Connect with us

Internacional

ONU alienta a Gobierno y oposición a abordar elecciones y DDHH

Publicado

el

ONU pide respetar derechos electorales en Venezuela
António Guterres.
Compartir

La ONU alentó a Gobierno y oposición a aborda elecciones y el respeto de los derechos humanos en el país caribeño en su nueva ronda de diálogo que tendrá lugar hoy en Barbados.

El secretario general de la ONU, António Guterres, “acoge con satisfacción las decisiones del Gobierno de Venezuela y PUD para reanudar el diálogo y las negociaciones” en Barbados este martes, tras casi un año de pausa, dijo en la rueda de prensa diaria el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, tras ser preguntado al respecto.

Guterres, además, alentó a “que los principales actores políticos de Venezuela hagan progresos y (tengan) discusiones que lleven a unas elecciones inclusivas, transparentes y creíbles en 2024 y que aborden los problemas relacionados con los derechos humanos en Venezuela”.

ONU alentó a Gobierno y oposición a aborda elecciones

El secretario general de la ONU también instó a la comunidad internacional a seguir apoyando todos los esfuerzos que apoyen el diálogo y agradeció a Noruega la “agilización” del mismo y a México y Barbados la acogida de varias rondas de estas discusiones.

El lunes, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que su Gobierno suscribirá “acuerdos beneficiosos” con la oposición para el establecimiento de garantías en las elecciones presidenciales de 2024 a través de elementos legales y tecnológicos, como auditorías y máquinas captahuellas.

No obstante, Maduro tildó de “mentiras” y “manipulaciones” las reseñas de medios estadounidenses que apuntaban a un posible alivio de las sanciones internacionales impuestas a Venezuela y el levantamiento de inhabilitaciones políticas contra opositores que no pueden ejercer cargos públicos en el país caribeño.

La mesa de diálogo tuvo tres rondas en México, la última en noviembre de 2022, cuando las partes firmaron un acuerdo, cuyo objetivo era la recuperación de recursos del Estado bloqueados en el sistema financiero internacional, pero las conversaciones volvieron a congelarse hasta ahora, sin que se haya materializado lo pactado el año pasado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Migrantes venezolanos serán repatriados en aerolíneas estadounidenses

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Publicado

el

recuperan cuerpos de militares guyaneses - acn
Compartir

Los restos de los militares guyaneses que fallecieron luego de que se precipitara el helicóptero que ocupaban cuando sobrevolaban cerca de la frontera con Venezuela, llegaron a Guyana.

Los cuerpos del retirado jefe de brigada Gary Beaton, el coronel Michael Shahoud, los tenientes coroneles Michael Charles y Sean Welcome y el sargento Jason Khan arribaron al Aeropuerto Internacional Eugene F. Correia en la capital guyanesa de Georgetown a las 17.30 (21.30 GMT) de este viernes.

Así mismo se conoció que los dos sobrevivientes de la catástrofe, ocurrida el pasado miércoles a unas 30 millas (48 kilómetros) de la frontera con Venezuel, el teniente coronel Andio Crawford y el cabo Corporal Dwayne Jackson, llegaron al mismo aeródromo a las 15.55 (19.55 GMT) de ayer.

Recuperan cuerpos de militares guyaneses

“Los esfuerzos de colaboración y dedicación para la búsqueda y rescate luego del choque del helicóptero lograron el rescate de las víctimas y los supervivientes en las montañas del área de Mazaruni”, resaltó la GDF en un comunicado de prensa.

Como es de recordar el helicóptero Bell 412 partió de la Base Ayanganna, en el oeste de Guyana, a las 09.23 (14.23 GMT) del pasado miércoles, con tres miembros de la tripulación y cuatro pasajeros.

No obstante, a las 11.20 horas local, la nave envió una alerta de emergencia en la zona de Arau, en el oeste de Guyana.

Según lo explicado a la prensa por el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa, Omar Khan, el helicóptero aterrizó en Olive Creek para abastecerse de combustible, pero que luego de despegar, se perdió la comunicación.

El suceso se presenta en medio de las tensiones entre Venezuela y Guyana, por el territorio Esequibo.

 

Con información de ACN / EFE

 

No dejes de leer: Putin asoma su intención de relanzarse a las presidenciales 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído