Conéctese con nosotros

Nacional

Covid se aleja del centro del país y Venezuela pasa los 410 mil casos

Publicado

el

Venezuela pasó los 410 mil casos - noticiacn
Compartir

Venezuela pasó los 410 mil casos de covid, en un cuarto día de la primera semana de la flexibilización amplia, que otra vez estuvo por encima de los 950 contagios, la mayoría lejos de la Gran Caracas, con Anzoátegui al frente; todos datos de la Comisión del Gobierno que lleva la pandemia.

«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se detectó un total de 953 nuevos contagios en el territorio nacional (952 casos por transmisión comunitaria y 1 importado)»; fue el primero de los mensajes de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Ayer miércoles 3 de noviembre, el covid se presentó con más fuerza en Falcón (158), este día se mudó a Anzoátegui con 227, escoltado por Mérida (152) y Lara (118), las tres que pasaron los tres dígitos.

En Anzoágui se detectaron las infecciones en ocho de los 21 municipios que lo componen, comandado por Simón Bolívar (110), seguido de Juan Antonio Sotillo (51), Pedro María Freites (41), Manuel Ezequiel Bruzual (10), Diego Bautista Urbaneja (7), Guanta (4), Anaco (2) y Libertad (1).

Las otras entidades con nuevos casos fueron Yaracuy (90); Falcón (72); Zulia (64); Aragua (61); La Guaira (49); Caracas (32); Miranda (27); Portuguesa (10); Barinas (10); Trujillo (9); Nueva Esparta (8); Guárico (7); Sucre (6); Cojedes (2); Bolívar (2); Táchira (2); Monagas (1); Amazonas (1); Apure (1) y Carabobo (1).

Fue otro día, que la Gran Caracas, compuesta por Distrito Capital, Miranda y la Guaira que presenta menos de 50 casos cada una y la suma de los tres acumulan 108.

Igualmente la Comisión presentó un contagio procedente de Panamá, que aterrizó en el aeropuerto de Maiquetía, de La Guara.

Venezuela pasó los 410 mil casos

No fue un día nada bueno para Anzoátegui, al registrar también 3 decesos (hombres de 86, 67 y 83 años); Miranda 3 (hombres de 79, 69 y 68); Caracas 2 (mujeres de 79 y 78); Mérida 2 (hombres de 66 y 63) y Zulia 1 (hombre de 71), que son los 11 que presentó la Comisión para elevar la cifra a 4.936.

«A 599 días de la pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales: – Total de contagios: 410.648 – Pacientes recuperados: 395.240 (96%) – Casos activos actuales: 10.472 – Total de fallecidos: 4.936″; fue otro de los tuit de la funcionaria.

«Estamos en la primera semana de flexibilización amplia en el país y reiteramos el llamado a los venezolan@s a vacunarse contra el virus y a mantener las medidas de bioseguridad. Nuestro Pdte. @NicolasMaduro sigue sumando esfuerzos para garantizar la protección de tod@s»; cerró el informe.

ACN/MAS

No deje de leer: Covid deja la Gran Caracas y ronda otras entidades según Comisión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

Publicado

el

Compartir

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.

Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.

Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.

Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.

 

Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra

 

La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.

Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.

 

 

En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :

 

 

 

Ensalada Caprese Clásica

 

Ingredientes:

 

· 2 tomates maduros.

 

· 1 bola de mozzarella fresca.

 

· Hojas de albahaca fresca.

 

· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.

 

· Sal y pimienta al gusto.

 

 

 

Preparación:

 

1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.

 

2. Corta la mozzarella en rodajas.

 

3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.

 

4. Decora con hojas de albahaca fresca.

 

5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.

 

6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!

 

 

 

Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.

 

Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.

Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.

 

 

Te invitamos a leer

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído