Salud y Fitness
Pfizer ya tiene fecha para uso de la vacuna contra Ómicron

La farmacéutica estadounidense Pfizer dijo este lunes que espera tener en marzo una nueva vacuna contra la COVID-19 que mejore la protección contra la variante ómicron.
El consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, explicó que aún no está claro si este nuevo producto será necesario; pero dijo que su empresa ya está comenzando a fabricar las primeras dosis dado que algunos países quieren disponer de ellas cuanto antes.
«La esperanza es que logremos algo que tenga una protección mucho mejor, en particular contra las infecciones; porque la protección contra hospitalizaciones y enfermedad grave ahora mismo es razonable con las vacunas actuales, siempre que se haya administrado la tercera dosis», dijo Bourla al canal de televisión CNBC.
El máximo ejecutivo de Pfizer explicó que la nueva versión busca una mayor inmunidad ante ómicron; pero seguiría ofreciendo protección ante otras variantes. ´
Aunque el producto estará listo en marzo, Bourla dejó claro que aún no sabe si será necesaria su utilización; unas dudas que extendió al uso de una cuarta dosis de la vacuna actual, que ya han empezado a probar países como Israel.
«No sé si hay necesidad de una cuarta dosis de refuerzo; pero tiene que probarse. Nosotros haremos experimentos», dijo.
Vacuna contra Ómicron de Pfizer
Mientras, la compañía Moderna espera tener disponible para el próximo otoño una nueva dosis de refuerzo de su vacuna diseñada de forma específica para combatir la variante ómicron; según dijo este lunes su consejero delegado, Stephane Bancel, también entrevistado por CNBC.
Bancel explicó que la empresa está en conversaciones con las autoridades sanitarias de todo el mundo; para decidir la mejor estrategia de cara a administrar esta posible dosis en el otoño del hemisferio norte.
«Hay discusiones a diario. Queremos estar listos con el mejor producto posible para el otoño de 2022», recalcó el ejecutivo.
En diciembre, cuando anunció que iba a empezar estudios clínicos a comienzos de este año para la nueva dosis de refuerzo; Moderna ya advirtió de que, en caso de que éstos fuesen exitosos, aún harían falta meses para que el producto esté disponible.
La firma biotecnológica, sin embargo, ya ha cerrado acuerdos con países como el Reino Unido; Corea del Sur o Suiza por valor de unos 18.500 millones de dólares.
Bancel dijo hoy que Moderna tiene capacidad para proveer entre dos mil y tres mil millones de dosis de refuerzo este año y aseguró que las dificultades ya no están en el volumen de producción; sino más bien en la distribución, especialmente en los países en vías de desarrollo.
En ese sentido, el ejecutivo dijo que durante el pasado noviembre su compañía tuvo a diario entre 50 y 100 millones de dosis; esperando para ser enviadas a naciones de bajos ingresos.
Moderna ya había adelantando el mes pasado que iba a comenzar a trabajar en la adaptación de su producto a la nueva variante ómicron; que está contagiando a muchas personas vacunadas.
Según los estudios, las vacunas siguen reduciendo de forma muy importante la posibilidad de sufrir un caso severo; una protección que es aún mucho mayor en el caso de las personas que han recibido recientemente una dosis de refuerzo.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Consolidar la salud integral: el reto para Venezuela en el 2022
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.
La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes
La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.
Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.
La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.
«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.
Resultados visibles en ocho semanas
Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:
– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.
– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.
– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).
– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.
Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios
Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.
Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.
Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.
Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos
“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.
Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.
Con información de nota de prensa
Javo se abre paso en la industria internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
-
Sin categoría15 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional9 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos14 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos15 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo