1957.
La final, a partido único, se disputará en la capital de la República, porque la divisa Tricolor terminó tercero en la fase eliminatoria, mientras que su rival cerró en el cuarto lugar.
También puede leer: Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
UCV ante Táchira buscarán título del Torneo Apertura 2025
Una final inédita entre ambos conjuntos. UCV selló su boleto en la última fecha de los Cuadrangulares, luego del sufrido empate contra Anzoátegui (2-2) en el mismo escenario del juego de este sábado, pero tuvo que esperar por el partido entre Deportivo La Guaira y Portuguesa FC (1-1).
La escuadra capitalina cerró esta parte del torneo invicto con tres triunfo e igual número de empates, mientras que el carrusel amarillo y negro, en su cuarta salida abrochó su ticket al golear en Valencia a Carabobo FC 4-2, al siguiente juego perdió su invicto a expensas del eliminado Metropolitanos (2-1) y cerró en Pueblo Nuevo con lauro a expensas de Academia Puerto Cabello (2-0).

Bryan Castillo.
Duelo de goleadores
Será un duelo de goleadores. Por el atigrado, Bryan Castillo, pasa por un gran momento al marcar doblete en el último partido ante los porteños y acumula siete tantos, seis en los Cuadrangulares. Los mismos que tiene su oponente, el colombiano Juan Camilo Zapata y su compañero, Charlis Ortiz tiene seis, con tres y cinco en la fase anterior.
También cuenta con jugadores que tiene llagada para gol como lo es el delantero antioqueño Juan Manuel Cuesta y Samuel Sosa, por donde pasa el juego ofensivo del equipo que dirige Daniel Sasso, quien retorna al banquillo luego de expulsión hace par de jornada.
Táchira tendrá su once de lujo, comandado por Maurice Cova, capitán y cómo esté él, irá el equipo, al igual que Carlos Sosa, quien por el costado izquierdo es peligroso en ataque. Ambos también tiene pie para pegarle al arco. Hay que estar pendiente del delantero José «Chino» Balza que podría ir junto a Castillo.

Juan Camilo Zapata
Frases

Daniel Sasso.

Edgar Pérez Grego
«La final será un partido de ataque contra ataque». Daniel Sasso.
«Las finales hay que saberlas jugar, para poder ganarlas». Edgar Pérez Greco.
A saber
- La árbitro Emikar Calderas se convertirá en la primera mujer que dirige una final de la primera división del fútbol nacional en el UCV ante Táchira.
- El ganador asegura su puesto para la final del campeonato, que aún queda por delante el Torneo Clausura.
- El ganaron el Apertura asegura lugar en la Fase 2 de Copa Libertadores y el subcampeón, en la preliminar de la Sudamericana.
- La final del Apertura de terminar con empate en el tiempo reglamentario irán a prórroga y de seguir igual se definirá desde el punto penal.
Probables alineaciones

Emikar Calderas.
UCV: Miguel Silva. Kendrys Silva, Adrián Martínez, Geremías Martínez; Francisco Solé, Yohan Cumana, Juan Manuel Cuesta, Samuel Sosa; Charles Ortiz, Juan Camilo Zapata. DT. Daniel Sasso.
Deportivo Táchira: Jesús Camargo; Nelson Hernández, Carlos Vivas, Lucas Acevedo (Mauro Maidana), Roberto Rosales; Juan Manuel Requena, Maurice Cova, Daniel Saggiomo, Carlos Sosa; José Balza, Bryan Castillo. DT. Edgar Pérez Greco.
Árbitro: Emikar Calderas (Lara). Escenario: Estadio Olímpico de la UCV. Capacidad: 20.900 espectadores. Hora: 5:30 p. m.
ACN/MAS
No deje de leer: Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Deportes21 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Carabobo21 horas ago
Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo
-
Internacional23 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Deportes19 horas ago
Judo en Budapest buscará sumar puntos para Venezuela