Internacional
Nuevos representantes diplomáticos fueron designados por Guaidó

La Asamblea Nacional (AN), anunció este martes la designación de nuevos representantes diplomáticos para seís países de Europa; sumándose a los 29 anteriormente nombrados por el presidente de la AN, Juan Guaidó.
El nombramiento fue realizado durante la sesión ordinaria del parlamento; donde fueron designados: Vanessa Numan para Reino unido e Irlanda del norte; Enrique Alvarado para Hungría, Estefania Melendez para Bulgaria, Tamara Sujú para Republica Checa; Ana Medina para Polonia y Jose Guedez para Finlandia.
Más de 10 países Europeos han reconocido como presidente encargado de Venezuela a Juan Guaidó; entre los cuales se encuentra: España, Portugal, Alemania, el Reino Unido, Dinamarca, Holanda, Francia, Hungría, Austria, Finlandia, Bélgica; Luxemburgo, República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia y Croacia.
Abrió nuevamente consulado en Nueva York
El equipo de CNN fue testigo de cuando un cerrajero abrió las puertas del consulado venezolano en Nueva York. El ministro consejero de Juan Guaidó, Gustavo Marcano, dijo que han tomado control de esta sede diplomática; de la misma forma en que lo hizo en Washington con otras dos sedes, Carlos Vecchio; encargado de negocios Guaidó en EE.UU.
Marcano explicó, que están siguiendo todas las reglas y que han hecho el inventario de materiales dentro de los edificios. Respecto a esa acción, el Gobierno de Nicolás Maduro calificó estas acciones como una “ocupación ilegal”.
En Washington
De parte de los representantes de Guaidó, han tomado el control total de la embajada en Washington y la de la Agregaduría Militar. En conferencia de prensa, Vecchio comentó que «el objetivo es abrir las sedes, para poder prestar el servicio a los venezolanos que hacen vida en Estado Unidos».
Anunció, que desde ese lugar; se va a trabajar en funciones diplomáticas y también se ofrecerán los servicios consulares progresivamente, mientras cesa la usurpación.
Asi mismo comentó, que un cerrajero cambió las cerraduras para permitir el ingreso de los representantes del líder opositor. En primer lugar, el ministro consejero de Guaidó; dijo que siguieron con los procedimientos legales para el levantamiento de los registro de los bienes de la república y control de los activos.
El equipo de CNN, describió como removieron los cuadros con las fotos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro; para posteriormente colocar un cartel en la entrada donde se lee «pronto abriremos las puertas de este consulado, para que todos volvamos a casa».
En ese mismo momento, un grupo de personas se presentaron en las afueras del sitio; para protestar en contra de la intervención de EE.UU; tildando de forzado e ilegal el ingreso, dijeron que demuestran que hay otras intenciones, como un plan dañino de la mano de Estado Unidos.
ACN/Caraota Digital/CNN/Foto: CD/CNN
No dejes de leer Unicef alerta al mundo sobre aumento del brote de sarampión
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac