Connect with us

Política

OEA pide recrudecer sanciones contra funcionarios del Gobierno

Publicado

el

OEA
Compartir

En opinión del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es necesario continuar las sanciones contra funcionarios venezolanos. “Hay bienes de gobernantes bolivarianos en casi todos los países latinoamericanos”, dijo.

En su opinión la forma de presionar al Gobierno de Nicolás Maduro, que calificó como una dictadura, es reforzando estas medidas que considera deben ser la primera estrategia a utilizar como mecanismo para restablecer la democracia. Añadió que estas pueden generar un resultado favorable que conduzca al cese de la violación de derechos humanos en Venezuela.

El secretario precisó que una de las acciones pueden ser presentar al algunos funcionarios venezolanos ante la Corte Internacional de Justicia. Por otra parte Almagro acusó al régimen de Maduro, de terrorista tras asegurar que financian a través del narcotráfico a la agrupación de Medio Oriente, Hizbulá.

El representante de la OEA emitió esa opinión durante un intercambio de ideas sobre Venezuela y las democracias en el continente americano. A esa actividad también asistió el destacado escritor hispano-peruano  Mario Vargas Llosa.

“Venezuela es trágico para toda Latinoamérica”, sentenció el Premio Nobel de Literatura quien considera que el país suramericano vive un retroceso, económico, político y social como consecuencia de las políticas aplicadas por el expresidente Hugo Chávez y el actual mandatario Nicolás Maduro, a quienes tildó de dictadores.

La nación atraviesa una crisis económica severa que ha obligado a alrededor de 4 millones de venezolanos a emigrar en búsqueda de mejores oportunidades y de esta manera ayudar financieramente a sus seres queridos que se permanecen en el país, muchos de ellos son jóvenes.

El presidente Nicolás Maduro les hizo un llamado para que regresen a su nación de origen, pero dejó claro que no cuestionaba su decisión de irse de Venezuela. Un posición antagónica sostuvo el mes pasado la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela quien les pidió que no regresaran nunca.

Ana Ramos/ACN/Medios digitales

No deje de leer: Felipe Gonzalez no se retrata en grupo con socialistas de Rodrigo Zapatero

Política

Venezuela y Guyana se reunirán en los próximos días (+comunicado)

Publicado

el

Venezuela y de Guyana se reunirán - acn
Compartir

Los gobiernos de Venezuela y de Guyana se reunirán en los próximos días para tocar el tema del Esequibo, que mantiene en disputa a ambas naciones.

Así lo anunció en su cuenta de Twitter, la tarde de este sábado 9 de diciembre, el canciller venezolano Yvan Gil en donde publicó un comunicado emitido por el Gobierno de Venezuela al respecto.

“El presidente de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro ha sostenido conversaciones telefónicas con el presidente Luiz Inácio da Silva y con el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves. En dichas conversaciones se recibió la propuesta de realizar una reunión de alto nivel con la República Cooperativa de Guyana, que será anunciada en los próximos días.”, escribió Gil.

Venezuela y de Guyana se reunirán

En un comunicado, el gobierno de Venezuela informó que con estas acciones buscan “preservar nuestra aspiración de mantener América Latina y el Caribe como una zona de paz, sin interferencia de actores externos”.

De igual manera indican que la propuesta la recibió el Estado venezolano con satisfacción y asume dicha convocatoria con beneplácito y compromiso.

En el escrito también se señala que, en las conversaciones con Lula da Silva y Gonsalves, Maduro ratificó “la posición histórica sobre los incuestionables derechos” de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, el área de casi 160.000 kilómetros cuadrados en disputa, controlada por Georgetown.

Sobre la conversación con Guterres, el texto indica que el secretario general de la ONU “se comprometió en impulsar los esfuerzos en favor del diálogo directo entre las partes” y “recordó que siempre ha ofrecido sus buenos oficios para la solución de la controversia”, que data del siglo XIX.

 

 

Con información de ACN/ EFE

No dejes de leer: Esposa del presidente de Súmate dice que el Sebin no informa de su paradero (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído