Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Predicen aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria

Publicado

el

Predicen aumento de muertes por VIH tuberculosis y malaria
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Al parecer, un estudio de expertos predicen que las muertes por VIH, tuberculosis y malaria podrían aumentar; durante éstos meses de pandemia por la COVID-19 en países de ingresos bajos y medios.

Explican que debido a los débiles sistemas de salud por el mismo tema económico; pueden enfrentar graves problemas en cuanto a otras enfermedades.

En el estudio predictivo publicado este lunes, indicaron que en los próximos cinco años; los fallecidos por esas tres enfermedades posiblemente se incrementen hasta en un 10%, 20% y 36%, respectivamente.

Lo que significa en materia de salud mundial, que ese impacto en la mortalidad; es parecido al causado directamente solo por el coronavirus.


Predicen aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria

En este contexto, el profesor del Imperial College de Londres, Timothy Hallett; y quien además codirigió la investigación detalló que «en países con una alta carga de malaria y grandes epidemias de VIH y tuberculosis; incluso las interrupciones de tratamiento a corto plazo podrían tener consecuencias devastadoras».

Lo mencionó, en referencia a los millones de personas que dependen de programas salud pública o privada; para controlar y tratar estas enfermedades, que pueden tarde o temprano acabar con sus vidas.

Sin embargo, cuando predicen el aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria; también aseguran que los riesgos se pueden mitigar, solo si los países «se esfuerzan por mantener los servicios básicos de salud e implementan medidas preventivas contra las infecciones», acentó el especialista.

Estudios sobre la COVID-19

En relación a las enfermedades mencionadas, otro estudio publicado en la revista Lancet Global Health; «utilizó proyecciones de modelos de enfermedades para mapear posibles escenarios de la pandemia de COVID-19».

En el, los científicos descubrieron que el mayor impacto en personas con VIH; sería la paralización del consumo de antirretrovirales para el SIDA, el cual sirve para mantener el padecimiento bajo control.

De igual manera, la agencia de Naciones Unidas contra el SIDA y la Organización Mundial de la Salud (OMS); alertaron recientemente sobre la escasez de esos medicamentos, además de que ya un tercio de países en el mundo notificaron que pronto se quedarían sin antirretrovirales.

Respecto a cuando predicen el aumento de muertes por VIH, tuberculosis y malaria; determinaron sobre ésta última que el mayor riesgo se trata de la cada vez menos distribución de mallas mosquiteras preparadas con insecticida; las cuales cumplen la función de proteger a millones de personas de la infección.

Con información: ACN/Ruters/Foto: Cortesía/Referencial

Lee también: Confirman cuarentena radical en Caracas y Miranda desde este miércoles

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

IV Summit Farma 2025 reunió a especialistas en torno a la salud cardiorrenal metabólica

Publicado

el

IV Summit Farma 2025
Compartir

El Hotel Renaissance de Caracas fue sede del IV SUMMIT Farma 2025, una jornada de referencia científica nacional con una robusta agenda enfocada en el síndrome cardiorrenal metabólico y sus implicaciones.

Se reunieron a más de 580 médicos (238 presenciales y 342 online) de distintas especialidades —cardiólogos, endocrinólogos, internistas y nefrólogos— y de diversas ciudades como Caracas, Maracaibo, Maracay, Valencia, Mérida, San Cristóbal, Barquisimeto, Puerto Cabello, Cumaná, Maturín y Barcelona.

El evento, realizado por Laboratorios Farma, ha reunido a más de 1.500 especialistas a lo largo de sus cuatro ediciones evidenciando el compromiso sostenido con la  formación continua del gremio médico venezolano, y volverá en 2026 para seguir siendo una plataforma de actualización y avance del conocimiento en la práctica clínica.

El IV SUMMIT Farma 2025 contó con el respaldo de instituciones científicas como la Sociedad Venezolana de Cardiología (SVC), la Sociedad Venezolana de Medicina Interna (SVMI), la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo (SVEM) y la Academia Latinoamericana de Lipidología y Prevención Cardiometabólica (ALALIP).

“El IV SUMMIT Farma 2025 representa para nosotros la consolidación de un valor, que es la educación médica continua. Hemos logrado establecer un espacio de actualización científica, de intercambio académico de alto nivel y alianzas estratégicas para el abordaje integral de enfermedades cardiometabólicas”, señaló José Carlos Gracia, vicepresidente de Operaciones para LATAM.

Por su parte, María Gabriela Sánchez, directora Comercial de la División Ética de Laboratorios Farma, agregó «nuestra propuesta siempre será incluir, explorar últimos avances, analizar desafíos y trazar juntos el camino hacia mejores soluciones para la salud, por ello somos pioneros de este tipo de actividades».

Impacto que trasciende lo académico

Durante la jornada del IV SUMMIT  Farma 2025 se llevaron a cabo 10 ponencias magistrales y tres mesas redondas, coordinación que estuvo a cargo de destacados especialistas nacionales como el Dr. Carlos Ignacio Ponte N., cardiólogo y miembro de la junta directiva de la Sociedad Venezolana de Cardiología; la endocrinóloga e internista Dra. Andreina Requiz; la internista-cardiólogo Dra. Emilia Martínez y la Presidenta de la Sociedad Venezolana de Cardiología, Dra.Susana Blanco.

En las dinámicas se abordaron temas de alto impacto clínico como el síndrome cardio-renal-hepático, clasificación de la obesidad, índice triglicéridos/glucosa, enfermedad hepática metabólica y anticoagulación en falla cardíaca.

El panel internacional estuvo integrado por los doctores Luis Echeverría  (Colombia), Patricio López Jaramillo (Colombia) y Vivencio Barrios (España), quienes compartieron experiencias y enfoques actualizados en el manejo integral de estas patologías.

 

Te invitamos a leer

Solsica mostró soluciones energéticas en la Primera Expo Negocios B2B de VenAmCham

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído