Internacional
Presidente Putin ejerció su voto durante elecciones en Rusia (+Video)
En un breve vídeo se puede ver cómo el presidente Vladimir Putin ejerció su voto en su despacho sentado frente a un ordenador; durante las elecciones en Rusia, este viernes 15 de marzo.
El mandatario efectuó su voto de manera remota a través del sistema de votación electrónica; desde su despacho en una residencia presidencial en la provincia de Moscú.
Precisamente, la votación electrónica es el método preferido de votación del 80 % de los moscovitas; según la Comisión Electoral Central.
“En Moscú, el 80 % de los electores prefieren votar a distancia y solo el 20 % acude a los colegios”, dijo hoy la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova.
Presidente Putin ejerció su voto durante elecciones en Rusia
Según datos de las 15.00, hora de Moscú (12.00 GMT), en la primera jornada de las elecciones presidenciales, que durarán tres días. En Moscú ya habían votado electrónicamente más de 2,3 millones de personas de cerca de 8 millones de electores.
Rusia celebra desde este viernes la primera jornada de las octavas elecciones presidenciales de su historia. El actual jefe del Kremlin, Vladímir Putin, busca la reelección para un quinto mandato de seis años.
❗️Putin vota en las elecciones presidenciales pic.twitter.com/qLgo7VH6Vg
— RT en Español (@ActualidadRT) March 15, 2024
Los colegios electorales abrieron anoche en la península de Kamchatka y en el distrito autónomo de Chukotka, las regiones más orientales de Rusia. En estos comicios presidenciales, más de 112 millones de rusos están llamados a votar durante los próximos tres días.
Las urnas abrieron a las 08:00 hora local (20.00 GMT) en el extremo oriente ruso y cerrarán a las 20.00 hora local (18.00 GMT) en el enclave báltico de Kaliningrado en un país con once husos horarios.
Los rusos podrán ejercer durante 36 horas su derecho al sufragio, algo que más de dos millones de electores ya hicieron por anticipado.
Te puede interesar: Perú dice que Brasil debería ser parte de la solución en la crisis venezolana
Según los sondeos oficiales, Putin, que compite contra otros tres candidatos, cuenta con una intención de voto de más del 80%, por lo que podría lograr su victoria electoral más holgada desde que llegara al poder en el año 2000.
El representante del partido Gente Nueva, Vladislav Davankov, y el comunista Nikolái Jaritónov cuentan con el 6% de apoyos entre los encuestados. Mientras, el ultranacionalista Leonid Slutski ronda el 5% de apoyos.
Según la Comisión Electoral Central (CEC), los comicios transcurrirán en las 89 regiones del país. Se incluyen los cuatro territorios ucranianos anexionados en septiembre de 2022; (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y la también anexionada península de Crimea.
Con información de ACN/NT/RT
No deje de leer:
Hamas propuso una tregua a Israel que incluye canje de rehenes por prisioneros
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro rechaza vuelos de aviones de EE.UU. con deportados colombianos
El presidente Gustavo Petro rechaza vuelos de aviones de EE.UU. con deportados colombianos, según lo advirtió este domingo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha prohibido la entrada a su país de aviones estadounidenses con inmigrantes connacionales. A través de X lo hizo saber en medio de las amenazas de deportaciones masivas proferidas por Washington.
«EE.UU. no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio», afirmó el mandatario este domingo en su cuenta de X. «Debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros», añadió.
Petro rechaza vuelos de aviones de EE.UU. con deportados colombianos luego del anuncio de Washington
Petro rechaza vuelos de aviones de EE.UU. con deportados colombianos en el contexto de la estricta política contra la inmigración implementada recientemente por el presidente Donald Trump.
Las declaraciones de Petro surgen además luego de que se diera a conocer que la nueva administración del presidente Trump planea deportar a inmigrantes irregulares en aviones militares todos los días. Esto según comunicó esta semana Tom Homan, el llamado ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca, encargado de las deportaciones masivas.
Durante una entrevista concedida a ABC News, Homan indicó que, tras la investidura de Trump, el Gobierno de EE.UU. utilizó por primera vez aviones militares para transportar a inmigrantes de regreso a su país de origen, y que ahora eso sucederá diariamente.
El pasado viernes 24 de enero se registró la llegada de tres vuelos con deportados a Guatemala. Dos de ellos operados en aviones militares y uno en un avión chárter, según informó el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM). Al país centroamericano llegaron unos 80 migrantes, la mayoría, supuestamente, con antecedentes penales.
No deje de leer: Arrestaron a un hombre por amenazar de muerte a Trump
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional20 horas ago
Inició plan de formación de jueces y juezas de paz
-
Espectáculos22 horas ago
Camila regresa a Venezuela con sus integrantes originales
-
Nacional17 horas ago
Gobierno planea desarrollar un turismo «enriquecedor» este 2025
-
Carabobo16 horas ago
Pacientes denunciaron pésimo servicio en unidad de diálisis Valencia Sur