Conéctese con nosotros

Nacional

Reactivan este viernes sistema teleférico «Waraira Repano»

Publicado

el

Reactivan teleférico Waraira Repano - noticiacn
Compartir

Reactivan teleférico «Waraira Repano» a partir de este viernes 5 de noviembre; luego de semanas en mantenimiento, dio a conocer sistema de teleféricos en sus redes sociales.

El mensaje refiere que el sistema teleférico estará operativo en el horario de 12:00 p.m. a 5:00 p.m.; solo estará permitido el ingreso de cuatro personas a la cabina y si son grupos familiares hasta ocho miembros.

Asimismo, destaca que dentro de las instalaciones “será estricto el uso del tapaboca como medida de bioseguridad por la COVID-19”.

Reactivan teleférico «Waraira Repano»

El sistema electromecánico del Teleférico Warairepano (STW), suspendió sus servicio en el mes de agosto para iniciar labores de mantenimiento, de acuerdo a los protocolos de seguridad; así lo confirmó en su momento el ministro del Poder Popular para el Turismo, Alí Ernesto Padrón.

“Hemos decidido someter al STW, a un mantenimiento necesario, para seguir brindando el excelente servicio al que están acostumbrados nuestros visitantes”, dijo Padrón en su momento.

Reiteró que el teleférico es el atractivo más importante de la ciudad capital. Recordó que el 1° de enero del 2018 batió récord de visitas, con el ascenso de más de 7 mil 800 personas; asimismo destacó, que en los Carnavales 2020, visitaron el STW cerca de 11 mil personas.

A saber

  • Cabe recordar que el Gobierno extendió la flexibilización del 1 de noviembre al 31 de diciembre, ocho semanas, donde se espera movimiento de personas entre ciudades, sobre todo en el último mes del año, más cuando se abrieron rutas aéreas a Táchira, Bolívar y otras entidades.
  • Asimismo, el Ejecutivo ha hecho llamados al colectivo para que mantegan las medidas de bioseguridad; además de implementar el llamado «semáforo» sanitiario en establecimientos,  eventos públicos y privados.

ACN/MAS/VTV

No deje de leer: Covid se aleja del centro del país y Venezuela pasa los 410 mil casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico

Publicado

el

Buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico
Compartir

A través de la puesta en marcha de un plan, buscan incrementar la distribución de gas doméstico para reducir consumo eléctrico en el país.

El anuncio lo hizo el vicepresidente de la Confederación de la Industria del Gas (Coningas), José Luis Rodríguez. Explicó que con ello se pretende apoyar el objetivo de estabilizar el sistema eléctrico anunciado por el Gobierno.

Rodríguez señaló que las Pymes afiliadas a Coningas están dispuestas a invertir para equilibrar la matriz energética y fomentar la sustitución gradual de las hornillas eléctricas. Estas son comúnmente utilizadas como alternativa en los hogares mientras se espera el suministro de GLP.

El dirigente dijo que un aumento en la distribución de gas doméstico en bombonas puede disminuir significativamente la demanda eléctrica. «Al disponer de más gas, millones de hogares venezolanos reducirían el uso de hornillas eléctricas, que contribuyen a los picos de consumo energético», razonó.

«En 2025, hemos tenido dos reuniones productivas con el Ministerio de Hidrocarburos y Petróleo de Venezuela S. A (PDVSA) para mejorar la oferta de gas en cantidad y calidad», destacó.

Buscan incrementar la distribución de gas doméstico y aumentar la extracción del combustible

Este plan con el que buscan incrementar la distribución de gas doméstico, va de la mano con la meta de mejorar la extracción del combustible.

El viceministro de Gas, Luis González, por su parte, informó que el Ejecutivo se planteó la meta de avanzar hacia un incremento de la extracción de gas. Asimismo, dijo que el objetivo incluye repotenciar la distribución de gas doméstico a través de cisternas y sistemas de transporte primarios y secundarios.

Con esto, esperan poder abastecer a la población con este combustible. Igualmente, extender la distribución a zonas remotas a través de la incorporación de proyectos para masificar el uso del gas metano. Este último por medio de tuberías, lo que reduciría el uso de bombonas de gas.

No deje de leer: Canciller Gil: EE.UU. quiere dictar modelo energético en el Caribe

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído