Conéctese con nosotros

Tecnología

Conoce los detalles de la nueva serie Galaxy S23 de Samsung

Publicado

el

serie Galaxy S23
Compartir
Samsung Electronics Co, Ltd. presentó el Galaxy S23 Ultra, el Galaxy S23+ y el Galaxy S23, que marcan una nueva era en la experiencia de los mejores teléfonos Samsung Galaxy.
La épica cámara de Samsung Galaxy ofrece a los usuarios más libertad para explorar su creatividad, como capturar vídeos Nightography realmente cinematográficos con una IA transformadora.
La plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 2 para Galaxy da rienda suelta a experiencias premium, como una inteligencia artificial revolucionaria, funciones de juegos para móviles preparadas para el futuro y un juego potente y sostenido con los gráficos para móviles más rápidos del mundo.
En el modelo Galaxy S23 Ultra, el S Pen integrado que muchos usuarios de Samsung Galaxy conocen y adoran desde hace tiempo ofrece más posibilidades para la productividad, la toma de notas, los pasatiempos y mucho más.
Todas las innovaciones de la serie Galaxy S23, que marcan nuevas pautas, se alojan en un llamativo diseño que avanza en el compromiso de sostenibilidad de la compañía, con más componentes fabricados con materiales reciclados que ningún otro smartphone Samsung Galaxy.

«El valor de la tecnología impactante se mide, no solo por lo que permite a la gente hoy, sino también por cómo contribuye a un futuro mejor», dijo TM Roh, presidente y director de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics.

Conoce los detalles de la nueva serie Galaxy S23 de Samsung

«Toda la serie Galaxy S23 es la nueva abanderada de las experiencias de confianza con smartphones premium».
«Tenemos la misión de redefinir el máximo rendimiento aunando innovaciones potentes y duraderas con la sostenibilidad».
Una cámara Samsung Galaxy con la mayor cantidad de megapíxeles y amplios controles creativos, del día a la noche Galaxy S23 Ultra hace que sea más fácil para cualquier nivel de fotógrafo capturar contenido fenomenal.
Ofrece el sistema de cámara más avanzado de Samsung Galaxy, adaptado a casi cualquier condición de iluminación y diseñado para ofrecer detalles increíbles.
Las capacidades mejoradas de Nightography transforman la forma en que la serie Galaxy S optimiza fotos y videos en una amplia gama de condiciones ambientales.
Filmar una canción favorita en un concierto, hacerse un selfie en el acuario o tomar una foto de grupo de amigos en una cena: los usuarios pueden obtener imágenes y videos más nítidos.
El ruido visual que suele arruinar las imágenes con poca luz se corrige mediante un nuevo algoritmo de procesamiento de señales de imagen (ISP) basado en IA que mejora los detalles de los objetos y el tono de color.

Como primicia de Samsung Galaxy, Galaxy S23 Ultra incorpora un nuevo sensor Adaptive Pixel de 200 MP que captura momentos épicos con una precisión increíble

Utiliza pixel binning para soportar múltiples niveles de procesamiento de alta resolución a la vez. Y dado que las cámaras selfie son más importantes que nunca para la forma en que nos comunicamos hoy en día, la serie Galaxy S23 introduce un enfoque automático rápido y nuestra primera cámara selfie Super HDR, que salta de 30 fps a 60 fps, para obtener imágenes y vídeos frontales notablemente mejores.
Para los usuarios que desean el máximo control creativo y personalización, la serie Galaxy S23 ofrece un conjunto de herramientas que diferencian cualquier experiencia fotográfica.
La aplicación Expert RAW, disponible en exclusiva para Samsung Galaxy, permite capturar y editar imágenes al estilo DSLR en RAW y JPEG, sin necesidad de un voluminoso equipo fotográfico.
Los usuarios pueden experimentar con el arte fotográfico de exposiciones múltiples o capturar una vista nítida de la Vía Láctea con los ajustes de Astrophoto, y ahora, tras su descarga en Galaxy S23, se puede acceder a las funciones Expert RAW dentro de la aplicación nativa Cámara de Samsung.
Por su parte, las nuevas funciones de zoom de la aplicación Camera Controller de la serie Galaxy Watch5 permiten a los usuarios capturar una imagen perfectamente encuadrada desde su muñeca.
Otros avances de la cámara son:
• Con poca luz o en situaciones que normalmente crearían un efecto borroso, los vídeos son estables gracias a los ángulos duplicados del estabilizador óptico de imagen (OIS) en todas las direcciones en Galaxy S23 Ultra.
• La grabación de los videos se vuelve más cinematográfica gracias al video 8K mejorado a 30 cuadros por segundo con un ángulo más amplio.
• La IA avanzada basada en objetos analiza cada detalle del fotograma, incluso los rasgos faciales más diminutos, como el pelo y los ojos, para reflejar cuidadosamente las características dinámicas de una persona.
• Para una experiencia de video aún mejor, la nueva función 360 Audio Recording en Galaxy Buds2 Pro crea un sonido multidimensional.
En Galaxy S23+ y Galaxy S23, la icónica cámara de Samsung Galaxy también recibe un aspecto actualizado. Se ha eliminado la carcasa de contorno, marcando una nueva era de diseño esencial de Galaxy que hace que toda la serie se destaque.
Rendimiento premium para el futuro de los juegos móviles
Tanto para los creadores como para los jugadores, el deseo de superar los límites y reimaginar constantemente lo que es posible requiere una tecnología que supere las expectativas.
Juntos, Samsung y Qualcomm han optimizado la experiencia Samsung Galaxy con la nueva plataforma móvil Snapdragon® 8 Gen 2 para Galaxy, la más potente y eficiente jamás incorporada a un smartphone Samsung Galaxy y Snapdragon más rápido disponible en la actualidad.
Mientras tanto, en Galaxy S23 Ultra, una batería de 5000mAh alimenta una cámara más grande que la de Galaxy S22 Ultra sin aumentar el tamaño del dispositivo.
Una microarquitectura de CPU de nuevo diseño aumenta la capacidad de procesamiento de la serie Galaxy S23 en aproximadamente un 30 por ciento en comparación con la serie Galaxy S22.
Tomar fotos espectaculares con poca luz requiere billones de cálculos por segundo, por lo que la arquitectura NPU de alta eficiencia de Samsung Galaxy se ha optimizado en 49 % para equilibrar el rendimiento y la potencia, a la vez que utiliza un algoritmo de IA para ayudar a los usuarios a tomar fotos y videos de gran calidad.18 Una de las mejoras más significativas de la serie Galaxy S23 es la GPU optimizada, que es aproximadamente un 41% más rápida en comparación con la de la serie Galaxy 22 y está diseñada especialmente para usuarios avanzados.18
Anticipándose al futuro del máximo realismo digital, Galaxy S23 Ultra viene preparado para soportar el trazado de rayos en tiempo real que llega a los juegos móviles.
Los usuarios podrán ver escenas mucho más reales gracias a una tecnología que simula y rastrea cada rayo de luz.
Además, la cámara de vapor de Samsung Galaxy, ahora más grande y en todos los modelos de la serie Galaxy S23, mantiene tu maratón de juegos en curso.
Toda esta potencia sustenta la amplia pantalla Edge de 6,8 pulgadas de Galaxy S23 Ultra con una curvatura reducida para crear una superficie más grande y plana para la mejor experiencia visual en un smartphone Samsung Galaxy. La exclusiva función Enhanced comfort de Samsung Galaxy permite a los usuarios ajustar los tonos de color y los niveles de contraste, lo que disminuye la fatiga ocular provocada por las horas nocturnas frente a la pantalla.
El refuerzo de visión se ajusta ahora a tres niveles de iluminación en lugar de dos para combatir el brillo y los reflejos a la luz del día.

Diseñado pensando en el planeta

La serie Galaxy S23 sube el nivel de la tecnología premium que puede enriquecer la vida de las personas y ayudar a contribuir a un planeta más sano.
Desde la serie Galaxy S22, Samsung Galaxy aumenta el uso de materiales reciclados de seis componentes internos en Galaxy S22 Ultra a 12 componentes internos y externos en Galaxy S23 Ultra.
La serie Galaxy S23 también cuenta con una mayor variedad de materiales reciclados que cualquier otro smartphone Galaxy, incluyendo aluminio y vidrio reciclados de pre-consumo y plásticos reciclados post-consumo procedentes de redes de pesca desechadas, botellas PET y barriles de agua.
La nueva serie S es la primera en incorporar Corning® Gorilla® Glass Victus® 2, que ofrece durabilidad para un uso a largo plazo y está compuesto por una media del 22% de contenido reciclado de pre-consumo.
Además, todos los smartphones Galaxy S23 vienen en una caja de embalaje rediseñada en la que se ha aplicado papel fabricado con papel 100 % reciclado.
Con la serie Galaxy S23, Samsung Galaxy hace más para minimizar su impacto en el medio ambiente sin comprometer la calidad y la estética.
La serie Galaxy S23 cuenta con la certificación UL ECOLOGO® , lo que significa que el producto ha sido certificado por su reducido impacto medioambiental.
Para los usuarios que quieran prolongar la vida útil de su dispositivo, la experiencia premium de la serie Galaxy S23 puede mantenerse a lo largo de los años con cuatro generaciones de actualizaciones del sistema operativo y cinco años de actualizaciones de seguridad.
Para garantizar su longevidad, los usuarios también pueden aprovechar programas como Samsung Care+ , un servicio de asistencia para daños accidentales, reparaciones y mucho más.

Seguridad y privacidad fáciles de usar que permiten una experiencia transparente sin compromisos

Las experiencias seguras y privadas son la base de la serie Galaxy S23. Todos los smartphones incluyen la protección integral Samsung Knox de Samsung, que ha recibido más certificaciones gubernamentales y del sector que cualquier otro dispositivo, plataforma o solución móvil del mercado. El Panel de Seguridad y Privacidad de Samsung Galaxy les permite saber quién tiene acceso a sus datos y cómo se utilizan. Con sólo echar un vistazo, es fácil ver si los datos personales están en peligro y recibir indicaciones sencillas para cambiar la configuración y disfrutar de una experiencia más segura. Los usuarios también pueden decidir exactamente qué aplicaciones y programas tienen acceso a sus datos y cómo se pueden utilizar.
Para un nivel adicional de seguridad, Knox Vault, que se introdujo por primera vez en la serie Galaxy S21, protege la información crítica en la serie Galaxy S23 aislándola del resto del dispositivo, incluido el sistema operativo, para una mayor protección contra las vulnerabilidades.
Más libertad y flexibilidad para estilos de vida conectados
En el centro de la experiencia premium de la serie Samsung Galaxy S está la innovación sin concesiones de Samsung Galaxy Ultra. Pero la potencia y las capacidades creativas de Samsung Galaxy Ultra no se limitan a los smartphones. Con el nuevo Galaxy Book3 Ultra, el primero de la historia, y el Galaxy Tab S8 Ultra, los usuarios ya pueden disfrutar del ecosistema definitivo de Samsung Galaxy.
En todos los modelos de la serie Galaxy S, las experiencias conectadas obtienen ventajas adicionales. Samsung Multi Control, que conecta las funciones de ratón y teclado entre un PC y una tableta Samsung Galaxy, se extiende ahora a Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23 para ofrecer la máxima flexibilidad entre dispositivos. Además, el uso mejorado del texto facilita copiar y pegar texto, como URLs, de un dispositivo a otro para retomar una actividad en otro dispositivo.
En Galaxy S23 Ultra, Google Meet, junto con Samsung Notes y el S Pen integrado, hacen que las videollamadas sean aún más colaborativas.
Con el uso compartido en directo de Google Meet, los participantes pueden co-editar de forma simultánea un documento desde cada uno de sus dispositivos Android, en lugar de ver una pantalla compartida.

Disponibilidad

La serie Galaxy S23 se presenta en cuatro tonos mate inspirados en la naturaleza: Phantom Black, Crema, Verde y Lavanda.
A partir del 17 de febrero de 2023, Galaxy S23 Ultra, Galaxy S23+ y Galaxy S23 estarán ampliamente disponibles en operadores y minoristas, y en Samsung.com.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Tecnología

Receptor Grade IGF-1 LR3 in Scientific Research and Cellular Dynamics

Publicado

el

Receptor Grade IGF-1
Compartir

Receptor Grade IGF-1 LR3, a synthetic analog of insulin-like growth factor 1 (IGF-1), has emerged as a molecule of significant interest in scientific research due to its structural and functional properties. Comprising a modified amino acid sequence that supports its biological activity and stability, IGF-1 LR3 has been the subject of investigations exploring its potential impacts on cellular processes. This article delves into the molecular characteristics of IGF-1 LR3 and its hypothesized implications across various scientific domains.

Molecular Characteristics of IGF-1 LR3

IGF-1 LR3 is an extended version of native IGF-1, featuring a substitution at the third position (arginine replacing glutamic acid) and a 13-amino-acid extension at the N-terminus. These modifications confer increased binding affinity to the IGF-1 receptor while reducing its interaction with IGF-binding proteins, which may result in prolonged bioavailability and heightened activity. It has been suggested that this peptide may exhibit amplified impacts on IGF-1 receptor signaling pathways compared to its endogenous counterpart.

The peptide’s molecular stability and resistance to proteolytic degradation seem to support its potential utility in long-term experimental designs. IGF-1 LR3’s hypothesized versatility has prompted researchers to consider its implications relevant to studying cellular processes, tissue dynamics, and molecular signaling networks.

Possible Role in Cellular Processes Research

Research indicates that IGF-1 LR3 might modulate cellular proliferation and differentiation, two processes critical to cellular development and regeneration. The peptide appears to influence cell cycle progression and survival through its potential activation of the IGF-1 receptor and downstream signaling cascades, such as the PI3K/Akt and MAPK pathways. These properties suggest that IGF-1 LR3 might serve as a valuable tool for investigations into tissue engineering and regenerative biology.

For example, research models suggest the peptide may support the proliferation of certain cell types, including fibroblasts, myoblasts, and osteoblasts, making it a candidate for exploring tissue-specific growth dynamics. Additionally, the peptide’s potential to promote differentiation in progenitor and stem cells highlights its utility in stem cell biology and related implications.

Implications for Muscle Cell and Skeletal Research

The hypothesized impact of IGF-1 LR3 on muscle cells and skeletal systems has garnered interest in fields such as biomechanics and orthopedics. Studies suggest that the peptide may contribute to investigations of myogenesis, the process by which muscular tissue fibers form and mature. Its potential role in supporting protein synthesis and reducing protein degradation pathways suggests a utility in exploring muscular tissue growth and repair mechanisms under controlled conditions.

In skeletal research, IGF-1 LR3 might serve as a model peptide for examining osteogenic processes. Studies suggest it may stimulate osteoblast proliferation and activity, thereby facilitating bone matrix deposition. This property has led to its speculative implications in the study of bone density regulation and the molecular basis of bone pathologies.

Exploring Neuroprotective and Cognitive Mechanisms

Emerging theories propose that IGF-1 LR3 might play a role in neuronal integrity and cognitive function. The peptide’s interaction with IGF-1 receptors in neural tissues may activate signaling pathways implicated in neurogenesis, synaptic plasticity, and cellular resilience. Researchers are hypothesizing its implications in models investigating neurodegenerative conditions and neural repair mechanisms.

Furthermore, the peptide’s potential to support axonal growth and reduce apoptosis in neuronal cultures suggests it may provide insights into nervous system regeneration. By employing IGF-1 LR3 in experimental frameworks, scientists may uncover new facets of neurobiological resilience and adaptation.

Implications in Metabolic Research

IGF-1 LR3’s interaction with metabolic pathways may make it an invaluable tool for studying cellular energy balance and nutrient metabolism. Its hypothesized impacts on glucose uptake and lipid metabolism indicate potential implications in modeling metabolic disorders. By examining the peptide’s influence on insulin signaling and related pathways, researchers might elucidate mechanisms underlying metabolic regulation and dysfunction.

The peptide’s proposed potential to modulate cellular energy dynamics might also inform studies of mitochondrial function and oxidative stress. Thus, IGF-1 LR3 is a candidate for investigating metabolic adaptations under varying environmental or physiological conditions

Insights into Cellular Aging and Longevity

Cellular aging is marked by declines in cellular and systemic functions, often associated with reduced IGF-1 signaling. Researchers have theorized that IGF-1 LR3 may be of interest in investigating mechanisms of cellular aging and longevity, particularly in the context of cellular senescence and cellular vitality. Research indicates that by modulating IGF-1 receptor activity, the peptide might provide insights into the interplay between growth signaling and lifespan.

Experimental models might employ IGF-1 LR3 to explore the balance between anabolic and catabolic processes in cellular aging tissues. Additionally, its potential to influence autophagy and proteostasis may yield valuable data on maintaining cellular homeostasis during cellular aging.

Advancing Wound Research

The peptide’s possible role in cellular proliferation and migration suggests it might hold promise for research into wound healing and tissue repair. Investigations purport that by potentially accelerating the re-epithelialization process and supporting extracellular matrix remodeling, IGF-1 LR3 may serve as a model peptide for studying complex wound dynamics. Its hypothesized impacts on angiogenesis and the formation of new blood vessels further underscore its potential relevance in this domain.

Researchers might explore how IGF-1 LR3 modulates the interaction between different cell types involved in wound repair, such as keratinocytes, fibroblasts, and endothelial cells. This might inform broader investigations into tissue regeneration and recovery following injury.

Concluding Remarks

Receptor Grade IGF-1 LR3 presents a compelling avenue for scientific exploration across multiple domains. Findings imply that its structural modifications and hypothesized impacts on signaling pathways position it as a versatile molecule for probing fundamental biological processes. It has been hypothesized that from cellular proliferation and differentiation to metabolic regulation and cellular aging, IGF-1 LR3’s potential implications might extend to numerous areas of cellular research.

While the peptide’s full scope of impacts remains to be elucidated, ongoing investigations continue to highlight its relevance in advancing scientific understanding. It has been theorized that by leveraging the properties of IGF-1 LR3, researchers might unlock new perspectives on the molecular mechanisms that govern life and adaptation. Receptor Grade IGF-1 LR3 is available for sale online, but only to licensed professionals. This article serves educational purposes and should be treated as such.

References

[i] Zhang, X., & Li, Y. (2022). IGF-1 and its analogs in wound healing and tissue regeneration: Mechanisms and therapeutic potential. Journal of Investigative Dermatology, 142(11), 2749–2762. https://doi.org/10.1016/j.jid.2022.05.010

[ii] Walker, R. D., & Sutherland, E. S. (2020). Insulin-like growth factor analogs in aging research: Implications for aging-related pathologies. Aging Cell, 19(5), e13274. https://doi.org/10.1111/acel.13274

[iii] Nardone, R., & Vavassori, V. (2021). The molecular signaling of IGF-1 in muscle regeneration and repair: Focus on IGF-1 LR3. Muscle & Nerve, 63(4), 453–461. https://doi.org/10.1002/mus.27183

[iv] Finkelstein, J. W., & Brown, R. M. (2020). Role of growth factors and their receptors in musculoskeletal regeneration. Journal of Bone and Mineral Research, 35(9), 1622–1631. https://doi.org/10.1002/jbmr.4067

[v] Artz, S. W., & McLellan, S. A. (2019). Insulin-like growth factor-1 (IGF-1) analogs in regenerative medicine: Current understanding and future applications. Journal of Translational Medicine, 17(1), 72–85. https://doi.org/10.1186/s12967-019-1883-0

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído