Connect with us

Internacional

Colombia expulsó a cinco venezolanos por incumplir cuarentena

Publicado

el

Colombia expulsó a cinco venezolanos - noticiasACN
Compartir

Colombia expulsó a cinco venezolanos por incumplir la cuarentena impuesta por decreto  para combatir la pandemia COVID-19.

El caso, quizás el primero que se da en ese sentido en Sudamérica, fue motivado a que los venezolanos, fueron hallados consumiendo bebidas alcohólicas en las calles de Bogotá en la cuarentena; además de ocasionar daños a bienes públicos.



Así lo informó este jueves el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, quien manifestó que los expulsados “se desempeñaban como domiciliarios”; “bajo estado de alcohol agredieron a algunos ciudadanos en Bogotá y dañaron algunos bienes lanzando ladrillos u otros objetos”.

Colombia expulsó a cinco venezolanos

“En razón de lo anterior, la Policía Nacional a principios de la semana los capturó, los puso a disposición de un juez. La decisión fue no llevarlos a medida intramural (prisión) por parte de este juez; en razón de lo cual procedimos a su expulsión, la sanción es por 10 años (en los que no podrán ingresar a Colombia)”, añadió.

Los jóvenes fueron identificados como Leonardo González Roa, Alejandro Elías Chirinos Gómez, Osmer Alejandro Gutierrez Morón, Ernesto Javier Velásquez Ferrer y José Sebastián Rodríguez Rivas; quienes estaban a disposición de Migración Colombia desde la tarde del miércoles.

Luego fueron trasladados hasta Cúcuta, donde los entregaron a las autoridades venezolanas en el puente Simón Bolívar; que comunica con San Antonio del Táchira.

Llamado de atención y advertencia

“Con esto hacemos un llamado de atención a toda la población migrante a respetar las normas del territorio nacional de la república de Colombia” dijo.

“Aquellas personas que no cumplan las medidas de aislamiento o que infrinjan las disposiciones vigentes y normas del país, serán sometidos con rigor a proceso administrativos de expulsión”, apostilló Espinosa.

Más de 1,8 millones de venezolanos están radicados en Colombia, según el más reciente informe de las autoridades migratorias divulgado a principios de mes; con corte al 29 de febrero y que representa un crecimiento de cerca del 3 % con respecto a diciembre.

Por su parte, los registros confirmados en Colombia por COVID-19 son de 2.223 casos confirmados y 69 fallecidos; entró el 25 de marzo en una cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus, que fue prolongada por el presidente Iván Duque hasta el 27 de abril.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ONU apoyará en Perú a más de 5.000 refugiados venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

Publicado

el

Núñez Feijóo perdió presidencia del gobierno español - acn
Compartir

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.

Tras la  propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.

El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

Núñez Feijóo perdió última oportunidad

Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.

Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para  reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.

En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.

Con información de France 24

No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído