Conéctese con nosotros

Carabobo

Cómo preservar el bienestar en tiempos difíciles

Publicado

el

Bienestar-acn
Compartir

Para construir bienestar haga lo que la gente feliz practica con hábitos saludables que ayudan.

Un ejemplo, cultivar el optimismo o expresar gratitud, son dos de las recomendaciones del coach en psicología positiva, Lionel Álvarez Ibarra.

El conferencista estuvo como invitado a la Tertulia Eulalio Toledo Tovar, que se realiza el último jueves de cada mes; reúne un nutrido grupo de invitados, en la residencia de Cora Páez de Topel.

El tema en esta ocasión giró en torno a la psicología positiva y cómo preservar el bienestar personal en tiempos difíciles.

La psicología positiva estudia el bienestar personal y los factores que lo determinan.

Álvarez Ibarra explicó que el bienestar es un estado de satisfacción personal que genera tranquilidad, paz, confort y plenitud.

“Para una persona tener bienestar debe conocer cuáles son esos factores que influyen”.

Fórmulas que muestran componentes que influyen en el bienestar

Citó a la Dra. Sonja Lyubomirsky, investigadora con más de 20 años en psicología positiva, quien ha desarrollado una fórmula que muestra los componentes que influyen en el bienestar de las personas.

El primero es genético que representa un 50%. El segundo son las circunstancias que tocan vivir reflejado en un 10%.

“Implica por ejemplo, color de la piel, raza, fama, belleza, profesión, estado civil, riqueza y país donde vive, entre otros.  Son circunstancias que toca vivir y no son fáciles de cambiar”.

El tercer componente es la actitud que se tiene ante la vida.

“Para tener bienestar haga lo que la gente feliz práctica con hábitos saludables que ayudan, como por ejemplo, expresar gratitud, cultivar el optimismo, evitar pensar demasiado”.

Otros de los hábitos es practicar la amabilidad, cuidar las relaciones sociales, desarrollar estrategias para afrontar, fluir más, saborear las alegrías de la vida, practicar la religión y la espiritualidad, hacer ejercicios y vivir el presente.

Álvarez Ibarra recomienda buscar un sentido de vida. “En qué forma la vida debe ser útil para mí que genere felicidad. También aprender cosas nuevas”.

También sostuvo que a la mente hay que tenerle cuidado, sobre todo al subconsciente, y a la fuerza de la palabra.

Lamentarse de alguna situación  no ayuda a nada, al igual que criticar y mostrarse siempre indispuesto. El psicólogo Wayne Dyer dice que si se elimina del vocabulario “estoy cansado” o “me siento mal” ya tiene resuelto el 50% de sus dolencias y de su cansancio

Marlene Piña Acosta/ACN

No deje de leer: Gran Bazar realizará Cofradía Nuestra Señora del Socorro este sábado

Carabobo

Todo listo para la celebración de la Virgen de la Candelaria en el pueblo de San Diego

Publicado

el

Virgen de la Candelaria San Diego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Todo listo para celebrar la festividad en honor a la Virgen de la Candelaria en San Diego. La Alcaldía a través de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo, junto con la Sociedad Mixta de la Virgen de la Candelaria, han preparado una serie de actividades culturales-religiosas.

Las festividades inician el 1° de febrero con la serenata en la Plaza Bolívar del pueblo. El 2 de febrero, día central, habrá retreta musical, sesión solemne, dos misas, procesión y música criolla.

El alcalde del municipio León Jurado Laurentín, señaló que los preparativos se iniciaron desde los primeros días del mes de enero con una extensa programación para que los habitantes del municipio, y carabobeños disfruten de la fiesta religiosa y cultural en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de los sandieganos.

261 años de la aparición de la Candelaria

Recordó que se celebran 261 años de su aparición. Es una advocación mariana de la religión católica, siendo la segunda más extendida en el continente americano, según el calendario o santoral católico. La fecha principal es el 2 de febrero, y se le conoce con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas que se deriva la advocación de la Virgen de la Candelaria.

Por su parte, Korelia Salvatierra, directora de Educación, Cultura y Turismo, explicó que las actividades culturales y religiosas inician el sábado 1° de febrero a las 9:00 de la noche con la Serenata, cuya tarima estará ubicada frente a la Unidad Educativa Queipa del pueblo de San Diego. Abrirá el show Danzas Sol de San Diego (Mónika Centeno), luego estará presente el Colegio Candelaria (Candelaria Show Latín Pop).

Recalcó que a las 11:45 de la noche se efectuará el recibimiento especial a la Virgen de la Candelaria con un vídeo mapping que contiene imágenes relacionadas a un motivo especial de la Virgen. El mismo será proyectado por Ángel Figueredo, y la musicalización de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

Salvatierra, destacó que la serenata a la Virgen estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, a cargo del maestro José Calabrese. Luego se realizará la interpretación del cumpleaños.

Día de la Candelaria

Para el domingo 2 de febrero, día central de las festividades, las actividades inician a las 6:00 de la mañana con el paseo matinal (retreta musical). A la 8:00 a.m. sesión solemne del concejo municipal en las cercanías de la iglesia San Diego de Alcalá y de la Candelaria.

La misa central será a las 10:00 de la mañana. A las 12:00 del mediodía se tiene previsto realizar la procesión. Una segunda misa se realizará a las 5:00 de la tarde; a las 6:00 p.m. la procesión. Luego vienen las actividades culturales desde las 7:30 de la noche con la presentación de Mvoice-tributo bailable, a las 9:00 p.m. Song D´8 y a las 10:30 p.m. una sorpresa musical.

 

Con información de: NDP

No dejes de leer: CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído