Nacional
Protesta de jubilados y pensionados en Caracas dejó detenciones

Este jueves una protesta de un grupo de jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), en Caracas terminó en dos detenciones.
Los adultos mayores manifestaban en el centro de Caracas; para exigir un salario y una pensión digna.
La actividad fue reprimida por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB); de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y presuntos colectivos.

Protesta de jubilados y pensionados en Caracas. Foto: Efecto Cocuyo
Protesta de jubilados y pensionados en Caracas
Los uniformados se llevaron detenido al periodista Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas; al igual que a Juan Ovalles, presidente la Asociación de Jubilados y Pensionados del Metro de Caracas.
La protesta, convocada por la Intersectorial de Jubilados y Pensionados y la Asociación de Jubilados y Presionados del IVSS; inició alrededor de las 8:00 a.m. de este jueves.
Las personas reclamaban un mejor salario, que les permita adquirir la canasta básica alimentaria. Además, exigían seguridad social y acceso a la salud.
Carlos Julio Rivera, vicepresidente de la Asociación de Jubilados del Seguro Social; indicó al portal Efecto Cocuyo que entregaron un documento en la sede de la Vicepresidencia de la República.
Pasadas las 10:00 a.m. los cuerpos de seguridad solicitaron a los manifestantes retirarse de las cercanías del IVSS de Altagracia.
Las personas de la tercera edad se movilizaron a la Plaza de la Moneda; a unas calles de distancia, donde quisieron desplegar una bandera de Venezuela.
Según los presentes la PNB instruyó a unos civiles a que les quitaran la bandera; pero los jubilados y pensionados no se dejaron, dando pie al enfrentamiento.
La periodista Esteninf Olivarez de Impacto Venezuela, también fue presuntamente empujada y golpeada por la PNB; al intentar evitar que no se llevaran a su camarógrafo, Lenin Bruzual.
https://twitter.com/ImpactoVE/status/1286316230031417345?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1286316230031417345%7Ctwgr%5E&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fpnb-empujo-a-la-periodista-esteninf-olivares-en-protesta-de-pensionados%2F
ACN/Efecto Cocuyo
No dejes de leer: Héctor Rodríguez es el cuarto gobernador en contagiarse con coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación

Tras ser aprobada por mayoría calificada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, se pronunció sobre la necesidad de que Venezuela salga de «todos los instrumentos que tiene el imperialismo norteamericano» para los Derechos Humanos.
Rodríguez considera que numerosos organismos internacionales que aparentemente defienden los Derechos Humanos, no actúan correctamente ya que sólo se refieren a los que «a ellos les importa».
Dijo que «es vergonzante cómo el Alto Comisionado, no sé en que parte será alto, si en estatura física, porque en cuanto a catadura moral habría que nombrarlo el bajo comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, que no ha dicho absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados por el criminal de Nayib Bukele en El Salvador, que no ha dicho nada, se ha hecho la vista gorda de uno de los más graves crímenes cometidos contra la humanidad; contra niños y niñas indefensos».
Continuó señalando: «Más de 70 mil muertos en Gaza, desaparecida una población entera, su territorio, sus hospitales sus escuelas y no hay ninguno de esos organismos internacionales que salga a defender la humanidad y la vida humana, a defender a niños , niñas, médicos, periodistas bombardeados y destripados en la Franja de Gaza por ese criminal de Nethanyau».
Afirmó que va a «prender una velita» para que más temprano que tarde «nos salgamos de toda esa vaina y nos incorporemos a la Comisión Internacional para la Mediación».
Se respeta la soberanía
La Ley contempla declarar excluidas de la mediación ofrecida por la Organización Internacional para Mediación «las controversias relativas a los intereses vitales de la República Bolivariana de Venezuela, tales como la independencia, soberanía territorial, e46, intereses marítimos u otras cuestiones relacionadas con la territorio de la República y el libre ejercicio de dicha soberanía».
En tal sentido- precisa el instrumento legal- se exhorta al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores a los fines de proceder a notificar al Gobierno de la República Popular China en su carácter de depositario de la Convención respecto de las referidas exclusiones. Al respecto Rodríguez señaló que ahí quedan preservados los más altos intereses de la República.
Cabe recordar que la OIMed es la primera organización intergubernamental jurídica especializada en la resolución de disputas internacionales a través de la mediación, impulsada por China junto con otros 18 países.
Con información de: UT/AT
No deje de leer: Arribó nuevo vuelo con más de 150 migrantes venezolanos repatriados desde EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes7 horas ago
Falleció Manuel Álvarez Alfonzo, gran maestro del periodismo deportivo venezolano
-
Internacional10 horas ago
Caminando. Así salió el único superviviente del accidente de Air India y esto fue lo que dijo(+video)
-
Espectáculos13 horas ago
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV
-
Sucesos12 horas ago
Cabello informa decomiso de lote de armas en el oriente del país, proveniente de Trinidad y Tobago