Salud y Fitness
Estrategias y juegos didácticos para el desarrollo de niños con trastorno del espectro Autista

La familia constituye un elemento esencial en el proceso de aprendizaje. Por ende, es crucial fomentar la ejecución de actividades educativas en el hogar, especialmente para niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Afrontar el desafío de promover la autonomía en el aprendizaje siempre resulta complejo, y en el caso de niños con autismo, se convierte en una acción clave para mejorar su calidad de vida.
Aspectos como la conducta, la regulación emocional, el desarrollo del lenguaje, así como las actividades cotidianas como la higiene y los problemas alimenticios, demandan una atención especial en niños con autismo.
Las familias son el vínculo fundamental entre las terapias y la vida diaria. La pregunta es: ¿cómo pueden contribuir las familias al desarrollo de un niño o niña con autismo?
La respuesta radica en actividades y juegos didácticos personalizados para niños con TEA, diseñados para ser implementados en el seno familiar.
En primer lugar, se destaca la importancia de los juegos orientados a establecer rutinas. La creación de rutinas se convierte en un aliado esencial para que el niño logre llevar a cabo las actividades diarias básicas, facilitando así su independencia.
Apoyos con actividades prácticas
Centrándonos en la actividad de vestirse y desvestirse, es crucial explorar el entorno físico, como la habitación o los cajones, y agregar apoyos visuales o verbales que guíen cada paso. La anticipación se convierte en una herramienta valiosa para reducir la frustración, utilizando materiales como las tablillas de “Qué me pongo” para representar las diferentes prendas.
Otro aspecto fundamental es el desarrollo de la interacción social. Realizar actividades en el hogar aprovechando la familiaridad y seguridad del entorno es beneficioso para niños con autismo. Para fomentar la interacción, se proponen juegos de contra-imitación, juegos de mesa basados en intereses y actividades que involucren asociaciones significativas, como el uso de muñecos para imitar acciones reales.
En cuanto al lenguaje, una de las áreas críticas en niños con TEA, se sugiere incorporar actividades de expresión adaptadas a cada persona. Contar historias, ya sean reales o inventadas, se revela como una acción que favorece el desarrollo del vocabulario, la comprensión y las habilidades sociales. Juegos didácticos, como los cubos de contar historias, se presentan como recursos útiles para mejorar de manera lúdica la comunicación oral.
Atención temprana en los niños con autismo
Es fundamental reconocer que la ayuda a un niño con autismo debe adaptarse a sus capacidades, dificultades y contexto específico. Desde el centro, se puede guiar a la familia, que actúa como participante activa. Esto para que desempeñe un papel clave en el desarrollo de estrategias de regulación y acompañamiento en el hogar.
La atención temprana suele incluir una combinación de terapia del habla y el lenguaje, terapia ocupacional y terapia de integración sensorial. Estas terapias pueden ayudar a los niños con autismo a desarrollar habilidades de comunicación, habilidades motoras y habilidades sociales. También en centros sociales empresariales o directamente con profesionales pueden ayudar con terapias y juegos didácticos.
La investigación ha demostrado que la atención temprana puede tener un impacto positivo significativo en el desarrollo de los niños con autismo. Los niños que reciben atención temprana tienen más probabilidades de alcanzar su máximo potencial académico y social.
Podrías leer también: Yaser Dagga: Frigilux cumple 56 años apostando por Venezuela y va por más
Salud y Fitness
Tecnología PCM permite disminuir biopsias de próstata para descartar cáncer

“En Policlínica Metropolitana somos pioneros en contar con la resonancia magnética multiparamétrica de próstata, un estudio que nos ofrece imágenes con confianza de 80%, lo que nos permite hacer menos biopsias, pues nos permite descartar causas benignas que elevan el antígeno prostático o generan variaciones en el tacto”, cuenta el Doctor Carlos Rodríguez, cirujano urólogo y de trasplante de esta institución.
Rodríguez además explica que PCM además cuenta con un equipo de imagenología con excelentes credenciales y años de experiencia que coordina la doctora Hildamari Atienza, lo que ha permitido disminuir considerablemente el número de biopsias que deben hacer a sus pacientes.
“Mientras que podemos detectar con un nivel de confianza alto las zonas de la próstata altamente sugestivas de desarrollar una neoplasia o un cáncer y, por lo tanto, hacer una biopsia dirigida selectivamente a la zona que está realmente en riesgo de desarrollar la enfermedad, eso hace que nuestras biopsias sean menos frecuentes y más efectivas y capaces de detectar la enfermedad”, explicó.
El doctor Rodríguez asegura que el cáncer de próstata afecta a 2 de cada 10 hombres por lo que los invita a no esperar tener ningún síntoma; mientras que “50% de los hombres luego de los 55 años sufre de hiperplasia prostática benigna, una condición que genera el crecimiento progresivo de la próstata debido a la estimulación crónica de la testosterona que acompaña a los hombres desde jóvenes; por eso es tan importante cumplir con el examen anual, porque una hiperplasia prostática que dejas evolucionar puede generar daños en el músculo de la vejiga por la exigencia de bombeo”.
Por ello, “a partir de los 50 años debemos ir anualmente al urólogo a hacernos el antígeno prostático y el tacto rectal. Este examen físico es muy sencillo, muy poco traumático e indoloro que permite diagnósticos a tiempo”.
Para apoyar la salud masculina Policlínica Metropolitana decidió, con motivo del mes azul, ofrecer una serie de descuentos y promociones en el marco de su campaña Anticipación es Prevención.
Para obtener más información pueden consultar nuestras redes sociales: @pcmetropolitana.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Beneficiadas 110 familias por reparación de cloacas en sector Roble Viejo de Los Guayos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional13 horas ago
CIJ emitirá fallo del referendo sobre el Esequibo el 1 de diciembre
-
Sucesos12 horas ago
Toman Colegio San Agustín de El Marqués por actividad con presos llevados a Zona 7 (+ video)
-
Deportes14 horas ago
La venezolana Laura Biondo gana el tercer lugar en el Mundial de Freestyle de Fútbol
-
Internacional14 horas ago
Detenidos tres venezolanos por hurtar más de $500 en tienda de ropa en EEUU