Conéctese con nosotros

Nacional

Gobernador de La Guaira prohíbe uso de playas y balnearios este domingo (+ videos)

Publicado

el

Prohibido el uso de playas en La Guaira - noticiacn
Foto: @Jateranoficial
Compartir

Prohibido el uso de playas en La Guaira, así lo informó el gobernador de la entidad, José Alejandro Terán, informó en horas de la noche de este sábado que para este domingo 29 de octubre está prohibido el uso de playas y balnearios en la entidad.

La medida adoptada por el fenómeno natural mar de fondo que se registra en las costas del estado La Guaira.

Asimismo, Terán informó que se prohíbe el zarpe de embarcaciones hasta tanto se normalice la situación.

“Hemos estado en contacto con las autoridades nacionales correspondientes en materia climática y han advertido que el fenómeno se debe a la depresión atmosférica que lo ha causado el huracán Tammy que afecta la fachada norte del Mar Caribe”, explicó Terán.

Prohibido el uso de playas en La Guaira

Detalló que en la entidad se registran olas con dos o más metros de altura afectando gran parte del eje costero de la región.

“Hacemos un llamado muy especial a los temporadistas a abstenerse de visitar nuestras costas durante este domingo 29 de octubre ya que se pronostican corrientes marítimas internas”, instó el Gobernador.

De igual forma, informó que el fenómeno ha causado daños materiales leves fundamentalmente en la infraestructura costera turística como lo es el karting La Guaira, el parque temático de Macuto, el estadio de fútbol de Camuri Chico, entre otros.

«Estamos evaluando todos los daños materiales que serán reparados en el menor tiempo posible», acotó.

El gobernador Terán fue enfático al señalar que la medida estará vigente desde este domingo hasta que la situación este normalizada en las playas del estado La Guaira. “Para nosotros lo más importante es resguardar la vida de propios y visitantes”, concluyó.

ACN/MAS/El Universal/Últimas Noticias

No deje de leer: FANB construye pista de aterrizaje cerca del Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

In Memoriam 2025: Actividades para recordar a los Justos entre las Naciones

Publicado

el

In Memoriam 2025
Compartir

La organización sin fines de lucro Espacio Anna Frank convoca a participar en su programación cultural In Memoriam 2025, que conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto a través de una serie de actividades que se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en el Distrito Capital, Carabobo y Zulia.

El enfoque de estas actividades será honrar a los Justos entre las Naciones, aquellos valientes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos perseguidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Desde hace 16 años, las actividades organizadas por Espacio Anna Frank se inician el 27 de enero, en conmemoración de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración donde más de 1,1 millones de personas fueron exterminadas.

Este programa ha impactado a más de 30,000 personas mediante eventos culturales y educativos, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y la promoción del respeto hacia las diferencias.

El acto central de In Memoriam 2025 se celebrará el 27 de enero a las 4 p.m. en Cinepic, dentro del Centro Comercial Sambil La Candelaria, en Caracas.

El evento incluirá la proyección gratuita del largometraje “La obra de Sir Nicholas Winton”, que narra la historia del británico que salvó a casi 700 niños judíos antes del estallido de la guerra.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de realizar un recorrido guiado por la exposición “Valentía moral: Algunos Justos entre las Naciones”, que resalta los actos de humanidad de quienes desafiaron al régimen nazi.

Programación cultural por el Día del Holocausto 2025

La conmemoración busca que las familias y jóvenes mayores de 12 años reflexionen sobre valores esenciales como la solidaridad y la responsabilidad social.

Aquellos interesados en asistir a la proyección pueden reservar entradas a partir del 23 de enero en el sitio web de Cinepic.

In Memoriam 2025 se enfoca en reconocer a los héroes que hicieron lo correcto, protegiendo vidas durante la persecución nazi.

Entre los Justos más conocidos figura Oskar Schindler, quien salvó a más de 1,000 judíos, así como Miep Gies, que ayudó a la familia de Ana Frank.

La importancia de estas historias radica no solo en la memoria de quienes fueron salvados, sino en el impacto perdurable que sus acciones tienen en la comunidad global.

La programación de Espacio Anna Frank en 2025 es posible gracias al apoyo de diversas embajadas y organizaciones, y incluirá una variedad de actividades en Caracas, Carabobo y Zulia, promoviendo la reflexión sobre nuestras acciones actuales para proteger a los grupos vulnerables.

 

Te invitamos a leer

Foro Cívico: La legitimidad del poder pasa por el respeto a la soberanía popular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído