Internacional
Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde llegan al Foro por la Paz en París

Este viernes 11 de noviembre se lleva a cabo el Foro por la Paz en París, donde ya se encuentran el representante del oficialismo, Jorge Rodríguez, y el delegado de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde.
Al respecto de la presencia de los representantes de ambas delegaciones, el embajador de Francia en Venezuela, Romain Nadal; informó vía Twitter que ya se encuentran trabajando con Blyde y Rodríguez.
Por su parte, la diputada francesa Eleonore Caroit; aseguró que Francia puede jugar un papel clave en el proceso de negociación venezolano.
Mientras que Rodríguez, indicó en un tweet que “como representante de la delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela ante el diálogo participé en el V Foro de París Por La Paz; Francia».
Así mismo, afirmó que «estamos convencidos que el camino de Venezuela es el diálogo; la suspensión de todas las sanciones ilegales y el respeto a la Constitución”.
De momento el representante de coalición opositora; no se ha pronunciado acerca del encuentro con el oficialismo en la capital francesa.
Empezando a trabajar con la delegación venezolana en el foro de Paris para la paz. #ParisPeaceForum @ParisPeaceForum @JustinVaisse @MicheleRamis @EmbaFrancia @CaroitEleonore @francediplo_ES pic.twitter.com/QZIaBia95E
— Romain Nadal (@NadalDiplo) November 11, 2022
Rodríguez y Blyde ya se encuentran en París
El lugar de la reunión que aún permanece confidencial, además de los representantes oficialismo y la oposición; participarán como mediadores el presidente de Francia Emmanuel Macron.
Así como también, sus homólogos de Argentina y Colombia, Alberto Fernández y Gustavo Petro, respectivamente.
Desde el Palacio del Elíseo ya ilustraron los objetivos de la jornada y subrayaron que es un intento de Francia; por «apoyar” el diálogo.
Además, lograr la celebración de «elecciones justas y transparentes» en Venezuela.
Como representante de la delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela ante el diálogo participé en el V Foro de París Por La Paz, Francia. Estamos convencidos que el camino de Vzla es el diálogo, la suspensión de todas las sanciones ilegales y el respeto a la Constitución. pic.twitter.com/zgkK0Sutj3
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) November 11, 2022
Con información: ACN/DWNoticias/Redes
No deje de leer:
Representantes de Maduro y Guaidó se reúnen este viernes en París, buscarán restablecer el diálogo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio
-
Deportes12 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Espectáculos13 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”