Conéctese con nosotros

Espectáculos

Murió la venezolana rostro de la campaña “no conducir en estado de ebriedad”

Publicado

el

Murió la venezolana rostro de la campaña no conducir en estado de ebriedad. Foto: CNN
Compartir

La venezolana Jacqui Saburido; quien se convirtió en un símbolo de los peligros de conducir ebrio después de sufrir horribles quemaduras en un accidente; falleció a los 40 años, de cáncer en Guatemala, este martes.

La lamentable noticia fue dada a conocer por la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Texas. Saburido tenía 20 años cuando sufrió el accidente; en el momento que se dirigía a casa después de una fiesta con cuatro amigos en Texas, luego que un conductor ebrio golpeó su auto de frente, reseñó CNN.

La joven nacida en Caracas; iba sentada en el asiento del copiloto y sufrió quemaduras de tercer grado en más de 60% de su cuerpo luego de que el auto se incendió.Otros dos pasajeros en el carro murieron instantáneamente.

La mujer requirió más de 100 cirugías para tratar las quemaduras de su cara y sus manos. No poseía seguro médico y sus facturas superaron los cinco millones de dólares.

El conductor del otro vehículo, Reggie Stephey, de 18 años; fue declarado culpable de dos cargos de homicidio culposo por intoxicación y condenado a siete años de prisión. Fue puesto en libertad en 2008.

Jacqui Saburido, fue el rostro de la campaña «No conducir en estado de ebriedad». Foto: CNN

“Esto es parte de mi misión aquí en la tierra”

Luego del accidente, Saburido se convirtió en una defensora de la campaña en contra de la conducción en estado de embriaguez del Departamento de Transporte de Texas; y usó su impresionante apariencia para crear consciencia sobre los peligros de conducir ebrio.

“Incluso si significa estar sentado aquí frente a una cámara sin orejas; sin nariz, sin cejas, sin pelo, haré esto mil veces si eso ayudará a alguien a tomar una decisión sabia”, dijo Saburido durante sus apariciones después del accidente.

Esto es parte de mi misión aquí en la Tierra”; agregó en un video en el sitio web de “Los rostros de conducir ebrio”. “Si esta cara y este cuerpo pueden ayudar a otros, entonces ¿por qué no?”. Con información: ACN/CNN

No deje leer: ¡Earth! Artistas unen sus voces para salvar el medio ambiente (+Video)

http://www.acn.com.ve/earth-artistas-unen-sus-voces/

Espectáculos

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Publicado

el

Falleció periodista Eduardo Sapene - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).

«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.

Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.

Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria

Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.

Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.

El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.

 

Con información de:  El Universal

No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído