Internacional
Rafael Cadenas, el poeta del verbo limpio y directo (+ vídeo)
Aunque con el paso del tiempo no está de acuerdo con su poema más emblemático, «Derrota», el Premio Cervantes 2022, el poeta venezolano Rafael Cadenas, demostró en esos versos lo que ha marcado su trayectoria; su capacidad de expresar desolación, sosiego y belleza para hacer de la palabra una herramienta transformadora.
Así lo destacó el jurado de esta edición del Premio Cervantes 2022, que valoró la «vasta y dilatada obra literaria» de este poeta; que está considerado como uno de los autores más influyentes de la poesía de los 60 y 70 de Venezuela.
Un autor que publicó su primer poemario, «Cantos iniciales», en 1946 y que desde muy joven combinó la literatura con la política; ya que militó en el Partido Comunista de Venezuela, fue encarcelado y vivió en el exilio durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, en la década de los 50.
El poeta venezolano Rafael Cadenas…
Nacido en Barquisimeto (estado de Lara, Venezuela) el 8 de abril de 1930, Cadenas -también Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana- reconoció al recibir este galardón que estaba «en desacuerdo» con su emblemático poema, «Derrota» (1963); porque «todo ha resultado distinto a como aparecía», ya que se dio cuenta de que lo plasmado allí cuando tenía 32 años era distinto.
«Más que rebelde, trato de ser consciente porque la consciencia está por encima del pensamiento. La consciencia es la que ve el pensamiento»; afirmó el autor en 2018.
Para Cadenas es importante la veracidad en sus obras, que se caracterizan por un pensamiento filosófico que invita a reflexionar; tanto si lo recita él mismo, con su voz pausada, como si lo lee cualquiera de los seguidores de este autor, considerado como uno de los más importantes de Latinoamérica.
Comprometido con su país
Comprometido con su país, Cadenas reconoció en 2015, cuando recibió el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca en España; que vivía con «temor» en su país -donde reside actualmente- y que el Gobierno de Nicolás Maduro «sí tiene parecido al régimen fascista» porque es «absolutamente antidemocrático».
Por eso, este poeta calificado de «persona humilde» por quienes le conocen; busca en sus obras «tratar con mucha contundencia algunos temas políticos» de Venezuela.
De verbo directo y limpio, como si fueran dardos; en la poesía de Cadenas también resaltan «Una isla», «Intemperie», «Los cuadernos del destierro», «Memorial», «Falsas maniobras», «Gestiones» y «Amante y Fracaso», esta última considerada por él mismo como una «respuesta involuntaria» a «Derrota».
Miembro de la generación literaria del 58
Miembro de la generación literaria del 58, como ensayista Cadenas es autor de «Literatura y vida» (1972); «Realidad y literatura» (1979); «Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística» (1977, 1995); «Reflexiones sobre la ciudad moderna» (1983); «En torno al lenguaje» (1984) o «Sobre la enseñanza de la literatura en la Educación Media» (1998), entre otros.
Este mismo año, Cadenas fue homenajeado por el Instituto Cervantes bajo el lema «Celebremos a Cadenas», por su 92 cumpleaños; el poeta agradeció el premio desde su casa en Caracas, donde reside este profesor, ya jubilado, de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, donde impartió clases de poesía española y latinoamericana.
Doctor «honoris causa» por la Universidad Latinoamericana ULA o por Universidad Central de Venezuela, Cadenas se une así a la lista de ganadores del Premio Cervantes; un galardón que vuelve a premiar a la poesía, ya que el año pasado se fue a la uruguaya Cristina Peri Rossi.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Poeta venezolano Rafael Cadenas gana Premio Cervantes 2022 (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.
El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.
Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México. “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca
No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.
La embajada de México no ha respondido
El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.
El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.
Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.
Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.
Con información de ACN/Agencias
No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos3 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos14 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía13 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos12 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas