Conéctese con nosotros

Internacional

Manifestantes queman dos iglesias tras protestas en Chile

Publicado

el

Queman dos iglesias en Chile - ACN
Compartir

Este domingo 18 de octubre decenas de miles de personas se reunieron en la céntrica Plaza Italia de Santiago de Chile para conmemorar un año del inicio de las protestas sociales, este encuentro terminó en saqueos, incidentes violentos y queman dos iglesias.



Hombres encapuchados queman dos iglesias en Chile, primero ardió el templo de San Francisco de Borja, usada regularmente por el cuerpo policial de Carabineros para ceremonias institucionales. Horas más tarde las llamas alcanzaron a la iglesia de la Asunción; una de las más antiguas de la capital, con más de un siglo y medio de antigüedad.

Desde temprano los manifestantes en su mayoría jóvenes pero también familias y personas mayores llegaron hasta la Plaza Italia rebautizada; por la revuelta como «Plaza de la Dignidad», para conmemorar el día en que «Chile despertó», como afirman los manifestantes, pero también para volver a reencontrase en una masiva protesta tras casi ocho meses de pausa por la pandemia.

Plebiscito este domingo 25 de octubre

La manifestación tuvo lugar una semana antes del histórico plebiscito que consultará a los chilenos si cambian o no la Constitución heredada de la dictadura; de Augusto Pinochet (1973-1990), un triunfo para el movimiento social que surgió en las calles de Chile justo hace un año.

Por la tarde, grupos de barras bravas se enfrentaron violentamente en otro sector de la plaza.

Por su parte, el gobierno del presidente Sebastián Piñera, fuertemente cuestionado desde que empezó esta crisis; la más importante en 30 años de democracia, llamó a realizar la manifestación de forma pacífica y respetando las medidas sanitarias por la pandemia del coronavirus, que en Chile deja 491.760 casos y 13.635 fallecidos confirmados.

La jornada fue precedida por el temor a que se repitieran las imágenes del 18 de octubre de 2019, cuando tras un llamado a realizar evasiones en el pago del metro por estudiantes terminó en una noche de furia; con una decena de estaciones del ferrocarril incendiadas, edificios atacados, saqueos de comercios y violentos enfrentamientos.

ACN/ El Universal

No dejes de leer: Una explosión en un yate dejó al menos 13 heridos en Florida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Canonización de santos venezolanos ya tiene fecha

Publicado

el

Canonización de santos venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La canonización de santos venezolanos ya tiene fecha. El papa León XIV dio a conocer el día que glorificará a  José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, junto  a otros  siete beatos.

La ceremonia será el 19 de octubre. En su primer Consistorio Ordinario Público para la Canonización de algunos beatos, el papa León XIV decretó que los dos jóvenes Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis los canonizarán el domingo 7 de septiembre.

Por su parte, los beatos Ignazio Choukrallah Maloyan, Peter To Rot, Vincenza María Poloni, María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, María Troncatti, José Gregorio Hernández Cisneros y Bartolo Longo serán canonizados el domingo 19 de octubre de 2025.

También puede leer: Israel atacó a Irán en «Operación La Fuerza de un León» (+ videos)

Canonización de santos venezolanos

En el Consistorio de este vienes 13 de junio, el papa también estableció la fecha del domingo 19 de octubre como fecha para la canonización de otros siete beatos.

Se trata de los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses. Será el primer santo de Papúa Nueva Guinea.

Luego Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María del Monte Carmelo Rendiles Martínez, fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora.

También el 19 de octubre serán canonizados dos laicos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico venezolano y miembro de la Orden Franciscana Seglar, conocido como el médico de los pobres a quienes brindaba atención e incluso pagaba sus medicinas, y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya, una figura muy querida en Italia, pero también en todo el mundo.

ACN/MAS/Radio Fe y Alegría

No deje de leer: Trump prometió «cambios» en política migratoria tras reconocer que afectó la economía

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído