Connect with us

Internacional

Un millón de estudiantes podrían unirse a protestas en Nueva York

Publicado

el

Un millón de estudiantes podrían unirse a protestas en Nueva York
Foto: fuentes.
Compartir

La ciudad de Nueva York, anunció que los estudiantes de escuelas públicas podrían dejar las clases sin penalizaciones para unirse a las protestas climáticas juveniles planeadas en todo el mundo el viernes, casi se escuchó un suspiro de alivio.

Las protestas que se celebrarán tres días antes de la Cumbre de Acción Climática de las Naciones Unidas, arrojaron una nueva complicación en el caos habitual de regreso a clases: con las protestas enmarcadas en la protección del futuro de los mas jóvenes, ante las inclemencias del climático del planeta.

Los padres se habían preguntado cómo enviar correos electrónicos a los directores solicitando ausencias justificadas. Los maestros se preguntaban cómo reaccionar.

Algunos estudiantes de secundaria habían prometido protestar sin importar las posibles repercusiones.

Podrían ser las mayores protestas climáticas de la historia

La decisión de la semana pasada por parte del distrito escolar más grande de EE.UU. animó a los organizadores de las protestas climáticas nacionales, quienes esperan que las manifestaciones sean las más importantes sobre el clima en la historia de esanación.

Hay al menos 800 protestas planificadas en los 50 estados norteamericanos. Los organizadores, expresaron la esperanza de que otros distritos del país hicieran lo mismo.

“Santo cielo, esto podría ser ENORME”, dijo Jamie Henn, fundadora de la organización de acción climática 350.org, después de que la decisión fue anunciada por el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York.

Pero muchos críticos, desde negadores del cambio climático hasta personas que defienden un enfoque menos radical para combatir el cambio climático, dijeron que el alcalde Bill de Blasio estaba usando la política de asistencia escolar para promover un objetivo político.

No todos están a favor

El consejo editorial del New York calificó la decisión de “patrocinio total del gobierno a un punto de vista particular”.

También ocurrirá algunos estudiantes aprovechen la oportunidad de ausentarse de la escuela, simplemente por diversión.

A partir del lunes por la tarde, muchos otros distritos grandes del país estaban debatiendo qué posición tomar. Una portavoz del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles dijo que las autoridades “todavía están finalizando nuestros planes”.

La participación en la protesta en Nueva York, incluidos los 1.1 millones de estudiantes de escuelas públicas de la ciudad, es una prueba de la capacidad del movimiento para hacerse sentir; al interrumpir la vida cotidiana y hacerse notar por los líderes políticos.

Manifestantes de tan solo 9 años ya habían aparecido para saludar a Greta Thunberg, activista climática sueca de 16 años; cuando llegó el mes pasado en un yate libre de emisiones en el puerto de Nueva York.

Greta ha inspirado las protestas estudiantiles del viernes en al menos 100 países.

Con información de: ACN|TheNewYorkTimes|Redes

No dejes de leer: Conozca la nueva bebida al estilo de Harry Potter en Nueva York

Internacional

Cientos de personas permanecen atrapadas tras destrucción de la presa de Kajovka

Publicado

el

presa de Kajovka -acn
Compartir

Cientos de personas permanecen atrapadas por la inundación provocada por la destrucción de la presa de Kajovka en Oleshky, una localidad bajo control ruso de la provincia de Jersón, y en pueblos cercanos, según las autoridades ucranianas.

Un 90 % de la superficie de la localidad permanece anegada, según declaró a la emisora «Radio Libertad» el alcalde ucraniano de Oleshky desplazado por la invasión rusa, Yevguen Ryshchuk.

Unas 300 personas ya las rescataron en esa localidad, incluidas 120 que están recibiendo tratamiento por hipotermia y según representantes ucranianos, hay por lo menos tres muertos, aunque preven que la cifra vaya en aumento.

Inundación tras destrucción de la presa de Kajovka

Las autoridades instaladas por las fuerzas rusas «abandonaron la población a su suerte», afirmó Ryshchuk, según el cual la mayor parte de las operaciones de rescate los realizaron los propios habitantes de la localidad que acudieron en ayuda de sus vecinos.

Aunque en Oleshky hay voluntarios dedicados a esta tarea, es posible que la situación sea mucho más difícil en pueblos vecinos a las que no pueden llegar, advirtió el alcalde.

Además, dificulta el salvamento el hecho de que las fuerzas rusas confiscaron numerosas barcas de los habitantes locales a lo largo de los últimos meses, según el alcalde y según diversos miembros del grupo de Telegram «Evacuación de Oleshky».

Este canal, al que se sumaron más de 8.000 miembros, sigue inundado de mensajes con peticiones de socorro.

En la mayoría de ellos, los usuarios publican las direcciones de las casas inundadas de allegados que llevan ya tres días esperando ayuda en sus pisos o en áticos y azoteas. Hasta la fecha se contabilizan casi 1.400 direcciones en Oleshky y sus inmediaciones.

La comunicación con los supervivientes es complicada, pero según mensajes del canal, algunos ya están rescatados y, de acuerdo con los voluntarios que lo han creado, el jueves por la mañana ya visitaron 170 de las direcciones indicadas.

Casas empezaron a derrumbarse

“A mis padres los salvaron por casualidad. Esperaron todo el día que los rescatara. Un hombre pasaba en una barca y les vio», dijo a EFE Anna, una integrante del grupo.

«Las casas de mi familia empezaron a derrumbarse después de que les rescataran, después de esperar más de 24 horas. No tengo ni idea de quién les ayudó, sólo sé que están vivos», relató, por su parte, Lesya.

Algunos de los rescatados los transportaron ayer  las fuerzas rusas a la ciudad ocupada de Genichesk, afirmó en declaraciones a EFE Anna, otra integrante del canal, cuya abuela de 76 años la salvaron con su gato tras esperar durante un día en la última planta de su bloque de pisos.

Con información EFE

No dejes de leer:  Nueva York cubierta de humo naranja y oscuridad por mal clima (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído