Conéctese con nosotros

Carabobo

Planta Johnson & Johnson solo produce protectores diarios

Publicado

el

Planta
Compartir

La planta  Johnson & Johnson, ubicada en Carabobo, solo está produciendo  protectores diarios, las otras líneas de esta empresa están paradas por falta de materia prima.

Los trabajadores de la fábrica de productos de higiene personal solicitaron al Ejecutivo nacional, que apoye  la producción nacional y garantice los puestos de trabajo.

Jaime Guevara, secretario general del sindicato, destacó  que la  empresa  tiene capacidad para producir y exportar y no lo puede hacer porque no cuenta con insumos.

“El Ejecutivo debe dejar de dar prioridad a las importaciones, porque está matando el aparato productivo nacional y acabando con la fuente de empleos directos e indirectos”.

El dirigente laboral, manifestó que  tiene que evaluarse las políticas económicas;  erradas  que están llevando al país a la quiebra y  desmontando el aparato productivo. “Estamos peor que la cuarta República, porque la economía es de puerto y todo lo que hay en los establecimientos es importado”.

Solo tres líneas operativas

El desplome de la producción es evidente, de acuerdo al sindicalista,  de siete líneas que tiene la planta,  están activas tres. “Estamos sacando un promedio de un millón de unidades diarias y la capacidad es de tres millones solo en protectores».

La fabricación de  toallas sanitarias e  hisopos, está  parada por falta de materia prima. La compañía está laborando al  40% de su capacidad instalada.

Los 135  trabajadores que tiene la planta, laboran los tres  turnos de lunes a viernes; tiempo en el cual procesan la materia prima que es enviada desde sus filiales ubicadas: en Colombia y Brasil.

El representante laboral aseguró que para finales de este mes  posiblemente arranque la línea de producción  de toallas sanitarias, pues están esperando que lleguen los insumos adquiridos por la compañía.

Rechazan contrabando

En otro orden de ideas, Guevara informó  que al mercado nacional ha ingresado productos de la firma; importados por terceros, lo cual significa que existe un contrabando.

La denuncia del representante laboral en primera instancia está dirigida  a las autoridades de Comercio Exterior;  a fin de que investiguen este hecho. Todos los artículos  con el nombre de la empresa, deben pasar primero por los almacenes; antes de salir al mercado.

Indicó que en algunos establecimientos de Carabobo se observa,  champú y el jabón tocador;   que no los trajo  la empresa.

ACN

No deje de leer: Fundanica regaló un día especial a los niños con cáncer

Carabobo

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego

Publicado

el

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

El Instituto Autónomo de Vialidad, Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego, que incluye labores de pintura en las estructuras. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en las ubicadas en las intersecciones de los sectores Montemayor y Majaguas, en ambos sentidos de la Avenida Intercomunal Don Julio Centeno.

El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que cada cierto tiempo se realiza el mantenimiento a las bases de los semáforos debido a que se encuentran expuestas al sol y la lluvia, y pierden el color, por cuanto se procede a renovar la pintura con recubrimiento epóxico verde ecológico para que mantengan una uniformidad.

También puede leer: Los Guayos inicia programación vacacional con actividades culturales y recreativas para niños

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego

Destacó que dicho trabajo se ha realizado en las intersecciones de Tulipán, El Remanso, Calle Páez, Olga Bayone, Poblado de San Diego, La Embotelladora, El Morro, Campo Solo, Metro Plaza e Imgeve, así como el semáforo que se encuentra a la altura de la calle Páez. Este trabajo se concretará con las intersecciones de la avenida 102, frente a Mar de la Cerámica, y en la avenida 103.

Asimismo, agregó que la idea de reafirmar el color verde ecológico en la estructura de los semáforos se debe a la visibilidad que aporta desde cierta distancia, de modo que los conductores midan la velocidad del vehículo y respeten la señalización a la hora de conducir por la avenida intercomunal Don Julio Centeno.

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Afectados por retención de vehículos en Mañongo exigen respuesta tras más de 20 meses

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído