Internacional
Venezuela condenó injerencia de Estados Unidos contra Nicaragua (+Comunicado)

El gobierno de Venezuela, condenó la nueva injerencia emprendida por el Gobierno de Estados Unidos contra Nicaragua; al imponer medidas coercitivas unilaterales en materia de defensa.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, a través de sus redes sociales, compartió el comunicado oficial respecto a la medida. Se señala que la misma afectará la capacidad de ese Estado para garantizar la seguridad y estabilidad de la nación.
De acuerdo con la misiva, Venezuela ratifica ante el mundo su irrestricto apoyo solidario al pueblo y Gobierno de Nicaragua. Reitera su profunda admiración por el Comandante Presidente Daniel Ortega, y la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo.
Venezuela condenó injerencia de EE.UU. contra Nicaragua
También su amoroso compromiso de lealtad, resistencia y defensa cotidiana de la soberanía, la paz, la estabilidad; y el sagrado derecho del pueblo nicaragüense a continuar labrando su bienestar.
Rechazó a declaraciones contra Venezuela
DE igual manera, Yvan Gil, canciller de la República Bolivariana de Venezuela, rechazó las declaraciones contra Venezuela; por parte de la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson.
Te puede interesar: Presidente Putin ejerció su voto durante elecciones en Rusia (+Video)
#Comunicado El Presidente @NicolasMaduro, condena la nueva arremetida injerencista emprendida por el Gobierno de Estados Unidos contra Nicaragua, al imponer medidas coercitivas unilaterales en materia de defensa, que buscan afectar la capacidad de ese Estado para garantizar la… pic.twitter.com/wpSRtW40bC
— Yvan Gil (@yvangil) March 15, 2024
La información apareció publicada a través de su cuenta oficial en la red social X, acompañada de un video de las declaraciones de Richardson. El representante de Venezuela indicó que la jefa del Comando «se autoproclama jefa política de la derecha venezolana y comandante de los apellidos”. “Apoyando a la ExxonMobil en contra de Venezuela y amenazando de nuevo la paz y estabilidad de nuestra región».
Entre las palabras de Richardson, están: “Tenemos un plan muy sólido con Guyana y seguimos en ese plan, y eso está siendo coordinado con nuestro gobierno de EE.UU.”.
Con información de ACN/NT
No deje de leer:
Perú dice que Brasil debería ser parte de la solución en la crisis venezolana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”