Connect with us

Nacional

Vacunación masiva con asesoría de la OMS inicia Venezuela

Publicado

el

Plan de vacunación gratuito
Compartir

Nicolás Maduro presidente de Venezuela anunció este viernes un plan de vacunación masiva con más de once millones de dosis que se desarrollará desde hoy hasta el próximo 13 de mayo y contará con la asesoría de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Nuestra meta es vacunar a nueve millones de personas  a nivel nacional”, anunció Maduro en un acto de trasmitido por el canal del estado.

Indicó que se vacunará contra la tuberculosis, hepatitis B, polio, sarampión o difteria, entre otras enfermedades, en un plan que además de la asesoría de la OMS, cuenta con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Luis López, ministro de Salud indicó que las inyecciones se pondrán en 5.468 puntos fijos en todo el país y en 92 itinerantes “que van estar en visitas casa por casa”.

“Vamos a intensificar la vacunación, atacar el tema de la malaria y también la fumigación que no es solo malaria sino dengue, zika, chikungunya”.

Fallecieron siete personas con VIH por falta de insumos

Por otra parte mientras el presidente Nicolás Maduro anunciaba este plan de vacunacion, el director general de la Asociación Civil Protagonista de la Vida (Aprovida), José Eleazar Leal, informó que siete portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) murieron debido a la escasez de antirretrovirales.

Expresó su preocupación por la falta de medicamentos para el tratamiento de enfermedades en el país.

Señaló “No es solo el alto costo de las medicinas, sino el hecho de que hay escasez de 100% de estas en Venezuela. Es alarmante que en una semana ocurriera un deceso de siete personas porque no pudieron cumplir su tratamiento”.

El representante de la asociaicón en Zulia denunció que desde diciembre, 9.300 personas no reciben sus tratamientos en el ambulatorio Urbano III Dr Francisco Gómez Padrón.

Explicó que 30% de la población seropositiva de Venezuela emigra a países como Ecuador o Perú debido  a que los medicamentos son gratuitos.

ACN/La Verdad/El Nacional

No dejes de leer: 54 niños warao han muerto por sarampión en 2018

Nacional

Visitas de turistas internacionales a Venezuela suben 25% hasta agosto

Publicado

el

visitas de turistas internacionales a Venezuela - noticiacn
Compartir

Las visitas de turistas internacionales a Venezuela crecieron un 25% de enero a agosto de este año respecto al mismo período de 2022, informó este miércoles 4 de octubre el ministro de Turismo, Alí Padrón, sin precisar los números de llegadas, que espera superen el millón al cierre de 2023.

“En materia de turismo internacional, (…) este año, en los primeros ocho meses, hasta el mes de agosto, ya habíamos superado los números del mismo período del año pasado en un 25%”, dijo al canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).

Aseguró que, si bien las llegadas internacionales registradas en la actualidad “siguen siendo números modestos” para la “inmensa potencialidad que tiene Venezuela”, el país ha alcanzado niveles que no veía hace una década en esta área.

Visitas de turistas internacionales a Venezuela

Señaló que los “destinos más buscados” son el Parque Nacional Canaima, patrimonio de la humanidad de la Unesco, el archipiélago Los Roques, los estados costeros de Anzoátegui y Falcón y la isla Margarita, a donde arribó en enero el primer crucero procedente de Europa en 15 años, con casi 500 turistas.

El ministro afirmó que el Gobierno trabaja para que los visitantes lleguen al país a “disfrutar” y “pasar momentos agradables”, con el objetivo de convertir al turismo en “uno de los elementos fundamentales del desarrollo económico y del crecimiento” de la nación, que busca “dejar atrás” el modelo rentista petrolero.

En este sentido, destacó la reciente activación de una ruta aérea que conecta a Caracas y a Margarita con Barbados, y aseguró que se espera la pronta llegada de turistas españoles y polacos a la isla.

El pasado agosto, Padrón informó que Venezuela prevé que las llegadas internacionales suban más del 50% respecto a 2022, cuando “656.000 personas llegaron” al país desde el exterior.

Aseguró entonces que espera que la cifra aumente hasta más de un millón, sin precisar si se refiere a personas que llegan desde el extranjero por cualquier razón, o turistas de nacionalidad distinta a la venezolana.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONG denuncia que 70 % de los hospitales en Venezuela enfrentan fallas en el servicio del agua

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído