Conéctese con nosotros

Nacional

Covid deja la Gran Caracas y ronda otras entidades según Comisión

Publicado

el

Venezuela pasó los 409 mil casos - noticiacn
Compartir

Cuando se cumple apenas el tercer día de las ocho semana que comprende la flexibilización amplia que decretó el Gobierno para lo que resta de 2021, los contagios del miércoles 3 de noviembre se acercaron al millar y Venezuela pasó los 409 mil casos, mientras que presentó una decena de muertes; todos datos de la Comisón que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.

«A 598 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 968 nuevos contagios, 966 por transmisión comunitaria y 2 casos importados»; fue uno de los mensajes poblicado por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez en su cuenta de Twitter.

Ahora el virus se detectó con más fuerza en Falcón con 158 infecciones, seguido por Barinas (121); que ayer ocupó el primer lugar del mapa-covid-comunitario y tercero fue Mérida (90).

Los casos en Falcón fueron detectados, según el informe de la Comisión en ocho de los 25 municipios que componen la entidad; comandado por Miranda (86), seguido de Carirubana (41), Falcón (10) y Colina (10), por nombrar los que pasaron los dos dígitos.

Luego quedaron en la lista Monagas (69); Bolívar (65); Anzoátegui (55); Caracas (53); Yaracuy (52); Miranda (27); Táchira (26); Aragua (25); Carabobo (22); Guárico (20); Delta Amacuro (19); La Guaira (14); Trujillo (9); Sucre (8); Portuguesa (7): Cojedes (3); Amazonas (2) y Nueva Esparta (1).

Eso indica que la llamada Gran Caracas, que comprende Distrito Capital, Miranda y La Guaira, que durante semanas se turnaron los primeros tres puestos del mapa; ahora están en lugares discretos y hasta con menos de 60 casos, como se puede constatar en este último informe.

También presentó dos casos importados, procedentes de Chile, que ingresaron por el aeropuerto de Maiquetía, en La Guaira.

Venezuela pasó los 409 mil casos

Fue un día de 10 decesos por covid que eleva la cifra a 4.925. Sigue Caracas comandando este ítem a diario, ahora con 3 (mujeres de 65, 75 y 87 años); Miranda 3 (dos mujeres de 59 y 87; hombre de 51);  Anzoátegui 2 (mujer de 83; hombre de 51); Apure 1 (hombre de 51) y La Guaira 1 (hombre de 84).

«Llegamos a un total de 409.695 casos confirmados, 394.227 personas recuperadas, lo que representa el 96% de los contagios. Contamos con 10.543 casos activos, 10.054 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 489 en clínicas privadas»; dice otro de los tuit del ministro.

«Hasta la fecha tenemos 6.227 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.837 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 380 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 99 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; agregó.

ACN/MAS

No deje de leer: Coronavirus se «muda» a Barinas y Venezuela se acerca a 409 mil casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui

Publicado

el

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui
Compartir

Este sábado, la vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui para supervisar sus instalaciones. Rodríguez, se reunió además con los trabajadores del Complejo Petroquímico General de División José Antonio Anzoátegui. Esto con el fin de supervisar los procesos productivos de la planta ubicada en esa entidad.

«Hoy inspeccionamos toda la infraestructura y los procesos que tiene que ver con la petroquímica venezolana», dijo la Vicepresidenta Ejecutiva.

Rodríguez, recordó que el lunes pasado el presidente Nicolás Maduro activó la primera transformación, relacionada con la transformación del modelo económico. Asimismo, añadió que el martes se instalaron los 13 motores de la economía, incluyendo el de hidrocarburos. Por ello, explicó que la inspección de la infraestructura y los procesos de la petroquímica venezolana es fundamental.

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, sector estratégico para 2025

Delcy Rodríguez visitó planta petroquímica de Anzoátegui, donde recalcó que uno de los objetivos estratégicos para este 2025, es el crecimiento de la petroquímica. Por ello estamos aquí con sus trabajadores y trabajadoras para dar un impulso especial a este sector. Además, conocer el impacto que tiene la petroquímica en la vida nacional. Así como el engranaje con otros motores de la economía, donde también vemos que es un impulso para las exportaciones no petroleras”, dijo.

La también Ministra de Hidrocarburos expresó que la clase obrera de la industria venezolana se encuentra comprometida con la soberanía del país. “Es una clase trabajadora comprometida con la soberanía del país, solo basta recordar en su historia. El golpe del 2002 donde pretendieron detener la industria y la clase trabajadora se puso al frente. Es una clase comprometida con la autodeterminación de Venezuela, con el resguardo de nuestra identidad, que también tiene una inventiva propia, que ha permitido sortear el bloqueo criminal”, expresó.

Igualmente, destacó la inventiva propia de los trabajadores de la industria, que ha permitido sortear el «bloqueo criminal».

No deje de leer: Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído