Internacional
Pista de hielo en Gotemburgo funciona como morgue
Autoridades de Gotemburgo una ciudad sueca, optaron por utilizar una pista de hielo y cuatro contenedores refrigerados como morgue temporal con fallecidos a causa del COVID-19.
Así fue informado a través de la emisora estatal Sverige Radio, desde la cual la directora funeraria de la Iglesia sueca en Gotemburgo, Katarina Evenseth explicó que «el gran cuello de botella es nuestra morgue; que no está diseñada para una ciudad tan grande. […] Por lo tanto, es importante que los familiares organicen los funerales de manera que los fallecidos sean colocados en el ataúd; y así puedan ser gestionados por la administración del cementerio».
En este sentido, agregó que la decisión fue tomada con el propósito de evitar una sobrecarga en morgues y cementerios; hasta que cada grupo familiar pueda darle el último adiós a su pariente en el respectivo funeral.
Pista de hielo en Gotemburgo ahora es una morgue
Sobre la adaptación de la pista de hielo de Gotemburgo a una morgue, la directora funeraria aseguró que fue lo apropiado ante esta situación y que «funcionará muy bien». Ahora no se celebran eventos en la pista, hace frío y se pueden colocar ataúdes en la pista de hockey».
Se conoció, que también han alquilado contenedores refrigerados para depositar los cuerpos de las víctimas del coronavirus; tanto en la capital del país, Estocolmo como en la provincia de Jamtland.
Vale mencionar que días antes, el gobierno de la Comunidad de Madrid es España, ya había convertido dos pistas de hielo en morgue debido al alto número de decesos a causa del virus.
En materia estadística sobre el COVID-19, el equipo de la Universidad John Hopkins (EE.UU.), reportó que en Suecia; se han confirmado 8.419 casos de coronavirus, 687 fallecidos y hasta ahora 205 personas recuperadas. Por esas cifras de decesos, la pista de hielo de Gotemburgo es ahora una morgue.
Con información: ACN/Actualidad RT/Agencias/Foto: Referencial/Agencias
Lee también: Reconocido médico venezolano falleció en Miami por covid-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Adolescente abrió fuego y dejó dos muertos en una secundaria en EE.UU. (+Video)
Un adolescente de 17 años abrió fuego este miércoles en la cafetería de una escuela secundaria en la localidad de Antioch, en Nashville (Tennessee, EE.UU.), y dejó hasta el momento dos muertos y dos heridos, según confirmó la Policía.
Las víctimas mortales fueron una niña y el tirador, quien se disparó a sí mismo en la cabeza con una pistola luego de disparar en varias ocasiones. Uno de los heridos resultó con una herida de bala leve en un brazo. El otro fue tratado por una lesión en el rostro que no fue causada por arma de fuego, detallan medios locales.
Las autoridades aseguran que el incidente está bajo control y no hay más amenazas que pongan en riesgo a los estudiantes o la ciudadanía. Entretanto, la Casa Blanca expresó sus condolencias a las víctimas e informó que el presidente Donald Trump «sigue de cerca» toda la situación.
487 tiroteos masivos en Estados Unidos
Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas) registró 487 tiroteos masivos en Estados Unidos durante el 2024.
De acuerdo con esta organización, que recopila los principales datos de la violencia armada en ese país, este flagelo deja al menos 15.998 víctimas con armas de fuego durante el 2024.
Esto quiere decir que en promedio en suelo estadounidense se registró al menos un tiroteo masivo –en los que hubo al menos cuatro víctimas (muertas o heridas)- cada 24 horas.
Si bien estas cifras son alarmantes, según el GVA, los datos de este 2024 representa una leve reducción en comparación con los años 2021, 2022 y 2023, cuando se registraron un promedio de dos tiroteos al día.
“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego»
En el 2023, por ejemplo, se registraron 650 tiroteos. En 2022, 647, y en 2021, 690, el año más letal desde que esta organización sin ánimo de lucro recopila estos datos.
“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego, el doble son baleadas y heridas. Muchas otras se ven afectadas por actos de violencia armada”, dice por su parte la organización Everytown for a Gun Safety.
Otro dato que aporta contexto sobre por qué en Estados Unidos hay tantos tiroteos y violencia armada lo revela una encuesta de Small Arms Survey. En 2018 encontró que en este país hay 120 armas por cada 100 ciudadanos.
26 estudiantes y profesores fueron asesinados en un tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2002; en 2022 en un instituto de Uvalde (Texas) murieron 21; o en 2018, en Parkland (Florida), el balance de muertos fue de 17.
Con información de ACN/NT/RT
No deje de leer: ¿En qué consiste quédate en México?, el polémico programa para migrantes reinstaurado por Trump
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
Maduro designó a responsables de los 13 Motores Productivos
-
Deportes23 horas ago
Ichiro Suzuki es el primer jugador japonés elegido para el Salón de la Fama
-
Internacional23 horas ago
Donald Trump ordena restaurar la pena de muerte en los Estados Unidos
-
Sucesos11 horas ago
Alias el Wilexis resultó abatido por el Cicpc según ministro Cabello (+ Video)