Tecnología
Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios
Binance, el mayor exchange de activos digitales del mundo por volumen de transacciones, alcanzó el hito de 128 millones de usuarios activos en 2022.
Además, una media diaria de 65.000 millones de dólares en transacciones en 2022.
La cifra forma parte del informe anual publicado, en el que se destacan los principales hechos, estadísticas y novedades del vasto ecosistema del exchange el año pasado.
Entre ellas destacan las importantes inversiones que ha realizado en recursos destinados a satisfacer las necesidades locales y los requisitos normativos mundiales.
A finales de año, Binance había obtenido licencias y registros en 14 jurisdicciones (en enero de 2023 ese
número aumentó a 15, con la séptima licencia en la Unión Europea), y continúa participando activamente en pro del desarrollo de los marcos regulatorios para las criptomonedas, defendiendo, educando y compartiendo su amplia experiencia con reguladores y responsables políticos.
Binance ha ampliado sus equipos y ahora cuenta con más de 7.500 empleados en todo el mundo, representados en más de 100 nacionalidades.
Una de las contrataciones más destacadas ha sido la del equipo de seguridad y cumplimiento, que ha experimentado una importante expansión como parte del compromiso de la empresa de idear mecanismos de cumplimiento para garantizar la seguridad de los usuarios de la plataforma y del ecosistema en su conjunto.
Binance publicó su reporte 2022; alcanzó los 128 millones de usuarios
El equipo de investigaciones de Binance, compuesto por especialistas de gran experiencia, ha gestionado más de 47.000 solicitudes de información de autoridades de todo el mundo.
El equipo ha impartido más de 70 cursos de formación en varios países, incluida Argentina, donde ofreció talleres a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de Argentina, a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, y a los investigadores que participaron de la 7ª Reunión del Grupo de Trabajo de las Américas de Interpol sobre Cibercrimen para Jefes de Unidad.
Binance también sigue invirtiendo en la construcción del sector y en el desarrollo de nuevos
proyectos.
Binance Labs, su brazo inversor, ha inyectado más de 500 millones de dólares para apoyar la innovación en Web3 y blockchain. En total, 200 proyectos de 25 países han recibido financiación del fondo de capital riesgo en los últimos tres años.
Al mismo tiempo, Binance Charity alcanzó la cifra de 23 millones de dólares en donaciones a miles de personas que sufren las consecuencias de catástrofes naturales, guerras o dificultades socioeconómicas.
La división filantrópica de Binance, según el informe, ha puesto en marcha 32 proyectos en 54 países y ha ayudado directamente a más de dos millones de beneficiarios en los últimos cuatro años.
A medida que crece el mercado, más y más personas se interesan por el sector.
Así lo demuestran las cifras de Binance Academy, la rama educativa de la compañía.
A lo largo de 2022, 26 millones de personas accedieron al menos a un contenido de Binance Academy.
La plataforma, fundada en 2018, se encarga de promover la educación en relación con el universo
cripto y cuenta con casi 1.000 artículos y entradas de glosario, así como cursos avanzados, de forma gratuita y en decenas de idiomas.
Aumenta la afiliación institucional
El informe señala que, incluso en pleno criptoinvierno, la adopción y participación institucional no ha disminuido, sino todo lo contrario.
Con el lanzamiento de Binance Institutional, un conjunto completo de soluciones y servicios para el mercado financiero, el negocio VIP e institucional de Binance experimentó un crecimiento significativo y el número de clientes institucionales activos en Binance aumentó un 65% interanual en comparación con 2021.
“Desde Binance, somos optimistas acerca del futuro de la industria, y estos números nos ayudan a respaldar esta posición».
A pesar del criptoinvierno que despertó temores en algunos inversores, vemos como el mercado se sigue fortaleciendo con nuevos usuarios y el desarrollo de proyectos».
«Nuestro compromiso con la industria sigue intacto, y vamos a seguir apoyando su crecimiento con nuevos desarrollos e incrementando nuestra participación en el área de la educación”, comenta Maximiliano Hinz, director de Binance Latam Cono Sur.
Principales cifras presentadas por el informe:
● 65.000 millones de dólares: volumen medio diario de transacciones
● 300 000 millones de transacciones Spot
● 128 millones de usuarios registrados
● Más de 600.000 usuarios semanales de NFT
● Su plataforma admite 40 idiomas
● 14 millones de usuarios de Binance P2P
● Binance Labs invirtió 500 millones de euros en proyectos Web3 e innovación blockchain
● 26 millones de personas han recibido formación a través de Binance Academy
● 54 países recibieron ayuda de Binance Charity
● 22 millones de personas utilizaron Binance Pay
● 48.000 millones de dólares en transacciones de Binance Pay
Para este año, Binance afirma que seguirá haciendo lo que mejor sabe hacer: dar prioridad a
sus usuarios, manteniendo al mismo tiempo sus valores fundamentales: integridad, colaboración, cumplimiento y transparencia.
Además, señala que espera que 2023 sea un año de diálogo abierto entre los referentes de la industria, la comunidad y los responsables políticos.
Nota de prensa
Tecnología
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas que permite una conversación fluida entre personas de diferentes lenguas. La compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp presentó SeamlessM4T, un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de traducir y transcribir texto y voz. Lo interesante, es que incluye más de 100 idiomas, algo atractivo para los que no desean aprender una nueva lengua.
Este desarrollo apunta a transformar la comunicación global, y descrito como uno de los primeros sistemas multimodal y multilingüe. Esto lo hace combinando en una sola herramienta tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz, traducción y transcripción.
Aunque SeamlessM4T aún no está disponible al público, su lanzamiento fue detallado en un artículo de la revista Nature.
Meta creó traductor en tiempo real: especificaciones de la herramienta
Meta creó traductor en tiempo real, y a diferencia de sistemas tradicionales, este modelo integra varias capacidades en una sola plataforma. Esto incluye el reconocimiento de voz en al menos 100 idiomas, traducción de voz a texto, voz a voz, y de texto a voz, cubriendo 35 idiomas para salida hablada.
Esta integración en un único sistema no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los errores derivados de la interacción entre diferentes herramientas.
Además, la capacidad de traducir directamente entre lenguas habladas sin convertirlas primero en texto, representa un avance importante en tecnologías de traducción automática.
A pesar de sus interesantes capacidades, una limitación es el número de idiomas soportados en su salida de voz, que actualmente se limita a 35, en comparación con los casi 100 idiomas que cubre en texto.
Meta planea seguir mejorando SeamlessM4T antes de su implementación comercial. Esto incluirá la realización de pruebas más amplias y la colaboración para adaptar la tecnología a necesidades específicas.
-
Tecnología16 horas ago
Meta creó traductor en tiempo real para casi 100 idiomas
-
Sucesos21 horas ago
Continúan labores de búsqueda de pescadores desaparecidos en Miranda
-
Sucesos20 horas ago
Detenidos falsos funcionarios por tráfico de armas y municiones en Anzoátegui
-
Política10 horas ago
Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”