Salud y Fitness
Conoce los grandes beneficios de comer uvas

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y el riesgo de sufrirlas podría reducirse comiendo uvas de manera habitual, pues este delicioso fruto tiene grande beneficios.
Así lo ha dado a conocer un estudio publicado en Nutrients y llevado a cabo por la Universidad de California en Los Ángeles (EE.UU.); tras poner en relación la microbiota intestinal, la salud cardiovascular y el consumo de uvas.
El pequeño grupo analizado estaba constituido por 19 personas entre 21 y 55 años que ingirieron unos 46 gramos de polvo de uvas – unas 40 uvas enteras o dos raciones; al día y durante un periodo de cuatro semanas.
Además de incluir estas cantidades de la fruta en sus dietas; también seguían una alimentación baja en fibra y sustancias químicas vegetales (polifenoles).
Beneficios de las uvas
Tras el mes de estudio, se observó que el microbioma intestinal de los participantes era mayor y que sus niveles de colesterol malo (LDL); eran más bajos.
También se encontró una reducción de casi la mitad en los niveles de ácidos biliares; unas grasas malignas que pueden generar coágulos que interrumpen el correcto flujo de sangre en el corazón y en el cerebro, causando infartos o ictus.
Casi un 6% menos de colesterol malo gracias a las uvas
En concreto, el consumo de uvas aumentó los niveles de la bacteria Akkermansia, que estudios anteriores han destacado su impacto positivo en los niveles de glucosa; el metabolismo de los lípidos y el fortalecimiento de los intestinos.
Los autores también encontraron una bajada de un 6,1% en los niveles colesterol total y una reducción del 5,9% en el LDL. Y también encontraron que algunos ácidos esteroides en la bilis se redujeron en un 40,9%.
Los investigadores han recalcado que estos resultados muestran el aumento de la salud eran más significativos en aquellas; personas que rara vez toman frutas y verduras.
Esto indica que un pequeño cambio en el estilo de vida, como puede ser la ingesta de uvas como tentempié entre horas o como postre; puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
“Las uvas proporcionan una rica fuente de polifenoles y fibras. Nuestros resultados proporcionan información preliminar novedosa sobre los efectos de la ingesta de uva en el microbioma intestinal; el colesterol del huésped y el metabolismo de los ácidos biliares.
Estos datos ayudarán en el diseño futuro de estudios para explorar los beneficios para la salud del consumo de uva”; ha explicado Zhaoping Li, principal autor del estudio.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Pfizer ya tiene fecha para uso de la vacuna contra Ómicron
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia

Tras hallazgos de un estudio, investigadores asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia.
El equipo de investigadores, es liderado por la Universidad de California, (Estados Unidos). El descubrimiento apunta a la infección en la infancia a la toxina bacteriana colibactina. Esta, podría estar relacionada con el actual aumento del cáncer colorrectal en menores de 50 años, a pesar de estar asociada al envejecimiento.
El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, muestra que la colibactina, una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, tiene capacidad de alterar el ADN de células del colon.
Los científicos analizaron 981 genomas de pacientes con cáncer colorrectal de 11 países, en los que la colibactina ha dejado tras de sí patrones específicos de mutaciones del ADN.
Estos patrones son como «firmas mutacionales», que son 3,3 más frecuentes en menores de 40 años que en los diagnosticados después de los 70 años. Además de ser «especialmente prevalentes» en países con alta incidencia de cáncer colorrectal en jóvenes.
Asocian el cáncer colorrectal en menores de 50 años con infección bacteriana en la infancia
El estudio explica que cada factor deja una huella genética propia en el genoma, una firma mutacional «única» que puede ayudar a determinar el origen de ciertos tipos de cáncer. Aunque reconoce que estas causas pueden llegar a variar entre diferentes países.
Hasta ahora no existía ninguna causa del aumento de este tipo de cáncer en adultos jóvenes. Y es que la mayoría de ellos no suelen tener antecedentes familiares o ni factores de riesgo como hipertensión u obesidad.
Si bien ahora este estudio apunta a que adquirir una de estas mutaciones a los diez años de edad podría adelantar el desarrollo de este tumor a los 40 años, en lugar de a los 60.
No deje de leer: Lubricantes, jabones y otros factores que afectan la salud ginecológica
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo22 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello